Lo que no te debes perder del 25 al 31 de marzo
1.WATERPOLO
PREOLÍMPICO MUNDIAL FEMENINO
Se disputará del 21 al 28 de marzo de 2016 en los Países Bajos. Una vez realizado el sorteo han quedado constituidos los 2 grupos siguientes:
Grupo A: USA, Grecia, España, Canadá, Japón, Sudáfrica
Grupo B: Italia, Países Bajos, Rusia, Nueva Zelanda, Francia y Alemania
Los 4 primeros de cada grupo pasarán a cuartos donde el 1º de un grupo jugará contra el 4ºdel otro y el 2º contra el 3º. Los ganadores de los cuartos de final obtendrán plaza para Rio, por ello el partido de cuartos será totalmente decisivo.
CALENDARIO
Día 26 cuartos de final A las 16 horas España -Holanda
Día 27 semifinales
Día 28 Final y disputa del bronce.
Ya están clasificados para Río a través de los continentales: Australia, China y Hungría y como organizador Brasil. Los países que no clasifiquen en este preolímpico están fuera de Río.
Para seguir la competición ENLACE
2. VELA
PREOLÍMPICO EUROPEO PRINCESA SOFÍA
Del 28 de marzo al 2 de abril se disputa en España el Princesa Sofia de Vela que es, además, el Preolímpico europeo de Vela que otorga las últimas plazas para Río para los barcos europeos que aún no han clasificado para Río.
España ha clasificado en todas las clases salvo en Finn y Laser Radial, por lo que en estas 2 clases se juega su ultima opción de clasificar para Río. Además, el Princesa Sofía es una de las 2 regatas selectivas internas en Nacra y Laser para determinar la embarcación española que acudirá a Río; en el resto de categorías también compiten numerosos barcos españoles , pero no influyen para España en la calificación olímpica.
Embarcaciones clasificadas para Rio ENLACE
Reglamento del Campeonato ,calendario y sistema de competición ENLACE
Página web del evento ENLACE
FINN
Otorga 1 sola plaza
A esa única plaza en el preolímpico 2016 no optan los países europeos ya clasificados: Gran Bretaña, Croacia, Francia, Noruega,Suecia, Dinamarca, Eslovenia, Hungría y Finlandia,Grecia, Holanda , Estonia e Italia.
8 españoles compiten en esta prueba: Carlos Ordóñez, Miguel Fernández, Pablo Guitán, Alejandro Aranzueque, Jorge Navarro, Alejandro Muscat, Víctor Gorostegui, Andrés Iván Lloret
LASER RADIAL
Este preolímpico otorgará 2 plazas olímpicas. A estas 2 plazas no optan los países europeos ya clasificados: Holanda, República Checa, Suecia, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, Croacia, Gran Bretaña, Francia, Italia, Irlanda, Noruega, Lituania , Bielorrusia y Turquía.
Por parte española competirán : Alicia Cebrián, Martina Reino, Mónica Azón, Magdalena Bonet, Pilar Iess, Paula Lissorges, América Cabrera, Cristina Aguilar, Aina Bauza y Mar Piña
NACRA
España ya ha clasificado para Río. Esta regata es el 2º selectivo interno para determinar la embarcación española representante en los Juegos cariocas. El Mundial 2016 fue la 1º regata selectiva: pese a no lograr entrar en la Medal Race, Tara Pacheco-Fernando Echevarri consiguieron 58 puntos de ventaja sobre Iker Martinez-Julia Rita (considerando que todas las regatas del mundial 2016 eran regatas finales) . Iker se lesionó y no pudo acabar la competición , por lo que habría que estar atentos por si se produce algún cambio en los criterios de la federación española. En caso de que ninguna embarcación entrara en Medal Race debería contabilizarse la regata reserva que sería la Copa del Mundo de abril en Hyères
LASER STANDARD
España ya ha clasificado para Río y esta regata es el 2º selectivo interno para determinar la embarcación española representante en Río. El campeonato de Europa fue la primera regata selectiva de la federación española. Joaquín Blanco consiguió 44 puntos de ventaja sobre Joel Rodríguez. También compite entre otros Jesús Rogel
Ninguna embarcación española quedó entre las 10 primeras, por lo que no se cumplió el mínimo de Medal Race. En caso de que ninguna embarcación entrara en Medal Race debería contabilizarse la regata reserva que sería el campeonato del mundo en mayo 2016
SISTEMA DE COMPETICIÓN
LASER RADIAL: 10 regatas máximo + Medal Race. 2 flotas, un mínimo de 4 regatas de series de calificación y luego regatas finales hasta completar máximo de 10. Finalmente Medal Race que vale doble
FINN: 10 regatas máximo + Medal Race. 1 flota con 10 regatas máximo y mínimo de 4 Finalmente Medal Race que vale doble
LASER STANDARD: 10 regatas máximo + Medal Race. 3 flotas, un mínimo de 4 regatas de series de calificación y luego regatas finales hasta completar máximo de 10 Finalmente Medal Race que vale doble
NACRA: 15 regatas máximo + Medal Race.1 flota con 15 regatas máximo Finalmente Medal Race que vale doble.
Entiendo que en todos los casos se anula para cada embarcación 1 sola regata con peor resultado (aunque no está totalmente claro este aspecto)
3. JUDO
25 al 27 de mayo Gran Prix Tiblisi
El equipo español está formado por:
Francisco Garrigós 60 kg
Carlos Cases 66 kg
Javier Ramírezy Kiyoshi Uematsu 73 kg
Adrian Nacimento y Shalva Kalabegashvili 81 kg
David Ruiz y Niko Sharazdashvy en 90 kg
David Fernández más de 100 kg
Julia Figueroa 48 kg
Laura Gómez 52 kg
Isabel Puche 63 kg
Laia Talarn y Marta Tort 78 kg
Puntos que se otorgan:
GRAN PRIX: 1º 300 puntos, 2º 180 puntos ,3º 120 puntos, 5º 60 puntos, 7º 48 puntos, 1/16 36 puntos, 1/32 24puntos, 1 combate ganado mínimo 12 puntos, participación 2 puntos
Para seguir la competición ENLACE
Las plazas para Río se otorgan a través del ranking olímpico que dura 2 años.
En cada categoría clasifican a través del ranking olímpico, 14 mujeres y 22 hombres pudiendo participar máximo 1 representante por país y peso Además hay 1 plaza más por país por cuota continental (para 1 hombre o 1 mujer)
Actualmente tendrían plaza olímpica en Río a través del ranking mundial: Julia Figueroa (6ª), Laura Gómez (cuota europea), María Bernabéu (12ª) , Fran Garrigós (16º), Sugoi Uriarte (13º) Adrián Nacimento (22ª) , David Ruiz (22º) Laia Talarn (13ª) Kiyoshi Uematsu (22º)
Muy cerca de la clasificación están: Marta Tort a 96 puntos (peso de Laia Talarn), Javier Ramírez a 26 puntos (peso de Uematsu), Laura Gómez a 89 de entrar por ranking olímpico
4. PENTATLÓN MODERNO
Copa del Mundo Italia (30/03-03/04)
El equipo español está formado por Cristóbal Rodríguez, Aleix Heredia, Marta García-Miguel.
Se ha disputado ya la final de la Copa del Mundo, los 4 Campeonatos continentales y el Campeonato Mundial 2015, los cuales otorgaban plazas olímpicas.
La opción de los españoles es clasificar a través del ranking olímpico, pero actualmente están lejos de conseguir ese objetivo. El ranking mundial comprenderá el periodo de 1 de junio de 2015 a 1 de junio de 2016
Se suman solo los 3 mejores resultados de cada pentatleta y no pueden clasificar aquellos pentatletas que ya lo hayan hecho por criterios anteriores
El número de plazas por ranking oscilará entre 6 y 10.
Ranking olímpico hombres ENLACE
Situación españoles:
55º Cristóbal Rodríguez 51 puntos (21,19,11)
56º Aleix Heredia 48 puntos (27,20,1)
Ranking olímpico mujeres ENLACE
73ª Marta García-Miguel 37 puntos (22,9,6)
5. ESGRIMA
Gran Prix Sable masculino y femenino Corea (25-27)
Con esta competición acaba el ranking olímpico de sable. El equipo femenino está formado por Araceli Navarro, Lucía Martín-Portugués y Laia Vila.
El equipo masculino está compuesto por Fernando Casares, Guillermo Mancheño y Pablo Moreno
España no participará en las pruebas por equipos en Río pues todas las plazas se daban a través del ranking olímpico y España no ha conseguido ninguna.
A nivel individual España tampoco ha obtenido ninguna plaza a través del ranking olímpico. Además del ranking olímpico, en 2016 se disputará 1 preolímpico europeo que otorgará plazas olímpicas individuales. Esta competición se disputará del 15 al 17 de abril en Praga
Para seguir la competición ENLACE
6. GOLF
World Golf Championship Match Play
Este importante campeonato se disputa del 23 al 27 de marzo y cuenta con la participación española de Sergio García y Rafael Cabrera. Otorga importantes puntos para el ranking olímpico
Anne Inspiration femenino
Uno de los torneos de golf femeninos más importantes de la temporada
En Golf y con el proceso clasificatorio establecido es casi seguro que España clasificará para Río a 2 hombres y a 2 mujeres. El máximo interés será ver quiénes son los 2 primeros españoles en el ranking olímpico, ya que ellos serán los que nos representarán en Rio
En categoría masculina una de las plazas parece segura para Sergio García. Actualmente la 2ª sería para Rafael Cabrera que ha cogido bastante ventaja respecto al 3er español en el ranking que es Miguel Angel Jiménez. En categoría femenina actualmente las 2 plazas serían para Azahara Muñoz y Carlota Ziganda. La 3ª española en el ranking es Beatriz Recari pero ya muy lejos de las 2 primeras
7. TENIS
21 marzo al 4 abril Miami ATP Masters 1000 . WTA Premier Mandatory
Importantes puntos del ranking olímpico en juego tanto en categoría individual como en dobles.
8. BÁDMINTON
Superseries India (29/03-03/04)
Carolina Marín y Pablo Abián están inscritos en esta importante competición
Para seguir la competición ENLACE
Internacional Challenger Orleans (31/03-03/04)
Beatriz Corrales y Luis Enrique Peñalver competirán en este torneo
En bádminton es fácil clasificar un deportista por género, pero muy difícil clasificar a 2. Para que un país pueda clasificar 2 jugadores en un género , es preciso que ambos estén entre las 16 primeros del ranking mundial (no del ranking olímpico). Actualmente Carolina Marín va la 1ª del ranking olímpico y clasificaría sin problemas .
Beatriz Corrales sin embargo está la 41ªdel ranking mundial ya a 15743 puntos de la clasificación olímpica (es decir del 16º lugar del ranking mundial) Es prácticamente imposible que clasifique.
Pablo Abián con 33487 puntos clasificaría sin problemas para Río pues va el 16º del ranking olímpico y el 34º del ranking mundial El ranking olímpico otorga 35 plazas por género
OTRAS COMPETICIONES
Ciclismo ruta femenino: World Tour Gent- Wevelgem (27) Púntua mucho para el ranking olímpico
Gimnasia artística masculina Copa Mundo Cottbus. Preparación para el preolímpico Mundial
Comentarios recientes