Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Natación

La Natación española mira hacia los Juegos de Río

Enviado por en 14 marzo, 2016 – 7:32Sin comentarios

Carlos Manuel Pérez. Desde el día 19 y hasta el día 22 de marzo se va a celebrar en la Piscina Can Llong-Carles Ibars de Sabadell la XVII edición del Campeonato de España “Open” Absoluto de Natación de primavera en piscina de 50 metros que, además de repartir los pertinentes títulos nacionales, es el primer punto culminante del camino que llevará a nuestros nadadores hasta los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro siempre que se consigan las durísimas mínimas establecidas por el ente federativo. De la misma forma, el Open también servirá para conseguir las mínimas que permitan el acceso a la participación en el Campeonato de Europa de Natación a disputar en Londres entre los días 16 y el 22 de mayo. Por último, mencionar que también tendrán cabida en Sabadell nuestros y nuestras nadadores en categoría júnior y algunos juveniles, que se jugarán las plazas todavía no adjudicadas para el Europeo de la categorìa a disputar  a principios de julio en la localidad húngara de Hodmezövásárhely.

La participación en el Campeonato se elevará este año hasta los 479 participantes (251 hombres/228 mujeres) que representarán a un total de 111 clubes nacionales, contando además con la participación de algunos nadadores foráneos aprovechando la condición Open del Campeonato y que representarán a países tan variopintos como Luxemburgo, Bélgica, Angola, Dinamarca, Francia, Polonia y Portugal.

Este año la RFEN ha aumentado la dureza de las mínimas respecto a las mundialistas del año pasado, dificultando por tanto el objetivo de nuestros deportistas que han visto como han quedado fijadas de cara la cita olímpica de la siguiente manera:

Respecto a lo establecido en los Criterios de Selección por la RFEN hay que enumerar por orden de preferencia los caminos válidos ofrecidos para acceder hasta la cita olímpica:

 1)      Mínimas conseguidas por los dos primeros nadadores en las finales del Open o pruebas a disputar en la modalidad de contrareloj.

2)      Mínimas conseguidas en las series calificatorias matinales, rebajadas hasta los tiempos establecidos en las columnas laterales de la tabla de mínimas.

3)      Mínimas conseguidas por los nadadores al margen del Open de Primavera, siempre que se cumplan los condicionamientos establecidos de plazo, marca, cita y procedimiento.

4)      Mínimas conseguidas en el Campeonato de Europa de Natación a disputar en Londres en el mes de mayo.

 Hay que especificar que los criterios anteriormente establecidos tienen escalafón de preferencia del anterior sobre el posterior, descartando por tanto las mínimas obtenidas por el primer criterio a las obtenidas por el segundo, y así sucesivamente. Finalmente destacar la desaparición del criterio subjetivo que dejaba en manos de la Federación la posibilidad de repescar algún nadador sin la mínima exigida y que ha propiciado en las últimas campañas alguna invitación extra.

 En cuanto a la participación, este año hay que destacar que estará presente  en Sabadell lo mejor de nuestra natación, tanto la que se prepara dentro de nuestras fronteras, como el creciente grupo de nadadores que ha elegido el sistema universitario estadounidense de formación también como opción de formación deportiva, si acaso mencionar los apuros de calendario de Marina García que ha renunciado a la disputa del hectómetro braza para jugárselo todo a una carta en los 200.

 En lado negativo hay que mencionar dos ausencias que huelen a retirada definitiva, hablamos de dos nadadores andaluces, Rafa Muñoz y Melquiades Alvarez. Por el contrario hay que hablar de la semireaparición de Aschwin Wildeboer que pretender acudir a los que serían sus cuartos Juegos Olímpicos, o en su defecto al menos conseguir la mínima europea en su distancia fetiche de los 50 espalda.

 Si antes hablábamos de los criterios federativos para conseguir el acceso a las mínimas, hay que lamentar una vez más la falta de información publicada referida a las solicitudes presentadas por nuestros nadadores, por lo que a día de hoy es imposible saber si alguno de los nuestros cumple ya con la marca mínima de acuerdo al tercer criterio. Por el momento tres nadadores han conseguido nadar por debajo de las mínimas establecidas, hablamos de la inevitable Mireia Belmonte en los 400 y 800 libres, así como en las dos pruebas de estilos, de Jessica Vall en los 200 braza y finalmente de Carlos Peralta en los 200 mariposa, esperemos que los tres solventen su actuación en el Open certificando su presencia olímpica  de acuerdo al criterio primero y sin necesidad de acudir a las marcas ya logradas.

 Frente a las mínimas olímpicas, también hay que hablar de las mínimas europeas, menos ambiciosas que las olímpicas pero de una dificultad muy cercana a las primeras, pasándose a enunciar a continuación, y recordando en este caso que también aparecen las distancias de 50 metros, así como los 1500 para ellas y los 800 para ellos:

En cuanto al desarrollo del Campeonato, el reglamento recoge además de las series calificatorias matinales, la existencia de tres finales por prueba en las jornadas de tarde, salvo en las distancias de 800 y 1500 libres, que se disputarán en la modalidad de contrarreloj.

Una vez presentado el Campeonato, los próximos días iremos desglosando estilo a estilo las que consideramos mayores opciones de que nuestros nadadores puedan  llegar hasta Río, incluyendo también al alambicado proceso clasificatorio para los relevos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.