Joan Lluis Pons, María Vilas y Mireia Belmonte se ganan el pasaporte a Río en los 400 estilos
.Mireia Belmonte anota nueva mínima en los 400 estilos.
.María Vilas y Joan Lluis Pons reservan pasaporte para londes en la prueba larga de estilos.
.Marc Sánchez, Miguel Ángel Durán, Melani Costa, Patricia Castro y Judit Ignacio son los damnificados del día.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Después en un sábado de gloria para la natación española bañada en mínimas y juventud llega el segundo día de competición con grandes cosas que contar, y es que instalada la inercia positiva desde el primer día todo parecía más fácil con nuevas mínimas y dos nuevos nombres en la prueba de estilos, desafortunadamente los 200 libres en ambos sexos dejó cierto sinsabor en nuestra natación como cierre del día.
La segunda jornada vespertina se abría con los 400 estilos femeninos con María Belmonte a la cabeza como siempre, ya en la jornada mañana liberada de otras pruebas en su agenda había conseguido nadar en tiempo de mínima. Por la tarde desmelenada repitió, dando por fin señales de donde se encuentra realmente a día de hoy. Su victoria con 4.33’42» la deja de momento en segunda posición del Ranking Mundial del año, además de ser su cuarto mejor registro personal de siempre y segunda mejor marca en primavera. Destacable su progresión en la espalda y como siempre su potencia finalizadora en el crol. Detrás de ellas grandísimas noticias por parte de María Vilas, que si ayer fracasó en los 800, hoy apretando desde el primer momento ha conseguido su mejor marca personal con 4.38’81» que la catapultan hasta Río y la dejan como segunda mejor española de siempre. Detrás de ellas destacar el tercer puesto de Africa Zamorano con 4.41’39» que es mínima europea, llegando las malas noticias de Bea Gómez con 4.43′ a medio seagundo de la mínima europea, y de Catalina Corró que con 4.49′ queda fuera de sus objetivos de mínima.
A reglón seguido de las chicas llegaban los chicos con muchas cuentas pendientes que saldar contra el crono por parte de los protagonistas, aunque el triunfador de la prueba quizás era el que menos tenía, porque J.L. Pons tras una prodigiosa posta de braza y finalizando en 58’45» en el crol, paró su crono en 4.15’49» que supone su presencia en los Juegos además de convertirse en un nuevo Record Nacional, fantástico para un mariposista reconvertido en estilista que triunfa a las primeras de cambio. Todo lo contrario le ha pasado a Marc, que pese a salir a por todas en la mariposa, pareció perder frescura para terminar tan solo en 4.19′ que le dejan fuera incluso del Europeo. Hugo González con 4.18’29» por un día no consiguió ganarse los titulares frente a Pons, no obstante podrá optar a la mínima olímpica en los Europeos de Londres.
Las buenas noticias se acumulaban, pero la prueba de los 200 libres femenino las cortaron de pleno, porque se contaba con al menos una mínima pero esta vez Melani Costa no pudo vencer al crono. Ya en la jornada de ayer Melani demostró cierta flaqueza y hoy pese a vencer, no ha podido por primera vez en varios años asegurarse el trabajo este verano. Su victoria fue en 1.58’78» y lograda en los últimos metros frente a Patricia Castro con 1.59’05» y Fátima Gallardo con 1.59’44» calcando todas sus registros matinales. Las tres además de haber nadado fuera de la mínima olímpica, también se quedan fuera del Europeo en la distnacia, al menos por el momento. La buena noticia es que volvemos a tener a tres mujeres por debajo de los 2 minutos, que junto a Lidón Muñoz que finalizó cuarta con 2.01′ dejaron la impresión de que el relevo debe nadar por debajo de los 8 minutos, y eso es otro camino de ir a Río que no debe ser desaprovechado.
La final masculina tenía el triste comienzo de la ausencia de Víctor Martín por enfermedad, y ello se unía a la deserción matinal de Edu Solaeche y Marc Sánchez. La tristeza aumentó cuando el podio se llenaba de 1.49′ frente a los 1.48′ que se pedían. La victoria final se fue, y van dos, para el extremeño del CN Plasencia César Castro con 1.49’31», dominando por una centésima a Albert Puig, quedando el tercer puesto para Miguel Angel Durán con 1.49’45», muy lejos de sus prestaciones del año pasado. Esperemos que Durán haya guardado más para la distancia de los 400, porque ahí se jugará su pase individual a los Juegos. Con los resultados obtenidos la presencia del relevo largo español en Río queda comprometido y en manos de la RFEN que puede haber quedado presa de sus propias exigencias.
La que no pudo conseguir finalmente el billete a Río en el estilo mariposa fue Judit Ignacio tras vencer con solo 59’25» en el hectómetro pese a salir realmente rabiosa, pero hoy no era su distancia ni la forma le acompaña. A Judit le queda todavía nadar la mariosa en el relevo del martes, y sobre todo preparar los Europeos donde se jugará su pase a los Juegos en la distancia de los 200. Entre los chicos y en la misma prueba, Alberto Lozano optaba a intentar mejorar su registro y llegar lo más lejos posible y así por la mañana nadaba en 53 segundos, pero por la tarde tras una lenta puesta en acción solo pudo ver como Czerniak se le iba poco a poco. Destacar que tanto Lozano, Ballester y Valdivia dieron nota de mejora en la especialidad tras nadar los tres por debajo de los 54 segundos. Como en el caso de Judit, Alberto sigue teniendo trabajo esta temporada con el relevo de estilos y el Campeonato de su categoría en verano.
La prueba de los 50 espalda también tiene su hueco en el Open ya que los Europeos sí acogen la distancia y su mínima era objetivo prioritario para algunas leyendas de nuestra natación que buscaban posiblemente en la distancia una merecida despedida internacional. Sin embargo no ha podido ser para ninguno de ellos, Merche Peris finalizaba con 28’18», marca de verdadero valor pero insuficiente para acudir a Londres, igual final que el de Aschwin Wildeboer que con 25’37» también se quedó fuera de cualquier opción de competición internacional por ahora. El que peor fortuna tuvo fue Juanmi Rando al que le fue adjudicado una salida nula. Los tres tienen pendientes el martes la prueba de los 100 espalda donde todavía deben decir mucho.
Finalizamos como es habitual haciendo alusión a nuestro junior que en el día de hoy han visto aumentar la nómina de clasificados para su europeo con Alejandro Calderón y Hugo González en los 50 espalda, María Artigas en los 400 estilos y Carmen San Nicolás en los 200 libres.
Comentarios recientes