Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Sin categoría

Del 2 al 6 de marzo no te puedes perder…

Enviado por en 1 marzo, 2016 – 22:17Sin comentarios

RESUMEN

*1. CICLISMO PISTA MUNDIAL  2016 LONDRES: 2-6 DE MARZO

*2. NATACION SINCRONIZADA PREOLÍMPICO MUNDIAL DEL 2 AL 6 DE MARZO (RÍO DE JANEIRO)

*3.CONCURSO COMPLETO (2 AL 6 DE MARZO) Diversas competiciones. Acaba ranking olímpico

*4.TRIATLÓN SERIES MUNDIALES ABU DHABI (día 5 de marzo)

*5 TENIS DE MESA Campeonato Mundial por equipos (28-02/06-03)

*6.VELA 28/02-06/03 EUROPEOS LASER (HOMBRES) Y LASER RADIAL (MUJERES) EN GRAN CANARIA

7.JUDO Open Lima (5-6)

8.ATLETISMO  Campeonato España Pista cubierta (5-6)

 1.CICLISMO PISTA

MUNDIAL 2016 LONDRES: 2-6 DE MARZO
Es la última prueba que puntua para el ranking olímpico y la que otorga más puntos
Para seguir la competición ENLACE
Puntos que se  asignan para el ranking olímpico en las distintas competiciones páginas 55 a 58 ENLACE
Programa Mundial Pista ENLACE

MOMENTOS IMPORTANTES

Dia 2 Velocidad por equipos femenina(a partir de las 13,30 en Londres)

Dia3 Keirin femenino

Día 4 Velocidad masculina individual

Día 5 Continua velocidad masculina individual a partir de cuartos Velocidad femenina individual. Omnium femenino 1ª jornada

Día 6 Acaba Omnium femenino Velocidad femenina individual a partir de cuartos

EQUIPO ESPAÑOL

Hombres
Velocidad por equipos: Sergio Aliaga, José Moreno y Juan Peralta.
Velocidad individual: Juan Peralta
Kilómetro: José Moreno
Persecución por equipos: Julio Alberto Amores, Xabier Cañellas, Vicente García de Mateos e Illart Zuazubiskar.
Persecución individual: Por decidir
Scratch: Sebastián Mora.
Puntuación: Eloy Teruel.
Madison: Sebastián Mora y Albert Torres.
Mujeres
Velocidad por equipos: Tania Calvo y Helena Casas
Velocidad individual: Tania Calvo y Helena Casas
Keirin: Tania Calvo o Helena Casas
500 metros: Tania Calvo
Persecución individual: Gloria Rodríguez.
Scratch: Leire Olaberria
Puntuación: Irene Usabiaga
Omnium: Leire Olaberria
Subrayadas las pruebas en que está en juego la clasificación olímpica

RANKING OLIMPICO ANTES DEL CAMPEONATO MUNDIAL

Las pruebas en las que España tiene opciones de conseguir plazas olímpicas son:

*1.Velocidad femenina por equipos 
Hay 5 plazas para los equipos europeos. La clasificación es:
3ª Holanda 937 puntos
4ª España 904
5ª Francia 847
6ª Gran Bretaña 824

Si España clasifica para la prueba por equipos obtendrá automáticamente 2 plazas para la prueba individual y 2 plazas para el Keirin.

En caso de que finalmente no clasificáramos para la prueba por equipos, ahora mismo tendríamos también 2 plazas en velocidad individual femenina y 1 en keirin femenina (ver criterios clasificatorios más abajo)

2.Omnium femenino
Hay 8 plazas para Europa. La clasificación es :
6ª Polonia 699 puntos
7ºAlemania 630
8º Dinamarca 630
9ª España 600
10ª Italia 556
11ª Rusia 527

3. Velocidad individual masculina 
Ángel Peralta estaría actualmente clasificado por el siguiente criterio:

Se asignan 9 plazas por ranking olímpico para la velocidad individual y el keirin, a las  que no pueden optar los países ya clasificados para la prueba de velocidad por equipos. En cada una de estas pruebas pueden clasificar máximo  2 ciclistas por pais

Estas 9 plazas están supeditadas  a un  nº máximo de representantes de cada continente: Velocidad masculina y femenina, Keirin mujeres: Europa máximo 5 plazas, América 2, Asia 2, Oceanía 1, África 1

Ángel Peralta estaría actualmente clasificado por este criterio al ser el 7º clasificado a nivel mundial y el 4º de los europeos con 328 puntos. El 1º no clasificado es el irlandés Muller con 129 puntos.

ASPECTO DE INTERÉS
En el caso de que en velocidad por equipos femenina no entraramos finalmente por ranking obtendriamos 2 plazas individuales y 1 de Keirin  por el criterio visto para la velocidad individual masculina.

En velocidad femenina Tania Calvo es la 3º a nivel mundial  con 588 puntos y Helena Casas con 208 puntoses 8ª a nivel mundial y 4ª a nivel europeo. La 1ª no clasificada es Ucrania con 113 puntos
En Keirin,  Tania Calvo es 6ª a nivel mundial con 422. La última clasificada es la irlandesa MC Curly con 245. Helena Casa es la 6ª europea y 1ª reserva con 227 puntos 

Aquí puedes ver el Ranking olímpico ENLACE

Puntos que se  asignan para el ranking olímpico en las distintas competiciones páginas 55 a 58 ENLACE

2.NATACIÓN SINCRONIZADA

 PREOLÍMPICO MUNDIAL DEL 2 AL 6 DE MARZO (RÍO DE JANEIRO)
Para seguir la competición ENLACE
Reglamento del Campeonato ENLACE

PAISES YA CLASIFICADOS PARA RIO

EQUIPOS :Los campeones continentales: Rusia Campeón de Europa , Brasil organizador, Egipto( Africa) Australia (Oceanía), China (Asia)
DÚOS:  Están clasificados los países que tienen plaza en la prueba por equipos: Rusia Egipto, Brasil China y Australia +  los mejores dúos de los continentales ,distintos de los clasificados para la prueba por equipos: Ucrania, Japón, Canadá y Sudáfrica (posible renuncia de este país cuya vacante pasaría al preolímpico mundial). No hubo continental en Oceanía, lo que genera 1 vacante para el Preolímpico Mundial
 
PRUEBA POR EQUIPOS
 Otorga 3 plazas olímpicas. No optan los 5 países ya clasificados a través de los continentales
Participan solo 7 equipos: España, Japón, Canadá, Italia, Francia, Chile y Ucrania
Se disputan 2 pruebas:
Rutina técnica, día 5 a las 11,15 hora brasileña
Rutina libre ,día 6 rutina libre a las 11,15 hora brasileña
La clasificación final se establecerá sumando los resultados de ambas rutinas

PRUEBA DE DÚOS
En Río participarán 24 dúos Estas plazas se otorgan de la siguiente forma:
Criterio 1: Los 8 países que participan en la prueba por equipos , automáticamente clasifican el dúo , es decir: Rusia, China, Egipto, Brasil , Australia + 3 que clasifiquen en Preolimpico mundial

Criterio 2: Ucrania, Japón, Canadá y Sudáfrica (posible renuncia)  como representantes  de los continentales.

En total obtendrán 1 plaza para el dúo, 12 paises, por los criterios 1 y 2 (actualmente se conocen 9 de estos equipos)
Criterio 3 : Las plazas restantes para completar las 24 previstas se asignarán a través del Preolímpico Mundial  y no optarán a ellas los países clasificados por los criterios 1 y 2
¿CÓMO SE ASIGNAN LAS PLAZAS DE LOS DÚOS EN EL PREOLÍMPICO MUNDIAL?
Participan 27 países en el Preolímpico, distintos de los 9 ya clasificados por los criterios 1 y 2.
FASE 1
Rutina técnica día 2 a las 11,15 hora brasileña
Rutina libre día 3 alas 11 ,15 hora brasileña
Se suman estas 2 competiciones y los 7 mejores países clasifican directamente para el dúo
FASE 2

Los 8 mejores dúos no clasificados tras la fase 1, disputarán una repesca (rutina libre  segunda ronda) el día 6 a las 15,0 horas brasileña, después de que termine la prueba por equipos Esta segunda ronda servirá para completar las 24 plazas para Río

ASPECTOS DE INTERÉS

  Es muy fácil para España clasificar el dúo para Río pues son 24 plazas En la prueba por equipos la competencia será más fuerte, especialmente con Japón, Ucrania, Italia , Canadá y Francia

Si se produce en abril, la previsible baja de Sudáfrica, el 1º reserva de dúo, tras el preolímpico mundial, obtendría 1 plaza para Río

 

3.CONCURSO COMPLETO (2 AL 6 DE MARZO)

 El 6 de marzo acaba el ranking olímpico

A fecha 28 de febrero Albert Hermoso e Hito estarían clasificados para Rio como 6º binomio a través del criterio ranking, independientemente de la zona. Por este criterio hay 8 o 9 plazas. Albert e Hito llevan 30 puntos al 9º clasificado por ranking y 33 al 10º. El ranking olímpico acaba el 6 de marzo, existiendo la última semana 6 competiciones que puntúan para el ranking olímpico. Esta última semana será decisiva. En principio Hito y Albert Hermoso están inscritos en una de estas 6 pruebas, la de CCI3 de Portugal que es una de las que más puntúan.

Las pruebas que restan esta última semana son :

Barroca D´Álva CCI3 y CIC3 (3-6) Albert Hermoso e Hito inscritos en CCI3

Hastings Nueva Zelanda CIC3 (3-5)

Chillota Chile CIC3 y CCI3 (4-6)

Paso Robles USA CIC3 (4-6)

Si quieres conocer el ranking olímpico actualizado y más información respecto al Proceso clasificatorio ENLACE

4.TRIATLÓN

SERIES MUNDIALES ABU DABI (día 5 de marzo)
Por  parte española competirán: Mario Mola, Fernando Alarza, Vicente Hernández, David Castro, Ainoha Murua, Carolina Routier, Miriam Casillas. Son baja Gómez Noya y Tamara Gómez
Para seguir la competición ENLACE  y ENLACE

5.TENIS DE MESA

Campeonato Mundial por equipos (28-02/06-03)

España compite en 1ª división en categoría femenina y en 2ª división en categoría masculina

El equipo femenino está integrado por Yanfei Shen, Galia Dvorak, Claudia Caymel y Sofía Xuan-Zhang.

El equipo masculino compite en 2ª división. Los componentes del equipo español son: Álvaro Robles, Marc Durán, Jesús Cantero y Carlos Machado.

Se mantienen en 1ª división los países clasificados del 1 al 16º puesto, ascienden 2 equipos de 2ª división. Cara al Mundial 2016, los 24 equipos de 1ª división se completarán con los 6 equipos no clasificados que tengan mejor ranking mundial.

En cada división hay 24 equipos agrupados en 6 grupos de 4 equipos. Los 3 primeros de cada grupo disputarán los 12 primeros puestos de la división a través de eliminatorias directas mientras que los 3 últimos disputarán los 12 últimos puestos de la división.

Para seguir la competición ENLACE

El campeonato del Mundo por equipos puntúa para el ranking olímpico individual, no por la posición que ocupe el equipo, sino a nivel individual. En función del ranking de los rivales, los españoles sumarán o restarán más o menos puntos por las victorias y derrotas.

Es un torneo de nivel R1. Aquí el sistema de puntos ENLACE

Tras este Campeonato del Mundo, cara al ranking olímpico solo restarán 3 Worlds Tour y los preolímpicos continentales;estos últimos otorgarán, además, plazas olímpicas directas para Río.

En el ranking olímpico los españoles mejor situados son :

MUJERES
25º Yanfei Shen 2596 puntos
50ª Maria Xiao 2246 puntos
Galia Dvorak 2208
Sara Ramírez 2204

HOMBRES.
51º He Zhiwen (Juanito) 2101 puntos
54º Carlos Machado 2077 puntos
Álvaro Robles 2003

Marc Durán 1934
Jesús Cantero 1833

Este ranking publicado ahora es solo una aproximación, pues faltan por otorgar casi todas las plazas de los continentales. Son 40 plazas por género  y solo se han otorgado 6.

Los jugadores que clasifiquen en esos preolímpicos continentales deberían salir del ranking, lo que no sucede en el ranking publicado en febrero. Se asignarán un nº mínimo de 22 plazas por ranking olímpico.

6.VELA

28/02-06/03 EUROPEOS LASER (HOMBRES) Y LASER RADIAL (MUJERES) EN GRAN CANARIA

En Laser son el 1ºselectivo de la federación española para elegir nuestro representante en Rio.

En Laser radial España aún no ha obtenido la plaza olímpica y tendrá su última oportunidad en el pre olímpico europeo que será el Princesa Sofía en marzo.

Nuestros representantes en este europeo serán:

Laser: Cuenta con una notable participación entre los que destacan: Joaquín Blanco, Joel Rodríguez, Jesús Rogel

Laser Radial: Amplia participación entre los que destacan Alicia Cebrián y Martina Reino

Para seguir la competición  ENLACE

Reglamento Laser Radial ENLACE

Reglamento Laser (hombres) ENLACE

7.JUDO

Open Lima (5-6)

Por parte española compiten: Sugoi Uriarte, Kiyoshi Uematsu, Javier Delgado, Laura Gómez, Laia Talarn, Marta Tort, Jaione Equisoain y Cristina Cabana.

Los puntos que se pueden obtener por este Open son: 1º 100 puntos, 2º 60 puntos ,3º 40 puntos, 5º 20 puntos, 7º 16 puntos, 1/16 12 puntos, 1/32 8 puntos, 1 combate ganado mínimo 4 puntos

A fecha 28 de febrero tendrían plaza olímpica en Río a través del ranking mundial: Julia Figueroa (6ª), Laura Gómez (cuota europea),  María Bernabeu (12ª)  , Fran Garrigos (16º), Sugoi Uriarte (20º)  Adrián Nacimento (22ª) ,  David Ruiz (20º)  Laia Talarn (14ª) 21º Kiyoshi Uematsu (21º)

Muy cerca de la clasificación están: Marta Tort a 96 puntos(peso de Laia Talarn),   Javier Ramírez a 30  puntos,(peso de  Uematsu), Laura Gómez a 49 de entrar por ranking olímpico

Cabe destacar que Sugoi Uriarte solo lleva 3 resultados apreciables en esta temporada  y María Bernabeu 4 , por lo que tienen clara opción de sumar en el ranking. Los que ya tienen 5 resultados, a partir de ahora, para sumar, deberán restar el peor resultado

 ASPECTO DE INTERÉS

Los  continentales puntúan obligatoriamente y otorga muchos puntos: 400 puntos para el 1º, 240 para el 2º y 160 para el 3º este aspecto hace muy peligrosos a los representantes de Africa y especialmente de Oceanía que pueden subir mucho por este motivo

8.ATLETISMO

Campeonato España Pista cubierta (5-6)

Si quieres conocer los españoles con mínima para el mundial de Portland , asi como las mínimas exigidas para ese mundial ENLACE

Otras competiciones de interés

4-6 NATACIÓN Meeting Marsella

4-6 TIRO CON ARCO 1º Clasificatorio masculino y femenino federación española

5 CICLISMO RUTA femenino Copa del Mundo Strade Branch (nivel ww1)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.