Anabel Medina y Arantxa Parra siguen en racha y conquistan Monterrey
-Las españolas levantan un trofeo por segunda semana consecutiva, tras conquistar Acapulco días antes
-Laura Pous no supera la primera ronda previa de Kuala Lumpur
-Rumanía será el rival de España en Copa Davis, en busca de un puesto en el play-off de ascenso al Grupo Mundial
El International de Monterrey trajo la mejor noticia de la semana para el tenis español tras la victoria en el cuadro de dobles de Anabel Medina y Arantxa Parra. La pareja valenciana sigue afinando su puesta a punto de cara a unos Juegos Olímpicos cada vez más cercanos, tanto por fechas como por su situación en el ranking olímpico.
Medina y Parra arrancaban el torneo venciendo a la otra pareja que tenía representación española. Marina Erakovic y Silvia Soler cedían contra ellas por 6-1 y 6-3. Así, las valencianas avanzaban hacia unos cuartos de final en los que se deshacían por 7-6(5) y 6-4 de las asiáticas Chuang y Doi.
Menos sufrían Anabel y Arantxa para ganar en semifinales a Verónica Cepede y a Danka Kovinic. Las españolas ganaban por 6-1 y 6-3 para meterse en una final en la que esperaban Petra Martic y María Sánchez.
Una final que era muy sufrida para las nuestras, pero que acababa con un título más para el tenis español. Medina y Parra vencían por 4-6, 7-5 y 10-7 para lograr su segundo trofeo en este 2016, tras el logrado días antes en Acapulco. Era el vigesimoséptimo trofeo por parejas para Anabel y el décimo para Parra, que alcanza así la doble cifra de trofeos en esta modalidad.
Mientras, en individuales, el cuadro final no contaba con participación española. Heather Watson se hacía con el título tras vencer en la final a Kirsten Flipkens por 3-6, 6-2 y 6-3. Sí había dos españolas en la fase previa. Silvia Soler caía por 6-4 y 6-2 contra Pauline Parmentier en primera ronda. Mientras, Lourdes Domínguez ganaba en su debut a Michelle Larcher de Brito para después caer contra Marina Erakovic por 6-2 y 6-1.
Laura Pous, eliminada en la primera ronda previa de Kuala Lumpur
El otro torneo WTA de la semana tenía lugar en Kuala Lumpur. La capital de Malasia acogía un evento de categoría International que no contaba con representación española en el cuadro final. La ucraniana Elina Svitolina se hacía con el título individual tras ganar en la final a Eugenie Bouchard por 6-7(5), 6-4 y 7-5. Sí estaba en el cuadro previo Laura Pous, quien caía en primera ronda contra Risa Ozaki por 3-6, 7-6(4) y 6-0.
En el cuadro de dobles tampoco había representación nacional. La tailandesa Varatchaya Wongteanchai y la china Zhaoxuan Yang se llevaban el torneo tras doblegar en la final a Chen Liang y a Yafan Wang por 4-6, 6-4 y 10-7.
Rumanía será el rival de España en la Davis
El tenis masculino español descansó esta semana debido al inicio de la Copa Davis 2016. España, en segunda división, estaba exenta de la disputa de la primera ronda de esta categoría. En esa segunda eliminatoria se medirá entre el 15 y el 17 de julio a Rumanía para buscar un puesto en el play-off de ascenso al Grupo Mundial.
Los rumanos se deshacían por 4-1 de Eslovenia para avanzar ronda. Además, en esa eliminatoria previa a los play-off, Ucrania se medirá a una Austria que derrotaba por 1-4 a Portugal. Mientras, Holanda, exenta como españoles y ucranianos en el inicio de la competición, se verá las caras con una Rusia que ganaba por 5-0 a Suecia. Finalmente, Eslovaquia, la última exenta, buscará un puesto para la eliminatoria decisiva contra Hungría, que ganaba por 3-2 a Israel. Brasil-Ecuador y Chile-Colombia en América e India-Corea del Sur y Uzbekistán-China en Asia son las otras eliminatorias previas al play-off de ascenso.
Por otra parte, ya se conocen ocho posibles rivales de España en busca de una plaza en la división de honor, siempre que la «Armada» logre derrotar a los rumanos. Son los perdedores de la primera ronda del Grupo Mundial.
Japón caía por 3-1 contra la Gran Bretaña de Andy Murray, que se verá las caras en los cuartos de final contra la Serbia de Novak Djokovic. Los serbios sufrían para derrotar por 3-2 a Kazajistán. Otro enfrentamiento de cuartos medirá a Italia, que ganaba por 5-0 a una mermada Suiza, contra Argentina, que vencía a domicilio por 2-3 a Polonia.
Por la parte baja del cuadro se enfrentarán en cuartos de final la República Checa, que ganaba por 2-3 en Alemania, y Francia, que no daba opciones a una Canadá que cedía por 5-0. Finalmente, Estados Unidos ganaba por 1-3 en Australia para citarse en cuartos con Croacia, que vencía por 2-3 en Bélgica.
De esta manera, España debe ganar a Rumanía para meterse en el play-off de ascenso. Si logra este objetivo, se medirá a una de las naciones perdedoras de la primera ronda del Grupo Mundial o a otro de los ganadores de la segunda eliminatoria del Grupo I, la división desde la que trata de volver a la élite.
Medina y Parra empiezan a pensar en Río 2016: ya superan a Garbiñe Muguruza en el ranking de dobles
Lo piensan desde que se unieron, pero lo cierto es que Anabel Medina y Arantxa Parra ven cada vez más cerca los Juegos Olímpicos de Río. Su triunfo en Monterrey supone un paso más hacia su principal objetivo de la temporada. Se ponen por delante de Garbiñe Muguruza, segunda y tercera respectivamente, y apuntan cada vez más claramente a ser uno de los dobles españoles en Brasil. Además, no hay cambios destacados en la WTA y la ATP descansó para dar paso a una Davis en la que España no jugó.
Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río. Se incluyen solo los jugadores que han alcanzado la fase principal de algún torneo ATP)
1. RAFA NADAL 2485 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 360 por SF en Shanghái, 180 por CF en París
-Torneos 500: 500 por W en Hamburgo, 300 por F en Pekín, 300 por F en Basilea, 180 por SF en Río de Janeiro
-Torneos 250: 250 por W en Stuttgart
-Torneos no contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 150 por F en Doha, 90 por SF en Buenos Aires
2. DAVID FERRER 2020 – Es seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en US Open, 360 por CF en Open Australia (*baja en Wimbledon)
-Masters 1000: 10 por 2R en Shanghái (exento en la primera), 360 por SF en París (*baja en Canadá y en Cincinnati)
-Torneos 500: 500 por W en Viena, 180 por SF en Pekín, 90 por CF en Río de Janeiro
-Torneos 250: 250 por W en Kuala Lumpur, 90 por SF en Auckland, 90 por SF en Buenos Aires
-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 500 de Acapulco (45 puntos)
3. ROBERTO BAUTISTA 1880 – Es seleccionable
-Grand Slam: 180 por OF en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 180 por OF Open Australia
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 45 por 2R en Cincinnati, 45 por 2R en Shanghái, 45 por 2R en París
-Torneos 500: 90 por CF en Rotterdam, 90 por CF en Dubái
-Torneos 250: 250 por W en Auckland, 250 por W en Sofía, 150 por F en Moscú, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Umag, 90 por SF en San Petersburgo
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 500 de Hamburgo (45 puntos por OF), 500 de Tokio (45 puntos por OF), 250 de Chennai (45 puntos por CF)
4. FELICIANO LÓPEZ 1340 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 360 por CF en US Open, 90 por 3R en Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 180 por CF en Cincinnati, 90 por OF en Shanghái, 10 por 2R en París (tras estar exento en 1R)
-Torneos 500: 180 por SF en Dubái, 45 por OF en Queen’s, 45 por OF en Washington
-Torneos 250: 150 por F en Kuala Lumpur, 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Quito
-No contables: 250 de Stuttgart (0 puntos), 20 por OF en 250 de Nottingham, 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)
5. Pablo Carreño 709 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati ni Shanghái)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Gstaad, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Quito
-Challengers: 100 por W en Poznan, 90 por W en Perugia, 55 por F en Sevilla, 29 por SF en Mohammedia, 25 por CF en Szczecin, 25 por CF en Braunschweig
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Umag (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 250 de Estocolmo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
6. Tommy Robredo 665 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 45 por 2R Open Australia
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái
-Torneos 500: 45 por OF en Halle, 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 150 por F en Bastad, 90 por SF en Shenzhen, 45 por CF en San Petersburgo
-No contables: 500 de Pekín (0 puntos), 20 por OF en 250 de Sídney, 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)
7. Guillermo García López 630 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 90 por 3R Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París (*baja en Canadá y en Cincinnati)
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 45 por OF en Viena
-Torneos 250: 150 por F en Shenzhen, 45 por CF en Valencia, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Sofía
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Metz (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)
8. Albert Ramos 605 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 45 por 2R Open Australia
-Masters 1000: 115 por OF en Shanghái tras superar la fase previa (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati. 0 en París -1R previa-)
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo, 45 por OF en Río de Janeiro
-Torneos 250: 90 por SF en Quito, 20 por OF en Bastad
-Challengers: 100 por W en San Benedetto, 45 por SF en Ginebra, 45 por SF en Caltanissetta
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
9. Iñigo Cervantes 570 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 8 por 2R previa en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: – (0 en París -1R previa)
-Torneos 500: 45 por OF en Río de Janeiro, 20 por 1R en Hamburgo tras superar la fase previa, 20 por OF en Quito
-Torneos 250: 90 por SF en Sao Paulo, 6 por 1R + 2R previa en Sídney
-Challengers: 125 por W en Masters Challenger 90 por W en Marburgo, 33 por SF en Sevilla, 25 por CF en Szczecin, 17 por CF en Roma, 17 por CF en Liberec, 17 por CF en Praga, 15 por CF en Casablanca, 8 por OF en Trnava, 8 por OF en Scheveningen
-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)
10. Nicolás Almagro 564 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R Open Australia (*no se mete en el cuadro final del US Open)
-Masters 1000: – (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati ni Shanghái)
-Torneos 500: 45 por CF en Río de Janeiro
-Torneos 250 (más otros torneos): 150 por F en Buenos Aires, 90 por SF en Kitzbühel, 26 por OF +3R previa en Estocolmo, 20 por OF en Bastad, 8 por Q2 en US Open
-Challengers: 120 por W en Ginebra, 45 por SF en Szczecin
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kuala Lumpur (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
11. Daniel Muñoz de la Nava 453 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 20 por OF en Doha, 20 por OF en Sao Paulo
-Challengers: 80 por W en Meknes, 60 por F en Challenger Finals, 55 por F en Manerbio, 48 por F en Casablanca 2, 48 por F en Blois, 33 por SF en Canberra, 29 por SF en Cortina, 17 por CF en Scheveningen, 15 por CF en Kenitra, 10 por OF en Braunschweig, 8 por OF en Praga 2
-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
12. Roberto Carballés 392 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable – Solo se muestran los torneos contables
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 51 por 2R previa (6)+CF (45) en Sao Paulo, 20 por OF en Quito
-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 80 por W en Kenitra, 48 por F en Meknes, 33 por SF en Mendoza, 33 por SF en Cordenons, 17 por CF en Perugia, 15 por CF en Casablanca 2, 15 por CF en Como
13. Fernando Verdasco 360 – Es seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 45 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París
-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s
-Torneos 250: 20 por OF en Metz, 20 por OF en Estocolmo, 20 por OF en Doha
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (20 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos)
14. Albert Montañés 359 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por Q3 en US Open (*no se mete en el cuadro final de Wimbledon)
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo (tras haber superado la previa), 20 por OF en Quito, 10 por 2R previa en Río de Janeiro
-Torneos 250: 51 por 2R previa (6) + CF (45) en Kitsbühel, 26 por OF + 3R previa en Valencia, 12 por 1R tras superar la previa en Buenos Aires
-Challengers: 55 por F en Padua, 55 por F en Praga, 33 por SF en Trnava, 29 por SF en Casablanca, 17 por CF en Roma 2, 8 por OF en Todi, 7 por OF en Mohammedia
15. Marcel Granollers 294 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (porque debe jugar una entre 2015 y 2016, a pesar de que ya ha cumplido con el número mínimo de eliminatorias)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 20 por OF en San Petersburgo, 20 por OF en Memphis, 10 por 2R en Nottingham
-Challengers: 33 por SF en Segovia, 17 por CF en Ho Chi Minh City, 17 por CF en Barranquilla, 17 por CF en Moscú
-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de Gstaad (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Delray Beach (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
16. Pablo Andújar 230 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 10 por 1R en Cincinnati (*Baja en Shanghái)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad, 20 por OF en Doha
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
17. Pere Riba 209 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 12 por 1R tras ganar la fase previa en Moscú
-Challengers: 55 por F en Sibiu, 29 por SF en Meerbusch, 18 por CF en Poznan, 17 por CF en Roma 2, 17 por CF en Sevilla, 17 por CF en Guayaquil, 13 por OF en Praga 2, 8 por OF en Manerbio, 8 por OF en Poprad Tatry, 8 por OF en Praga, 7 por OF en Casablanca
-No contables: 250 de Quito (0 puntos)
18. Daniel Gimeno Traver 196 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: – (0 en París -1R previa-)
-Torneos 500: 110 por CF Río de Janeiro tras superar la fase previa
-Torneos 250: 20 por OF en Moscú, 20 por OF en Sao Paulo
-Challengers: 8 por OF en Roma, 8 por OF en Banja Luka
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)
19. Adrián Menéndez 171 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 16 por 3R previa en US Open, 16 por 3R previa en Open de Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 10 por 2R previa en Acapulco
-Torneos 250: 20 por OF en Bogotá, 6 por 2R previa en Memphis
-Challengers: 48 por F en Bangalore, 15 por CF en Pune, 8 por OF en Ho Chi Minh City, 8 por OF en Estambul, 8 por OF en Segovia
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Newport (0 puntos)
20. Jaume Antoni Munar 71 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 6 por 3R previa en Kitzbühel
-Challengers: 8 por OF en Banja Luka, 7 por OF en Mohammedia, 5 por 1R en Cordenons
-No contables: 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos)
-Puntúan en Grand Slam pero no tienen opciones de estar en Río: Oriol Roca y Jordi Samper (8 puntos por la 2R previa en el Open de Australia)
Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)
1. FELICIANO LÓPEZ 1655 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
-Grand Slam: 10 por 1R en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 90 por OF en Canadá, 360 por SF en Cincinnati, 180 por CF en Shanghái (no ha puntuado en París -1R-)
-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Washington
-Torneos 250: 250 por W en Doha, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Stuttgart
-Torneos no contables: 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)
2. MARCEL GRANOLLERS 1170 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 720 por SF en Open Australia
-Masters 1000: – (No ha puntuado en París -0 por OF con debut en esa ronda)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Nottingham, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Delray Beach
-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Memphis (0 puntos)
3. MARC LÓPEZ 1090 – Es seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea
-Torneos 250: 250 por W en Doha, 90 por SF en Montpellier
-No contables: 250 de Sídney (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)
4. David Marrero 1070 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: – (no ha puntuado ni en Canadá -1R-, ni en Cincinnati -1R-, ni en Shanghái -1R-, ni en París -1R-)
-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro, 180 por SF en Viena, 90 por CF en Halle, 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: 150 por F en Nottingham, 150 por F en Sao Paulo, 90 por SF en Buenos Aires, 45 por CF en Umag, 45 por CF en Valencia
-No contables: 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Doha (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos)
5. Pablo Carreño 1035 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 180 por OF en Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro
-Torneos 250: 250 por W en Quito, 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Kitzbühel, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Metz
-No contables: 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)
6. RAFAEL NADAL 450 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá (no ha puntuado en París -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea
-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart
-No contables: 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)
6. Fernando Verdasco 450 – Es seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá
-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo, 90 por CF en Tokio
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de Metz (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)
8. Íñigo Cervantes 405 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 150 por F en Buenos Aires
-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 55 por F en Roma 2, 35 por SF en Poznan, 35 por SF en Morelos, 33 por SF en Trnava, 17 por CF en Marburg
-No contables: 250 de Quito (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
9. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 250 por W en Kitzbühel
-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
10. Guillermo García López 240 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R- ni en París -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: 45 por CF en Metz, 45 por CF en Valencia
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Shenzhen (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)
11. Pablo Andújar 190 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 180 por OF en Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
12. Tommy Robredo 180 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 90 por OF en Canadá
-Torneos 500: 90 por CF en Dubái
-Torneos 250: –
13. Roberto Bautista 135 – Es seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Dubái
-Torneos 250: 45 por CF en Umag
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Queen’s (0 puntos)
14. Albert Ramos 75 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Doha
-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
15. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Moscú (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
16. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Bogotá
-No contables: 250 de Newport (0 puntos)
17. Daniel Muñoz de la Nava 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
Sin puntuar: David Ferrer
Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis: Pere Riba, Jaume Antoni Munar, Mario Vilella
Individual femenino
1. GARBIÑE MUGURUZA 4185 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 1300 por F en Wimbledon, 100 por 2R en US Open, 160 por 3R en Open Australia
-WTA Finals: 690 por SF tras 3 victorias en el round robin
-Premier Mandatory: 1000 por W en Pekín
-Premier 5: 585 por F en Wuhan, 190 por CF en Doha, 1 por 2R en Canadá (exenta en la 1R), 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 100 por OF en Tokio, 55 por OF en Eastbourne, 1 por 1R en Birmingham, 1 por OF en Brisbane tras estar exenta en 1R, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R
-International: –
2. CARLA SUÁREZ 2242 – Es seleccionable
-Grand Slam: 5 por 1R en Wimbledon, 5 por 1R en US Open, 500 por CF Open Australia
-WTA Tournament of Champions: 160 por 1W y 1L en round robin Zhuhai
-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín
-Premier 5: 900 por W en Doha, 105 por OF en Wuhan, 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 185 por SF en Brisbane, 100 por CF en Birmingham, 100 por CF en Moscú, 55 por OF en Tokio, 1 por 2R en Eastbourne (exenta en la 1R), 1 por OF en Stanford (exenta en la 1R), 1 por 1R en Sídney, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R
-International: 1 por 1R en Tokio
3. Lara Arruabarrena 559 – Es seleccionable
-Grand Slam: 100 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 100 por 2R en Open Australia
-Premier Mandatory: 95 por superar la fase previa +2R en Pekín
-Premier 5: 20 por 2R previa en Canadá, 1 por 1R previa en Cincinnati
-Premier: 1 por 1R previa en New Haven, 26 por 1R tras fase previa en Sídney
-International: 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Río de Janeiro, 30 por OF en Hong Kong, 1 por 1R en Washington, 1 por 1R en Bad Gastein, 1 por 1R previa en Eastbourne, 1 por 1R en Seúl, 1 por 1R en Shenzhen, 1 por 1R en Acapulco
4. Tita Torró 151 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 60 por CF en Florianópolis, 14 por 3R previa en Tokio, 12 por 2R previa en Shenzhen, 12 por 2R previa en Acapulco, 10 por 2R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro
5. Silvia Soler 138 – Es seleccionable
-Grand Slam: 70 por 2R Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 30 por OF en Río de Janeiro, 10 por 2R previa en Luxemburgo, 1 por 1R en Bucarest, 1 por 1R previa en Linz, 1 por 1R previa en Auckland, 1 por 1R previa en Acapulco, 1 por 1R previa en Monterrey
-125 K: 1 por 1R en Limoges
6. Laura Pous 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 2 por 1R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia
-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha
-Premier: 13 por 2R previa en Brisbane, 1 por 1R previa en Moscú
-International: 19 por 1R Hobart tras superar la previa, 19 por 1R Taiwán tras superar la previa, 18 por 1R Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en Bastad, 1 por 1R previa en ‘s-Hertogenbosch, 1 por 1R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Kuala Lumpur
7. Sara Sorribes 70 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 20 por 2R previa Open de Australia
-Premier 5: –
-Premier: 13 por 2R previa en Tokio, 1 por 1R previa en Brisbane
-International: 12 por 2R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Tokio I, 1 por 1R previa en Tashkent, 1 por 1R previa en Hobart
8. Lourdes Domínguez 50 – Es seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 5 por 1R en Open Australia
-Premier 5: –
-Premier: 1 por 1R previa en New Haven
-International: 10 por 2R previa en Monterrey, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro, 1 por 1R en Acapulco
9. Paula Badosa 34 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en US Open
-Premier 5: –
-Premier: 1 por 1R previa en Moscú
-International: 12 por 2R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Tokio
10. María José Martínez 22 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Open de Australia
-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha
-Premier: 1 por 1R previa en Dubái
-International: –
11. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 14 por 3R previa en el International de Nottingham
12. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 10 por 2R previa en el International de Bucarest
13. Georgina García 1 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: –
-125 K: 1 por 1R previa en Limoges
Dobles femeninos
1. CARLA SUÁREZ 3157 – Es seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin
-Premier 5: 585 por F en Doha, 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio, 185 por SF en Dubái, 1 por 1R en Brisbane
-International: –
2. ANABEL MEDINA 2563 – Es seleccionable
-Grand Slam: 240 por OF de Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan
-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne
-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 1 por 1R en Linz
3. ARANTXA PARRA 2513 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan
-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne
-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 60 por CF en Nottingham, 1 por 1R en Linz
4. GARBIÑE MUGURUZA 2386 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin
-Premier 5: 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio
-International: –
5. Lara Arruabarrena 1686 – Es seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 430 por CF en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín
-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati, 1 por 1R en Wuhan
-Premier: 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en New Haven, 1 por 1R en Sídney
-International: 280 por W en Seúl, 180 por F en Bad Gastein, 180 por F en Washington, 180 por F en Hong Kong, 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Acapulco
6. María José Martínez 592 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en Open Australia
-Premier 5: 350 por SF en Doha
-Premier: 100 por CF en Dubái, 1 por 1R en Eastbourne,1 por 1R en Brisbane
-International: –
7. Silvia Soler 205 – Es seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 10 por 1R de US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Auckland, 60 por CF en Río de Janeiro, 1 por 1R en Linz, 1 por 1R en Luxemburgo, 1 por 1R en Acapulco, 1 por 1R en Monterrey
-125 K: 1 por 1R en Limoges
8. Tita Torró 130 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Florianópolis
9. Laura Pous 113 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Florianópolis, 1 por 1R en Hong Kong, 1 por 1R en Taiwán, 1 por 1R en Río de Janeiro
10. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Bastad
Comentarios recientes