Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Sin categoría

Lo que no te puedes perder del 19 al 29 de febrero

Enviado por en 20 febrero, 2016 – 9:38Sin comentarios

 RESUMEN DE LO MÁS IMPORTANTE

*1.Tiro olímpico.

 Campeonato Europa aire. Los días 26 y 27 se ponen en juego las plazas olímpicas en carabina (3 por género)

*2 Saltos de trampolín

Preolímpico Mundial (Copa del Mundo) los días 21 y 22 nuestros saltadores de trampolín se jugarán sus opciones de estar en Río.

*3) Atletismo

El día 21 campeonato España maratón con 2 posibles plazas olímpicas en categoría femenina y 1 en categoría masculina.

El día 28 , 50 km marcha con 2 posibles plazas olímpicas en juego y 20 km marcha mujeres con 2 posibles plazas en juego para la Copa del Mundo de Marcha, que será selectivo para los Juegos Olímpicos.

*4) Vela

22-27 Mundial 470 masculino y femenino, selectivos de la federacion española para elegir representante en Río

22-28 Mundial RSX masculino y femenino

28/02-04/03 Europeo Laser, selectivo de la Federación española para Río y europeo laser radial.

*5 Hipica Concurso completo

CCI3* de Italia con Albert Hermoso e Hito (penúltima prueba del ranking olímpico para el español).

*6 Natación Aguas Abiertas

Día 27 Copa del Mundo de Abu Dhabi. Selectivo de la federación española para elegir los 2 representantes por género en el preolímpico mundial

*7 TENIS DE MESA

 Campeonato del Mundo del 28 febrero al 6 de marzo

*8 Pentatlón Moderno

23-28 Copa del Mundo( 1 ) en Egipto

*9 Judo

Gran Prix Dusseldorf (19-21) y  Open Praga hombres y Open Varsovia mujeres (27-28)

*10 Bádminton

Campeonato Europa por equipos (16-21) e Internacionales Austria (24-28)

El análisis

*1. TIRO OLÍMPICO

Campeonato de Europa de aire precisión (10m) en 2016 en Gyoer, Hungría.
Es la última prueba de tiro olímpico que otorgará plazas olímpicas para los tiradores europeos. En este campeonato se competirá en pistola aire (hombres y mujeres) y carabina aire (hombres y mujeres). Se otorgarán 3 plazas olímpicas en cada una de las pruebas.

España competirá con:
Carabina mujeres con Nuria Vega y Paula Grande y carabina hombres con Javi López y Jorge Diaz. Todos optan a plaza olímpica.

Pistola Mujeres con Sonia Franquet y pistola hombres con Pablo Carrera. Los 2 representantes españoles ya están clasificados para Río y no optan a plaza.

CALENDARIO
Aunque el campeonato se disputa desde el 22 al 28 de febrero, las pruebas de clasificación olímpica tendrán lugar los días 26 y 27.

Viernes 26
Carabina mujeres:  a las 12,30 clasificatoria y a las 18,30 final
Pistola hombres: a las 16,30 clasificatoria y a las19,45 final

Sábado 27
Pistola mujeres: a las 9,30 clasificatoria y a las 11,30 final
Carabina hombres: a las 11,15 clasificatoria y a las 13,45 final
Para seguir la competición ENLACE
TIRADORES QUE YA HAN OBTENIDO PLAZA OLÍMPICA Y NO OPTAN A OTRA ENLACE

*2 . SALTOS DE TRAMPOLÍN

PREOLÍMPICO MUNDIAL (COPA DEL MUNDO) DEL 19 AL 24 DE FEBRERO
Participarán en el Preolímpico mundial en trampolín de 3m  los españoles: Nicolás García Alberto y Alberto Arevalo en categoría masculina y Rocío Velázquez en categoría femenina. Los días decisivos para los españoles son el 21 y 22

CALENDARIO
Los días 19 y 20 se disputan los saltos de trampolín sincronizados donde no participa España.

El día 21 de 10 a 14 horas Preliminares Salto trampolín individual hombres. Los 18 primeros a semifinales. El día 22 de 10 a 14 horas Preliminares salto trampolín femeninos con las 18 primeras a semifinales.

La posición que ocupen los españoles en estas preliminares será determinante para la posible obtención de plaza olímpica.
Para seguir la competición ENLACE

¿QUÉ SALTADORES CLASIFICARÁN PARA RÍO?

Para la prueba individual de entrada clasificarán para Rio todos los semifinalistas(18) que aún no hubieran clasificado en competiciones anteriores.

También clasificarán otros saltadores situados por encima del puesto 18º, pero el nº concreto de estas plazas no se sabrá hasta que  las federaciones nacionales hagan público que saltadores competiran simultáneamente en la prueba individual y en la sincronizada.

Otro aspecto  a tener en cuenta cara a la asignación de las plazas es que en Rio, en cada prueba pueden participar máximo 2 saltadores por país. Veamos todo esto más detenidamente.

RESUMEN PROCESO CLASIFICATORIO
En Río competirán 34 saltadores por modalidad (trampolín o plataforma) y género Estas 34 plazas se distribuirán entre los saltos sincronizados y los individuales, pudiendo haber saltadores que participen en ambas pruebas.

Las 34 plazas se asignan de la siguiente forma:

.1) Campeonato Mundial 2015 : 12 plazas en cada prueba individual y tres plazas en cada  prueba por equipos sincronizados.
.2) Campeonatos continentales
Si los ganadores del continental en las pruebas individuales no han clasificado a través del Mundial 2015, obtienen 1 plaza en Río. En trampolin  , 3 hombres y ninguna mujer han obtenido plaza a través de este criterio
.3) Preolimpico mundial (Copa del Mundo 2016)
Otorga 4 plazas para las pruebas de sincronizados por equipos(Brasil está clasificado para los saltos sincronizados como organizador) En Rio en cada prueba de saltos sincronizados participarán 8 países.

Vamos a ver  los criterios para asignar las plazas individuales a través de la Copa del Mundo:
.1º) Los 18 semifinalistas de cada prueba individual pueden obtener 1  plaza para su país, con 2 limitaciones:

*Un saltador que ya haya obtenido 1 plaza en dicha prueba  en el Mundial 2015 o en el continental, ya no puede obtener más plazas para su país en dicha prueba individual.
* En cada prueba individual (por ejemplo trampolín 3 m hombres) pueden clasificar  un  máximo de 2 saltadores por país en el conjunto de todas las competiciones preolímpicas.
Como consecuencia de estas 2 limitaciones no todos los semifinalistas obtendrán plaza.

.2º) Reasignación de plazas hasta completar el cupo de 34 plazas por modalidad (trampolín o plataforma) y género.

Es posible que obtengan plaza los saltadores clasificados a partir del puesto 18º si una vez disputadas todas las competiciones preolímpicas y una vez  que los distintos países hayan designado a sus representantes no se ha completado el cupo de 34 saltadores en cada modalidad y género.

Una vez que los países den la lista de sus representantes, lo lógico es que existan saltadores que sean seleccionados por su país para competir en la prueba individual y también en la sincronizada. Este hecho es bastante frecuente. Estos saltadores contabilizan como una única plaza, lo que genera plazas extras para los individuales.La fecha tope para que las federaciones designen a sus  saltadores es el 15 de junio.

Veámoslo con un ejemplo hipotético. Si una vez designados los representantes en la modalidad de trampolín masculino hay 16 saltadores en la prueba de sincronizada y otros 14 que compiten solo en la prueba individual (por los criterios 1,2 y 3) en total sumarían  30 plazas, quedando 4 vacantes. Estas 4 plazas se otorgarían a los saltadores de trampolín  no clasificados y mejor situados en la Copa del Mundo 2016 (del 19 en adelante) y que sean elegibles.

Aspectos importantes.

Una vez acabada la Copa del Mundo, en febrero de 2016, no se puede conocer el nº de vacantes  de cada prueba individual (plazas a reasignar), pues ello dependerá de la selección que haga cada país de sus representantes y si decide o no  utilizar a los mismos saltadores  en la prueba sincronizada y en la individual (en aquellos casos en que disponga de dicha posibilidad).

De igual forma, hasta que no acabe la Copa del Mundo no se puede saber  cuantos de los 18 semifinalistas de la Copa del Mundo serán elegibles para obtener plaza.

ASPECTOS DE INTERÉS
Las plazas son para el Comité Olímpico Nacional, no para el saltador. En las pruebas individuales cada saltador puede obtener solo 1 plaza para su país en cada una de las pruebas. Un saltador sí puede obtener 1 plaza para su país en una prueba individual y obtener otra como componente del equipo de sincronizados. Una vez conseguidas las plazas es el Comité olímpico Nacional de cada país quien elige los saltadores pudiendo coincidir o no los saltadores del individual con los del sincronizado.

Si quieres conocer los saltadores que ya tienen plaza olímpica y tener una mayor información del proceso clasificatorio ENLACE

*3 ATLETISMO

Dia 21 Campeonato de España de Maratón

Javier Guerra es fijo en Río al quedar entre los 15 primeros en el Campeonato del Mundo de Pekín 2015.

El Campeonato de España de Maratón que se disputará en Sevilla el 21 de febrero de 2016 otorgará 1 plaza olímpica en hombres y 2 en mujeres siempre y cuando realicen la mínima en el mismo.
Las plazas no cubiertas por los criterios anteriores quedarían decididas a criterio del Comité Técnico entre los atletas que cumplan la condición general de contar con la mínima, pero dando prioridad a las marcas conseguidas a partir del 1 septiembre de 2015.

Mínimas RFEA JJ.OO. 2016 / MARATÓN
o HOMBRES: 2h13:00

o MUJERES: 2h33:00

Día 28 Campeonato España 50 km marcha
Ya clasificado Jesús Angel García Bragado para Río, el Campeonato de España del 28 de febrero es Selectivo para Río. Serán seleccionados los 2 primeros del Campeonato de España si logran en dicha prueba una marca inferior a 3:50.00. De no cumplirse este hecho clasificará 1 solo si hace marca inferior a 3:53.00. Si queda alguna plaza a libre se elegirá a criterio técnico con especial importancia para la Copa del mundo de mayo

Día 28 Campeonato España 20 km marcha mujeres

El Campeonato de España del 28 de febrero y el Criterium Nacional del 20 de marzo son selectivos para la Copa del mundo de mayo, para la que está ya clasificada Mº Jose Povés.

Esta Copa del mundo será la prueba que servirá  para elegir a nuestras representantes en Rio.En el campeonato de España (28 febrero)será seleccionada para la copa del Mundo la1ª clasificada. La segunda será fija también si realiza en dicha prueba una marca igual o inferior a 1h31:00

Día 27 Campeonato de España de lanzamientos largos

Día 26 Meeting Villa de Madrid pista cubierta

*4 .VELA

22-27 Mundiales 470 masculino y femenino (Argentina).

Son el 1ºselectivo de la federación española para elegir nuestro representante en Río. Si en una de las categorías, una embarcación española consiguiera medalla y ninguna otra consiguiera siquiera diploma, la medallista clasificaría automáticamente para Río.

En categoría masculina el equipo español estará formado por: Xammar-Herp, Barreiros-Curbelos Y Tabares González

En categoría el equipo femenino español está formado por Bárbara Cornudella-Sara López, Silvia Mas-Paula Barceló, Sofía Toro-Nora Brugman, Pumariega- Cantero, Gallego-Reyes , Miquel-Doreste.

Para seguir la competición ENLACE

Reglamento de la competición ENLACE

22-28 Mundiales RSX masculino y femenino (Israel)

En esta categoría ya se conocen los representantes españoles en Río que serán Marina Alabau e Iván Pastor

Para seguir la competición ENLACE

Reglamento de la competición ENLACE

28-02/06-03 EUROPEOS LASER (HOMBRES) Y LASER RADIAL (MUJERES) EN GRAN CANARIA

En Laser son el 1ºselectivo de la federación española para elegir nuestro representante en Rio.

En Laser radial España aún no ha obtenido la plaza olímpica y tendrá su última oportunidad en el pre olímpico europeo que será el Princesa Sofía en marzo.

Nuestros representantes en este europeo serán:

Laser:  Cuenta con una notable participación entre los que destacan: Joaquín Blanco, Joel Rodríguez, Jesús Rogel

Laser Radial: Amplia participación entre los que destacan Alicia Cebrián y Martina Reino

Para seguir la competición  ENLACE

Reglamento Laser Radial ENLACE

Reglamento Laser (hombres) ENLACE

*5 .HIPICA CONCURSO COMPLETO

Se disputa del 26 al 28 de febrero el CCI3* de Montelibretti, prueba puntuable para el ranking olímpico (que acaba el 6 de marzo). España competirá con Albert Hermoso que montará Hito y a Nereo.

Actualmente el binomio español formado por Albert Hermoso e Hito están a 19 puntos de la plaza olímpica mientras que Albert Hermoso con Nereo está a 60 puntos de la plaza olímpica. Los demás binomios españoles están en posiciones más retrasadas.

Del 2 al 6 de marzo volverá a competir Albert Hermoso con Hito y Nereo en el CCI3 de Portugal, cerrando allí el ranking olimpico. Son,pues, 2 semanas decisivas para poder optar a tener representante español en Río.

Si quieres conocer de forma  más detallada la situación del ranking olímpico  ENLACE

*6 .NATACIÓN AGUAS ABIERTAS

El día 27 se celebra la Copa del mundo de Abu Dhabi

Según los criterios de la federación española, los 2 españoles en cada género mejor clasificados en la Copa del Mundo de Abu Dhabi del 27 de febrero serán los que  accederán al decisivo preolímpico mundial de junio en Setúbal que otorga las últimas plazas olímpicas para Río.

El equipo español en Abu Dhabi está compuesto en categoría femenina por: Mireia Belmonte, Erika Villaecija, María Vilas y Jimena Pérez. En categoría masculina por Pol Gil y Raúl Santiago.

El preolímpico mundial del 11 al 12 de junio en Setúbal será la última oportunidad de los españoles de clasificar para Río. Dicho preolímpico otorgará 15 plazas olímpicas con un máximo de 1 por pais.A estas plazas no optarán los países de los 10 nadadores clasificados a través del mundial 2015.

Para seguir la competición ENLACE

*7 .TENIS DE MESA

Campeonato Mundial por equipos (28-02/06-03)

España competirá en 1ª división en categoría femenina y en 2ª división en categoría masculina

El equipo femenino está integrado por Yanfei Shen, Galia Dvorak, Claudia Caymel y Sofía Xuan-Zhang.

El equipo masculino compite en 2ª division. Los componentes del equipo español son: Álvaro Robles, Marc Durán, Jesús Cantero y Carlos Machado.

Se mantienen en 1ª división los países clasificados del 1 al 16º puesto, ascienden 2 equipos de 2ª división. Cara al Mundial 2016, los 24 equipos de 1ª división se completarán con los 6 equipos no clasificados que tengan mejor ranking mundial.

En cada división hay 24 equipos agrupados en 6 grupos de 4 equipos. Los 3 primeros de cada grupo disputarán los 12 primeros puestos de la división a través de eliminatorias directas mientras que los 3 últimos dosputarán los 12 últimos puestos de la división.

En categoría masculina el grupo de España es: Serbia, Bulgaria, Australia, Latonia, Puerto Rico y España.

En categoría femenina estamos encuadrados en un grupo con China, Taipei, Rumanía, Hungría, Malasia y España.

Para seguir la competición ENLACE

El campeonato del Mundo por equipos puntúa para el ranking olímpico individual, no por la posición que ocupe el equipo, sino a nivel individual. En función del ranking de los rivales, los españoles sumarán o restarán más o menos puntos por las victorias y derrotas.

 Es un torneo de nivel R1. Aquí el sistema de puntos ENLACE

Tras este Campeonato del Mundo, cara al ranking olímpico solo restarán 3 Worlds Tour y los preolímpicos continentales (estos últimos otorgarán, además, plazas olímpicas directas para Río.)

En el ranking olímpico los españoles mejor situados son :
MUJERES
25º Yanfei Shen 2596 puntos
50ª Maria Xiao 2246 puntos
Galia Dvorak 2208
Sara Ramírez 2204

HOMBRES.
51º He Zhiwen (Juanito) 2101 puntos
54º Carlos Machado 2077 puntos
Álvaro Robles 2003

Marc Durán 1934
Jesús Cantero 1833

Este ranking publicado ahora es solo una aproximación, pues faltan por otorgar casi todas las plazas de los continentales. Son 40 plazas por género  y solo se han otorgado 6.

Los jugadores que clasifiquen en esos preolímpicos continentales deberían salir del ranking, lo que no sucede en el ranking publicado en febrero. Se asignarán un nº mínimo de 22 plazas por ranking olímpico.

*8. PENTATLÓN MODERNO

Copa del Mundo (1) Egipto del 23 al 28 de febrero

Esta Copa del Mundo es la 1ª de las 4 Copas del Mundo de la temporada y puntúa mucho para el Ranking olímpico. Otras competiciones de máximo interés de la temporada son la final de la Copa del Mundo y el Campeonato Mundial.

El ranking olímpico se forma con los 3 mejores resultados de cada pentatleta en el periodo olímpico. Falta mucho para acabar el ranking olímpico. Lo esencial se producirá en los próximos meses.

Ranking olímpico hombres ENLACE
Situacion españoles
23º Aleix Heredia 48 puntos
44º Cristobal Rodriguez 34
Ranking olímpico mujeres ENLACE
37ª Marta García-Miguel 37 puntos
El ranking olímpico publicado incluye también a todos los pentatletas ya clasificados a través de los continentales y el mundial 2015. Estos pentatletas deberían ser eliminados del ranking  para obtener la posición real de los españoles

 *9 JUDO

Del 19 al 21 de febrero se disputa el Gran Prix de Dusseldorf El equipo español estará formado por: Laura Gómez   María Bernabéu , Fran Garrigós, Sugoi Uriarte,  Adrián Nacimento, David Ruiz, Laia Talarn, Marta Tort, Javier Ramírez, Uematsu, Joaquín Gomis, Conchi Bellorín,  Jaione Equisoain, Isabel Puche y Niko Sharazdashvili.

Este torneo asigna los siguientes puntos: 1º 300 puntos, 2º 180 puntos ,3º 120 puntos, 5º 60 puntos, 7º 48 puntos, 1/16 36 puntos, 1/32 24puntos, 1 combate ganado mínimo 12 puntos, participación 2 puntos

 Para seguir la competición ENLACE

Del 27 al 28 de febrero se disputa el Open de Praga masculino con: Javier Ramírez, Adrián Nacimento, David Ruiz, Niko Sharazdashvili, Ares Herrero Dasniel González, Diego Sánchez, Jose María Mendieta, Pedro Jiménez, Alejandro San Martín ,David Fernández y Raúl Díaz.

Del 27 al 28 de febrero se disputa el Open de Varsovia con: Laura Gómez, Conchi Bellorín, Isabel Puche, Marta Tort y Laia Talarn.

Los puntos que otorgan los Open son: 1º 100 puntos, 2º 60 puntos ,3º 40 puntos, 5º 20 puntos, 7º 16 puntos, 1/16 12 puntos, 1/32 8 puntos, 1 combate ganado mínimo 4 puntos.

Tras la disputa del Gran Slam de Paris la situación de los españoles era: Julia Figueroa (5ª), Laura Gómez (cuota europea),  María Bernabéu (12ª)  , Fran Garrigós (13º), Sugoi Uriarte (20º)  Adrián Nacimento (22ª), David Ruiz (22º)  Laia Talarn (14ª).

Muy cerca de la clasificación están: Marta Tort a 96 puntos (peso de Laia Talarn), Javier Ramírez a 2 puntos,  Uematsu a 4, Laura Gómez a 49 de entrar por ranking olímpico.

En este ranking no están incluidos los resultados del Open masculino Oberwart y Open femenino Roma ( del 13 y 14 de febrero)

Cabe destacar que Sugoi Uriarte solo llevan 2 resultados apreciables en esta temporada,   María Bernabéu 3 y Uematsu lleva 4 , por lo que tienen clara opción de sumar en el ranking. Los que ya tienen 5 resultados, a partir de ahora , para sumar, deberán restar el peor resultado

Aquí puedes ver el ranking olímpico ENLACE

 *10 BÁDMINTON

 CAMPEONATO DE EUROPA POR EQUIPOS (16-21)

Se disputa en Kazán (Rusia). El equipo femenino español está formado por: Carolina Marín, Beatriz Corrales, Clara Azumendi, Haidee Ojeda y Sara Peñalver. El equipo masculino por Pablo Abián, Luis Enrique Peñalver, Blai Ramírez, Alejo Ibeas, Alberto Zapico.

En categoría masculina España ha pasado la fase de grupos y se enfrentará el 19 a Ucrania en cuartos de final. En categoría masculina España ha quedado 2º de su grupo pero ha quedado eliminada

Para seguir la competición ENLACE

Del 24 al 28 de febrero se disputarán los Internacionales de Austria con Pablo Abián, Beatriz Corrales, Clara Azumendi y Luis Enrique Peñalver.

Para seguir la competición ENLACE

 *11. RUGBY A SIETE

Del 20 al 21 de febrero se disputa en San Paulo la 2ª de las Series Mundiales femeninas. Son 12 equipos agrupados en 3 grupos de 4 equipos

España está encuadrada en el Grupo B junto a Rusia, Nueva Zelanda y Usa Clasificarán arán a cuartos los 2 primeros de cada grupo y los 2 mejores terceros

 Para seguir la competición ENLACE

 España acabó 8ª, la 1º de las Series Mundiales que fue en Dubai

*12. VOLEYPLAYA

Del 23 al 28 de febrero se disputa el Open de Maceio (Brasil) con la participación de Fernández-Baquerizo.

Clasifican para Río  15 parejas por ranking olímpico  con la limitación de un máximo de 2 plazas por país y género.
Dentro de esas 15 plazas están actualmente en hombres  Herrera-Gavira en el 4º puesto mientras que en mujeres Liliana-Baquerizo están en el 6º , por lo que estas 2 parejas no deberían tener problemas para clasificar.
A través del ranking olímpico es difícil que entre alguna otra pareja española, aunque aún podemos obtener más plazas olímpicas  a través de la Continental Cup, competición por países al estilo de la copa Davis y en cuya fase final no pueden participar las parejas clasificadas por ranking

*13 . ESGRIMA

Copa del Mundo de sable masculino y femenino (19-21)

Con esta Copa del Mundo acaba el ranking olímpico para la prueba por equipos de sable masculina (Polonia) y sable femenina (Bélgica). A través del ranking olímpico es prácticamente imposible que España consiga ninguna plaza, habrá que esperar al preolímpico europeo del 15 al 17 de abril que otorgará 1 sola plaza olímpica tanto en categoría masculina como femenina.

España participará en la prueba individual y por equipos en ambos géneros.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.