La espada decepciona en la última Copa del Mundo de la clasificación olímpica
- Ningún español pasa al tablón final en la prueba individual
- Por equipos 14º puesto para los hombres y 16º para las mujeres
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
El periodo de clasificación olímpica para el equipo de espada ha terminado este pasado fin de semana, y lo ha hecho con la Copa del Mundo de Buenos Aires (Argentina) para las mujeres y con la de Vancouver (Canadá) para los hombres.
En Canadá caían eliminados en primera ronda Elias Casado con 2 victorias y 4 derrotas, Miguel Moratilla y Álvaro Ibáñez, estos últimos con una victoria por 5 derrotas. Si que superaban las poules los dos mejores españoles en la clasificación mundial, Yulen Pereira (3 victorias y mismo número de derrotas) y Jose Luis Abajo (4 victorias y 2 derrotas), aunque ambos veían finiquitada su participación en los tablones previos. Pirri lo hacía tras quedar exento del primer duelo y caer en el segundo por la mínima contra el italiano Andrea Vallosio, mientras que el actual campeón de la Copa del Mundo júnior vencía en su primer enfrentamiento al local Pascal Heidecker por 15-8, para caer en el duelo decisivo con el ruso Sergey Khodos por 15-12.
En la prueba por equipos se empezaba en el tablón de 32 con una sufrida victoria ante China por 41-37, remontada incluida, y en el envite del tablón de 16 se sucumbía contra Italia por un marcador de 38-45. La escuadra transaplina llegó a tener una renta de nueve tocados (10-19), aunque dos grandes asaltos de Yulen acercaron el marcador a solamente cuatro puntos (32-36). Sin embargo, el buen hacer de Enrico Garozzo en el noveno asalto volvió a marcar las diferencias, para poner el tanteador final en 38-45. En la lucha por los puestos del 9º al 16º severa derrota contra Corea del Sur (21-45), victoria amplia frente a la República Checa (45-25) y derrota ajustada ante Rusia (45-42) para cerrar la penúltima Copa del Mundo de la temporada olímpica.
Las cosas no fueron mucho mejor en Argentina. En los tablones preliminares hubo cuádruple presencia nacional, ya que solamente Inés García fue eliminadas en las poules tras un pobre bagaje de una victoria y 5 derrotas. Pasaron esta primera criba Alejandra Cisneros, Sara Fernández Calleja y Dora Kiskapusi con 2 victorias y 4 derrotas, además de Macarena Centenera, que lo hizo con 4 victorias y 2 derrotas. En los tablones previos derrotas de Fernández contra la canadiense Mackinnon (8-15) y de Cisneros frente a la sueca Gars (14-15) en primera ronda, además de las de Kiskapusi contra la rumana DInu (10-15) y Centener ante la británica Cohen (13-15) en segunda. La única capaz de ganar un duelo eliminatorio fue la recientemente nacionalizada española, que lo consiguió por 15-10 contra la australiana Joanna Halls.
Por equipos se consiguió pasar por primera vez en mucho tiempo el tablón de 32 gracias a una victoria contra Venezuela por 45-32, aunque posteriormente todo fueron derrotas. Primero ante una de las favoritas, Rusia (32-45), y posteriormente contra Japón (29-45), Suiza (25-40) y Polonia (36-45), lo que llevó al conjunto español al 16º puesto en la clasificación final.
Comentarios recientes