Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Esgrima

Llavador inaugura el año olímpico para la esgrima española

Enviado por en 12 enero, 2016 – 18:38Sin comentarios
  • El tirador madrileño fue 24º en el torneo Leon Paul de Londres
  • Pablo Ambel (99º), Andres Medinilla (121º) y Juan Ruiz (123º) también estuvieron en el primer torneo del año
  • La joven María Ventura alcanza en Segovia el T8 en la Copa del Mundo júnior de sable


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

La esgrima española ha inaugurado este pasado fin de semana el año olímpico, y todos los tiradores tienen una fecha y un lugar muy concreto como gran objetivo del año: el fin de semana del 15 al 17 de abril en Praga (República Checa).

El primer fin de semana de competición ha deparado un 24º lugar para Carlos Llavador en el torneo satélite Leon Paul de Londres, por lo que no ha podido sumar puntos de cara al ránking mundial y olímpico. El madrileño obtuvo en poules 5 victorias y una única derrota, por lo que para entrar al tablón final tuvo que solventar un compromiso ante el neerlandés Sebastiaan Borst, al que ganó por 15-8.

Una vez clasificado entre los 64 mejores, Llavador derrotó al polaco Adrian Wojtkowiak por 15-7, pero su racha se vio cortada en el tablón de 32 por el checo Alexander Choupenitch (9-15), uno de los principales cabezas de serie, y que cumplió con su rol de favorito logrando a la postre la medalla de plata.

En este torneo participaron otros tres tiradores nacionales, Pablo Ambel, Andres Medinilla y Juan Ruiz, obteniendo todos ellos 2 victorias y 4 derrotas, aunque por su bagaje de tocados solo Ambel pudo pasar al tablón previo, en el que era claramente derrotado por el británico Alexander Lloyd, que le endosó un contundente 0-15.

Este fin de semana también hemos tenido varias citas de la Copa del Mundo en categoría júnior, incluyendo la de sable femenino en Segovia. Aquí la mejor española ha sido la jovencísima María Ventura (2000), que ha finalizado octava. También estuvieron en las posiciones de honor Anna Escoda (14ª) y Susana Contreras (18ª). Además, Pablo Ambel hizo doblete en la capital británica, acabando en una más que decente 24ª plaza.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.