Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Sin categoría

La España olímpica del 2015 con los ojos puestos en el 2016

Enviado por en 3 enero, 2016 – 17:212 Comentarios

 

José Luis Ramírez. En este artículo analizaré la situación en que se encuentra cada modalidad deportiva cara a la consecución de las plazas olímpicas, recogiendo  los resultados de las competiciones preolímpicas mas importantes de 2015 , así como el calendario de las competiciones decisivas de cada deporte en 2016

Deportes de equipo clasificados

Baloncesto masculino 1º europeo

Balonmano femenino 2º europeo

Hockey hierba masculino al ser 9º en las semifinales de la Liga Mundial

Hockey hierba femenino al ser 12º en las semifinales Liga Mundial y tras renunciar Sudáfrica

Deportes de equipo donde podemos obtener plaza en 2016

BALONMANO MASCULINO

Enero: Campeonato de Europa. Vamos a Río si quedamos 1º o Francia 1ª (campeona mundial) y España 2ª. En caso que esto no ocurra estamos clasificados para el preolímpico mundial que debe disputarse del 7-10 abril gracias al 4º lugar conseguido en el Mundial 2015.

BALONCESTO FEMENINO

España quedó 3ª en el Campeonato de Europa y clasificó para el Preolímpico mundial que se disputará del 13 al 19 junio. En dicho preolímpico hay 5 plazas olímpicas y competirán 12 equipos por una de esas seis plazas.

WATERPOLO FEMENINO

Solo 8 plazas para Río. España disputa del 10-23  enero el Europeo, con 1 plaza directa a Río y 5 para el preolímpico Mundial.

Del 21-28 marzo se disputará preolimpico mundial donde 12 equipos disputarán 3 o 4 plazas (dependiendo de la renuncia o no del representante de Africa).

WATERPOLO MASCULINO

España disputa del 10-23 enero el Europeo con 1 plaza directa a Río y 4 o 5 para preolímpico Mundial. Del 3-10 abril preolímpico mundial donde 12 equipos disputarán 3 o 4 plazas

RUGBY, SEVEN MASCULINO Y FEMENINO

Ambas selecciones disputarán un durísimo preolímpico mundial donde 16 paises competirán por 1 sola plaza. El 18-19 junio será el proelímpico masculino y del 25 al 26 junio se disputará el preolímpico femenino .

El equipo masculino clasificó para el Preolímpico mundial a través del Campeonato de Europa, donde quedó 2º .El equipo femenino ganó el torneo de repesca del Campeonato de Europa en el que quedó 3ª

DEPORTES DE EQUIPO SIN OPCIONES

Fútbol masculino y femenino

Voleibol masculino y femenino

DEPORTES EN LOS QUE YA HEMOS MEJORADO NUESTRA DELEGACIÓN EN LONDRES

HÍPICA SALTOS

Hemos clasificado el equipo para la prueba de salto de obstáculos, lo que conlleva además 4 jinetes en la prueba individual. En Londres no tuvimos representantes.

La plaza olímpica se consiguió en el Campeonato de Europa, donde fuimos 6º. En dicho campeonato Álvarez Moya con Carlo también acabó 6º en la prueba individual.

TIRO CON ARCO

El equipo masculino se ha clasificado a través del Mundial para la prueba por equipos al alcanzar los cuartos de final. El clasificar para la prueba por equipos conlleva tener 3 tiradores clasificados para la prueba individual en Río. En Londres fue 1 solo tirador en categoría masculina.

Dentro de los excelentes resultados conseguidos esta temporada cabe destacar, también , la victoria del tirador Miguel Alvariño en la final de la Copa del Mundo.

En mujeres, aunque no clasificamos a ninguna mujer en el Mundial, aún nos queda el preolimpico europeo  del 24 al 29 mayo que otorga 3 plazas individuales, y especialmente el preolímpico mundial del 13 al 19 de junio que otorga más plazas para la prueba individual y para la prueba por equipos.

REMO

Álex Sigurbjörnsson y Pau Vela  clasificaron para Rio al quedar en 10º lugar en el Mundial. En Londres no tuvimos representación. Además, a España le queda por disputar el Preolímpico europeo del 22 al 25 de mayo con más plazas olímpicas en juego.

HALTEROFILIA

En categoría masculina España ha obtenido 3 plazas para Río a través de los mundiales 2014 y 2015 aunque no son totalmente oficiales debido a los numerosos casos de dopaje. En Londres solo llevamos 1 representante masculino. En categoría femenina aún podemos obtener 1 plaza en el preolímpico europeo del 10-16 abril.

DEPORTES DONDE LAS COMPETICIONES PREOLÍMPICAS ESTAN FINALIZADAS PARA ESPAÑA

HIPICA DOMA

España ha clasificado el equipo para la prueba por equipos , lo que conlleva además 4 binomios para la prueba individual. España quedó 4º en la prueba por equipos del campeonato de Europa, consiguiendo de esta forma la clasificación cabe destacar además el bronce de Beatriz Ferre Salat con Delgado en la prueba individual de dicho Campeonato de Europa.

GIMNASIA RÍTMICA

España ha clasificado el equipo para la prueba de conjuntos al quedar terceras en el Campeonato Mundial en la prueba individual.  Carolina Rodríguez obtuvo la clasificación para Rio.

GIMNASIA TRAMPOLÍN

España no tendrá representantes en Río. En el Mundial 2015 no se consiguió ninguna plaza directa para Río ni para el preolímpico mundial 2016.

OTROS DEPORTES EN LOS QUE ESPAÑA HA CONSEGUIDO PLAZAS OLÍMPICAS

 VELA

España ya ha clasificado en 8 de las 10 clases posibles. Estamos en Río en RSX masculino y femenino, 470 masculino y femenino, 49er y 49er FX, Nacra, Láser.

Quedan las clases Finn y Láser Radial que tendrán su última opción para clasificar en la regata Princesa Sofía del 25 marzo al 2 de abril.

En las categorías ya clasificadas existe un sistema selectivo de la federación española. Ya tienen su plaza segura: Marina Alabau en RSX femenino, Iván Pastor RSX masculino y Echegoyen-Betanzos en 49erFX.

TIRO

Están clasificadas: Fátima Gálvez en foso olímpico (plato) y Sonia Franquet en pistola desde 2014. En 2015 han obtenido plaza: Jorge Llames en pistola rápida, Pablo Carrera en pistola aire y libre , Alberto Fernández en foso olímpico (plato).

Cabe destacar en este deporte la medalla de oro de Fátima Gálvez en el Campeonato del Mundo  2015. En tiro olímpico, cara a la clasificación para Río, queda tan solo el Europeo de aire del 22 al 28 de febrero en pistola y carabina. El plato ya acabó

TAEKWONDO

Eva Calvo y Joel González han clasificado para Río a través del ranking mundial. Queda el preolímpico europeo del 16 al 17 de enero con 2 plazas olímpicas por peso. Los representantes de España serán Marta Calvo y Jesús Tortosa. En este deporte cabe destacar la retirada de Brigitte Yagúe

PIRAGUISMO SPRINT

Han conseguido clasificar para Río a través del mundial 2015 el K4 masculino 1000m, fueron 6º en el campeonato Mundial, y Teresa Portela en K1 200m, quien fue 3ª en el mismo Mundial.

Del 18 al 19 de mayo se disputará el preolímpico europeo que será la última oportunidad de clasificar para los deportistas españoles. Noticia importante del año fue sin duda la retirada del gran David Cal.

PIRAGUISMO SLALOM

Maialeen Chourraut ha conseguido clasificar para Río en el Mundial 2015 al ser 5ª en el mismo. Del 13 al 15 de mayo se disputará el pre olímpico europeo que será la última oportunidad de clasificar para los  deportistas españoles.

TRIATLÓN

Gómez Noya ya ha obtenido plaza fija para Rio en categoría masculina en el Preolímpico mundial. Actualmente y a través del ranking olímpico, España clasificaría en Río a 3 hombres y 2 mujeres. Las 3 plazas  en Río son prácticamente seguras en hombres y según los criterios de la federación española Mario Mola es fijo junto a Gomez Noya en Río.

En este año 2015 cabe destacar que Gómez Noya fue el campeón mundial tras la disputa de las Series mundiales, siendo Marío Mola el 2º. El ranking olímpico acabará el 15 de mayo y en categoría femenina está todo en el aire aún.

CICLISMO RUTA

En categoría masculina ya ha acabado el proceso clasificatorio y España ha obtenido el máximo número de representantes posibles ,5 ciclistas para la prueba individual de los que 2 disputarán la prueba contrarreloj.

En categoría femenina seguimos inmersos en el ranking olímpico, con una clara mejoría con respecto a Londres. Actualmente tendríamos 1 plaza pero el ranking olímpico no acaba hasta el 1 de junio de 2016

GIMNASIA ARTÍSTICA

Rayderley Zapata, al obtener medalla de bronce  en los Mundiales 2015, ha asegurado su presencia  para los Juegos olímpicos de Rio (en caso de no clasificar el equipo masculino).

El equipo masculino  no pudo obtener plaza directa para Rio en el mundial 2015 pero sí clasificó para el preolimpico mundial al quedar 13º. El preolímpico mundial se disputará del 16 al 19 abril de 2016 y  otorgará 4 plazas para Río.

El equipo femenino, a través del Mundial 2015, no pudo obtener ni plaza directa para Río ni para el preolímpico mundial al quedar en 17º lugar. Su única opción es obtener 1 plaza individual en el preolímpico 2016 , en el que participará con 2 gimnastas.

NATACIÓN

El equipo masculino de 4X200 libres masculino clasificó para Rio al quedar ente los 12 primeros en el Mundial 2015. Hay 4 plazas más por ranking mundial para cada relevo, plazas a las que no optan los relevos de los países que ya clasificaron para Río.

En esta temporada cabe destacar la medalla de Jessica Valls en el Mundial 2015.  En las pruebas individuales, la federación española ha puesto unas mínimas más duras que las de la Federación internacional que además solo pueden conseguirse en competiciones concretas. La competición prioritaria es el Open de Primavera  del 19 al 22 de marzo.  También es válido para mínimas el Campeonato de Europa que se disputará del 16 al 22 de mayo.

NATACIÓN AGUAS ABIERTAS

España no consiguió ninguna plaza en el Mundial 2015. Le queda el Preolimpico mundial del 11 al 12 de junio, en donde optará a 1 única plaza en cada género.

ATLETISMO

Según los criterios de la federación española están ya clasificados para Río: Miguel Angel López en 20 km marcha(1º en el Campeonato Mundial), García Bragado en 50 km marcha (9º en el Mundial), Ruth Beitia en altura (5º en el Mundial) y Javier Guerra 13º en maratón en el Mundial.

La federación española ha puesto las mismas mínimas que la federación Internacional, siendo válida cualquier competición para conseguir esas mínimas. Las competiciones más importantes son :

Campeonato de España del 23 al 24 de julio y el Campeonato de Europa del 6 al 10 de julio

DEPORTES EN LOS QUE TODAS O LA MAYORÍA DE LAS PLAZAS SE OTORGAN POR RANKING OLÍMPICO

BÁDMINTON

Carolina Marín (nº 1 del ranking mundial) y Pablo Abián tienen practicamente segura la plaza olímpica, siendo casi imposible que clasifique nadie más.

Competición de especial interés: Campeonato Europa del 26 abril al 1 de mayo

CICLISMO EN PISTA

A fecha de 31 diciembre estarían clasificadas las españolas Tania Calvo y Helena Casas en las pruebas de velocidad por equipos, velocidad individual y keirin. También clasificaría Peralta en velocidad individual.

Del resto de pruebas tan solo Leire Olaberria tiene opciones de clasificación.

Se ha producido un bajón respecto a los Juegos olímpicos de Londres. Las competiciones que restan son : Copa Mundo DE Hong Kong del 16 al 17 de enero y el Campeonato Mundial del 2 al 6 de marzo

CICLISMO MOUNTAIN BIKE

A fecha 31 de diciembre España obtendría 3 plazas en categoría masculina y ninguna en categoría femenina. Es muy difícil que cambie esta situación. En categoría masculina todo parece indicar que se jugarán las plazas en juego los bikers: Sergio Mantecón, José Antonio Hermida, Carlos ColomA y el joven Pablo Rodríguez. La última prueba de importancia será la Copa del Mundo de Alemania del 21 al 22 de mayo

CICLISMO BMX

Las opciones de estar en Río son muy escasas. No obtendremos ninguna plaza a través del ranking olimpico individual y por países y la única, aunque improbable opción, será el Mundial del 25 al 29 de mayo donde se ofertan plazas para los países que aÚn no tengan ningún representante

ESGRIMA

Las posibilidades de clasificar a través del ranking olímpico son muy escasas. La mejor opcion de estar en Río al menos a nivel individual es el Preolímpico europeo del 15 al 17 de abril

GOLF

2 plazas masculinas y 2 plazas femeninas son prácticamente seguras para España. En categoría masculina parece fijo Sergio García, existiendo actualmente una pugna entre Miguel Angel jJménez y Rafael Cabrera. En categoría femenina estarían en plaza olímpica, actualmente, Azahara Muñoz y Carlota Ziganda.

HÍPICA CONCURSO COMPLETO

España estuvo cerca de clasificar el equipo en el Campeonato de Europa pero finalmente no lo consiguió. A nivel individual y a través del ranking olímpico, Albert Hermoso e Hito están cerca de las plazas olímpicas. Quedan solo 2 competiciones que puntúen para el ranking olímpico y de cuyo resultado dependerá la posible clasificación del español. Las fechas son : 26-28 febrero en Italia y del 2 al 6 de marzo en Portugal

JUDO

A fecha 31 de diciembre , 8 españoles tendrían plaza olímpica a través del ranking olímpico: Julia Figueroa (5ª), Laura Gómez (cuota europea),  María Bernabeu (10ª)  , Fran Garrigós (13º), Sugoi Uriarte (19º), Laia Talarn (14º), Adrián Nacimiento (21ª) y Kiyoshi Uematsu (22º). Entre paréntesis su posición en el ranking.

Dentro de las numerosas competiciones que restan, cabe destacar: Campeonato Europa del 21 al 24 de abril que puntúa obligatoriamente para el ranking y el Masters, solo para los 16 primeros del ranking mundial y última competición que puntúa para el ranking del 28 al 29 de mayo

PENTATLÓN MODERNO

Marta García-Miguel y  Aleix Heredia son los españoles mejor situados en el ranking olímpico, aunque están fuera de las plazas olímpicas. Sin duda se ha producido una mejora respecto a Londres.  Quedan bastantes competiciones en juego, siendo la última y más  importante el Mundial 2016 del  22 al 29 de mayo

VOLEYPLAYA

Son prácticamente seguras las plazas olímpicas a través del ranking olímpico de Herrera-Gavira y de Liliana-Baquerizo. En esta temporada 2015 cabe destacar la victoria de Herrera-Gavira en un Gran Slam.

España tiene opciones de obtener alguna plaza más a través de la Continental Cup (competición análoga a la Copa Davis en el tenis). La final europea se disputa del 23 al 26 de junio y otorga por género  1 plaza olimpica para Rio y 2 para el preolímpico mundial.

El preolímpico Mundial se disputará del 4 al 10 de julio y otorgará otras 2 plazas por género

TENIS

En Río, cada país puede competir en cada género como máximo con 4 jugadores en la prueba individual y 2 parejas en dobles,  con la limitación de que el nº total de jugadores en cada género no pase de 6.

En categoría masculina los 4 españoles mejor situados en el ranking olímpico serían Rafa Nadal, David Ferrer, Feliciano López y Roberto Bautista.En féminas las 4 mejor situadas son: Garbiñe Muguruza, Carla Suárez , Lara Arruabarrena y Tita Torró.

En esta temporada hay que destacar a Garbiñe Muguruza – 3º en el ranking final WTA – finalista en Wimbledon, semifinalista en la final de la WTA y ganadora del Premium Mandatory de Pekin.

España no debe tener problemas en clasificar a 6 hombres para Río. En mujeres será más complejo conseguir el máximo de participantes.  El ranking olímpico acaba en junio con Roland Garros

TENIS DE MESA

En Tenis de mesa las plazas olímpicas se otorgan a través de los continentales y de un ranking olímpico que empezará a publicarse en enero de 2016.

En 2015, en los Juegos europeos se otorgó 1 plaza por género  tan solo. En 2016 el Europeo se disputará del 6 al 10 de abril y otorgará 10 plazas olímpicas por género. El ranking olímpico acabará en mayo de 2016

OTROS DEPORTES

NATACIÓN SINCRONIZADA

En 2015 se disputaron los preolímpicos continentales que otorgaban 1 única plaza en equipos y en dúo. En Europa fue para Rusia en ambos casos. España fue 3ª en ambas modalidades tras Rusia y Ucrania.

En 2016 se disputará el preolímpico 2016 del 2 al 6 de mayo que otorgará el grueso de las plazas olímpicas

SALTOS DE TRAMPOLÍN

En 2015 se han otorgado plazas olímpicas en el Campeonato Mundial y en los Preolímpicos continentales. España no ha obtenido ninguna plaza.

Queda el preolimpico Mundial del 19 al 24 de febrero, donde se otorga un amplio número de plazas. Javier Illana es nuestra mejor opción de conseguir plaza

LUCHA OLÍMPICA

En 2015 se ha disputado el Mundial que ha otorgado 6 plazas por peso. Ningún español ha obtenido plaza.

En 2016 hay 3 preolímpicos: Preolímpico europeo del 15 al 17 de abril. Preolímpico Mundial 1 del 22 al 24 de abril y preolímpico Mundial 2 del 6 al 8 de mayo.Maider Unda es nuestra mejor opción

BOXEO

En 2015 en categoría masculina se han disputado 3 competiciones preolímpicas: 1º RANKING WSB (competición semiprofesional)

 2º RANKING APB  Competición semiprofesional

 3º CAMPEONATO MUNDIAL 2015

España no ha obtenido aún ninguna plaza

En 2016 en categoría masculina se disputarán otros 3 preolímpicos :

PREOLÍMPICOS CONTINENTALES.  El preolímpico europeo se disputará del 20 de abril al 1 de mayo de 2016 en Estambul y otorgará 3 plazas en cada categoría (en total 30 plazas)

PREOLÍMPICO WSB/APB: 26 Plazas  del 13 al 22 de mayo

PREOLÍMPICO MUNDIAL AOB: 39 Plazas del 7 al 19 de junio

En categoría femenina se disputará el continental europeo  en Estambul, en las mismas fechas del masculino ( 20 de abril al 1 de mayo  de 2016) y se otorgarán 2 plazas en cada peso. Posteriormente se celebrará el Campeonato Mundial del 19 al 27 de mayo que otorgará 4 plazas por peso.

2 Comentarios »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.