Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Atletismo

Jorge Ureña bate el récord de España de Antonio Peñalver en el Heptatlón de Reims

Enviado por en 31 enero, 2016 – 21:47Sin comentarios

-El atleta de Onil de veintidós años ha superado hoy el registro de un mito del atletismo español.

Gerard Puigdemont Canal

Al final lo ha conseguido. Jorge Ureña ha batido hoy uno de los topes más antiguos del atletismo español, el récord de España de heptatlón que, hasta esta mañana, poseía el subcampeón olímpico en Barcelona, Antonio Peñalver. El autor del récord ha sido el atleta valenciano Jorge Ureña, que ha empezado la temporada con unos fantásticos 6076 en el encuentro de pruebas combinadas que se ha celebrado este fin de semana en la localidad francesa de Reims.

Ureña ha superado en catorce puntos el registro de Peñalver y buena culpa de esto la ha tenido su sensacional marca en  la prueba de pértiga en la que Jorge ha hecho marca personal con un salto de 5.02. Con esta marca, Ureña espera ser uno de los invitados para estar en el mundial de pista cubierta de este año. La mejor española ha sido Yanira Soto con 3.989 puntos.

Además de estas marcas, hay que decir que algunos atletas españoles han empezado el año como un tiro: Hace unos días Borja Vivas lograba la mínima olímpica en peso con 20.72 y su compañero Carlos Tobalina empezaba la temporada con 20.15. En la altura femenina, Ruth Beitia debuto en este 2016 en Cottbus siendo segunda por detrás de la lituana Palyste con unos buenos 1.94 y hace unos días en Estados Unidos Claudia García saltaba 1.88.

Otras marcas de interés de estos últimos días han sido los 7.63 de Orlando Ortega en los 60mv, los 5.972 puntos (no oficiales por la medida de la pista) de Pau Tonnesen en heptatlón, los 8.22 de Caridad Jerez en las vallas cortas femeninas, los 7.76 de Jean Marie Okutu y los 64.68 de Lois Maikel Martínes en el lanzamiento de martillo en un control que se celebró hace unos días en la provincia de Málaga.

Cara el mundial de pista cubierta del próximo mes de marzo tenemos que informar que Kevin López va a renunciar en caso de conseguir la mínima porque quiere centrarse en la temporada al aire libre, con el Europeo y los Juegos Olímpicos.

A día de hoy un total de nueve atletas cuentan con las marcas mínimas para competir en el mundial en Pista cubierta de Portland, gracias a las marcas conseguidas la temporada pasada. Estos atletas son: Ángel David Rodríguez (60 lisos), Adeel Mechaal (1.500 y 3.000), Jesús España (3.000) Pablo Torrijos (Triple salto), Borja Vivas (peso), Ruth Beitia (altura), María del Mar Jover (longitud), e Indira Terrero y Auri Lorena Bokesa en los 400.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.