España se estrella contra el muro griego
·Una España inoperante en ataque (2/21) no logra superar el escollo griego y se queda fuera de las semifinales del Europeo serbio
·El combinado de Gabi Hernández no encuentra la manera de superar la férrea defensa griega
·Fuera de las opciones de clasificación olímpica que otorga este Europeo, España mira ahora al preolímpico italiano del mes de abril
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Tras una semana de Europeo de Waterpolo donde tan solo el duelo último de la fase de grupos ante Montenegro representó un auténtico test para los waterpolistas españoles, el duelo de cuartos de final ante Grecia ha representado el adiós definitivo a las aspiraciones por la plaza olímpica que los de Gabi Hernández tenían depositadas en el presente torneo continental.
Grecia, que se dejaba ganar en el último partido de la fase de grupos ante Rusia para evitar a Serbia en cuartos y jugársela frente a España, ha demostrado que su elección fue acertada. Desgraciadamente, España no fue rival para los helenos.
El duelo cerró el primer cuarto con dos goles griegos de Fountoulis en unos primeros ocho minutos donde los de Theodoros Vlachos marcaron lo que sería el devenir del encuentro: una férrea y concentrada zona defensiva que los españoles nunca pudieron abrir.
Mylonakis abriría un poco más el marcador al minuto y medio del segundo cuarto, cuarto que volvería a mostrar la falta de ideas en el ataque español sin balones a la boya y con lanzamientos habituales desde la línea de cinco metros que en nada hacían poner en riesgo el resultado favorable para los helenos. Sin embargo, a 33″ del final del segundo cuarto, el once español, Blai Mallarach, incrustraba la pelota en la portería griega tras un magistral zurdazo, finiquitando un segundo cuarto que permitía seguir manteniendo vivo el sueño de la remontada (1-3).
Tras el descanso, sin embargo, más de lo mismo. A los dos minutos y medio de la reanudación Mourikis empujaba un balón a escasos centímetros de Dani López Pinedo – magistral durante los 32 minutos y el mejor de los españoles- en un claro error defensivo del equipo español que permitía que los griegos se fueron de tres en el marcador (1-4). Cuatro minutos después, Vlachopoulos hacía subir el 1-5 con otro lanzamiento desde más allá de la línea de cinco metros. Antes de acabar, a escasos quince segundos del final del tercer cuarto, era nuevamente Blai Mallarach quien marcaba para España tras otro potente zurdazo; un oasis en medio del desierto de la inoperancia ofensiva española.
Con tres goles abajo se inició el último cuarto, aunque a 20″ de haberse dado inicio Fountoulis marcaría el que ya fuera el definitivo 2-6. Ahí se acabó el partido.
España estuvo mal en ataque, sin ideas, sin entender en ningún momento la defensa griega, una defensa a la que en ningún momento superó y en la que los helenos basaron su victoria. España tiró 21 veces a portería y tan solo logró dos goles, España tuvo once superioridades y solo materializó una; eso es todo. Dani López Pinedo estuvo, como ya hemos comentado, sencillamente magistral, impidiendo que los helenos se fueran más allá de los seis goles.
Así las cosas, España se despide de toda opción de conseguir la plaza olímpica en el presente Europeo. Aquí deberá luchar ahora por la quinta plaza y en abril, en el preolímpico italiano, por la plaza olímpica que le falta. España ha demostrado una importante progresión en este último año aunque sigue un escalón por debajo de la élite del waterpolo masculino mundial. Ahora quedan tres meses para luchar en el preolímpico y seguir evolucionando. Se puede.
Comentarios recientes