Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Balonmano

España pasa la prueba magiar y mantiene vivas las aspiraciones en el Europeo de balonmano

Enviado por en 26 enero, 2016 – 21:31Sin comentarios
Antonio García celebra un gol frente a Hungría – Foto EHF – Sascha Klahn

Antonio García celebra un gol frente a Hungría – Foto EHF – Sascha Klahn

·España suma dos puntos importantes con la victoria frente a Hungría
·Las dudas en el equipo español se hicieron presentes en la primera parte
·Los Hispanos mejoraron en la segunda mitad para llevarse el partido en los instantes finales

La selección española de balonmano ha superado a la selección húngara (31-29) en la segunda jornada de la Main Round del Campeonato de Europa Polonia 2016. El partido frente a los húngaros se convirtió en una prueba de superación para los españoles, que llegaron con las dudas generadas en la derrota de la jornada anterior frente a Dinamarca. Hungría, el rival que no se jugaba nada en el envite, mantuvo la igualdad en el marcador hasta los minutos finales, decidiéndose la victoria en el último instante.

El inicio del encuentro frente a los magiares perpetuó la mala imagen del segundo tiempo frente a Dinamarca. España presentó dudas en ataque, sin ideas, con precipitación y dejando vendido a su portero en las acciones defensivas. Manolo Cadenas tuvo que parar el partido tras el (3-6) del minuto 10. El tiempo muerto produjo un efecto balsámico efímero que se tradujo en el empate a ocho (minuto 15). Sin embargo, el cambio defensivo, del 5:1 incial al 6:0, no redujo la sensación de defensa endeble y sin intensidad. Los Nagy, Kornel y Laszlo, siguieron anotando con facilidad. Los Hispanos mejoraron tímidamente en ataque para mantener la igualdad  hasta el final del primer período (15-15).

En la segunda parte, España salió decidida a imponer su status, con Antonio García al frente. Un parcial de 3-0 (18-15) resultó engañoso, porque Hungría no estaba dispuesta a bajar los brazos. Arpad Sterbik, que había sustituido a Gonzalo tras el descanso, no entró con buen pie transmitiendo inseguridad a la defensa. Laslo Nagy, con su octavo gol (23-22), provocó la vuelta de Gonzalo Pérez de Vargas y el tiempo muerto del seleccionador español (minuto 45). Los Hispanos dieron un tirón en el electrónico con dos lanzamientos de Joan Cañellas (23-25). El jugador de Santa María de Palautordera aparece con cuentagotas en este Europeo, mermado por sus problemas físicos. El partido pareció romperse, por fin, a falta de seis minutos (29-25), pero un parcial húngaro (0-3) puso la intranquilidad en el bando español a falta de 1 minuto. Alex Dujsbaev anotó un gol de raza contestado por Tibor GazdagCadenas gestionó bien los segundos finales y, Valero Rivera, con el tiempo a cero, anotó desde los siete metros para dejar el marcador en el definitivo (31-29)

España se verá las caras en la última jornada con Rusia (20:30). Los Hispanos sabrán si la victoria les lleva a las semifinales cuando entren el cancha para enfrentarse con los rusos, ya que previamente se disputará el Alemania-Dinamarca.

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA (15+16): Eduardo Gurbindo (1), Jorge Maqueda (1), Víctor Tomás (4), Raúl Entrerríos (4), Julen Aginagalde (2), Cristian Ugalde (3), Arpad Sterbik, Joan Cañellas (4), Viran Morros, Antonio García (4), Rafael Baena, Valero Rivera (5), Gonzalo P. Vargas, Niko Mindegia, Juan del Arco, Alex Dujshebaev (3).

HUNGRÍA (15+14): Bartucz, Schuch (1), Pasztor, Ivancsik (1), Gazdag (2), Hornyak, Mikler, K. Nagy (5), L. Nagy (9), Jamali (3), Faluvegi (1), Zubai (1), Banhidi (2), Borsos, Ancsin (1), Bodo (3).

PARCIALES: 1:3, 3:5, 6:8, 9:10, 12:13 y 15:15 (descanso); 19:17, 22:19, 23:23, 27:24, 29:26 y 31:29 (final).

ÁRBITROS: Repkin y Gousko (Bielorrusia). Excluyeron a Maqueda, Tomás, Cañellas, Morros y Antonio García por España y a Zubai, Borsos, Ancsin y Gazdag (dos veces) por Hungría.

CANCHA: Centennial Hall de Wroclaw, 4.500 espectadores.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.