Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Balonmano

España da una lección de madurez a Croacia y se clasifica para la Final del Europeo de balonmano

Enviado por en 30 enero, 2016 – 0:28Sin comentarios
España celebra el trofeo a Antonio García – Foto EHF – Uros Hocevar

España celebra el trofeo a Antonio García – Foto EHF – Uros Hocevar

·España derrota a Croacia y jugará la final del Europeo 2016
·El equipo español remontó un inicio irregular con la dirección de un magistral Raúl Entrerríos
·Los Hispanos superaron los arreones croatas en la segunda parte con la madurez de las grandes escuadras

España se ha clasificado para la Final del Campeonato de Europa Polonia 2016 tras derrotar a Croacia (33-29). Los Hispanos sacaron a relucir su mejor versión en el torneo en el mejor momento posible, cuando los nervios atenazan las manos de los jugadores, en las semifinales del Europeo de balonmano. La selección española no se amedrentó en los primeros veinte minutos, cuando Croacia dominó el juego y el marcador, y de la mano de Raúl Entrerríos, espectacular en la primera parte, puso los cimientos para una remontada que se consolidó en el segundo período.

La selección croata entró en el partido con más ritmo que la selección española. La victoria con exhibición goleadora frente a Polonia, dió alas a los croatas que pronto se adelantaron en el marcador. El ataque español se mostró espeso, con pérdidas de balón que aprovecharon los balcánicos para salir al contraataque, su mejor arma. Raúl Entrerríos anotó los dos primeros goles de España, pero su actuación fue mucho más allá, convirtiéndose con el paso de los minutos en el eje y el dominador de los tiempos y los pases de gol del combinado español. Mantuvo la tranquilidad en los peores minutos, transmitiendo a sus compañeros una serenidad que se tradujo en remontada pasado el minuto 20 (10-12). La defensa española se asentó y los contraataques, cuatro seguidos, dieron un giro al partido. Cristian Ugalde, con tres goles seguidos y, Julen Aginagalde, con dos más, culminaron un parcial (8-2) para cerrar el primer acto con el electrónico en 18-14.

Croacia apretó en la segunda parte. El carácter de los croatas, bien conocido por la afición española, se hizo presente una vez más para desazón de los que seguimos el partido por televisión. Pero la intranquilidad no afectó a los jugadores españoles. Éstos no se alteraron cuando la ventaja se redujo a la mínima llegado el minuto 15 (24-23). Jorge Maqueda y Antonio García anotaron dos goles fundamentales, con el marcador apretado. Valero Rivera y Víctor Tomás protagonizaron los siguientes minutos, unos minutos mágicos, demostrando que son un dúo letal. España rompió de nuevo el partido tras el gol de rosca de Víctor (32-28). Aún quedaba un último intento de los balcánicos que murió en las acertadas intervenciones de Gonzalo Pérez de Vargas. Gonzalo detuvo dos siete metros para finiquitar la semifinal (33-29).

La selección española se verá las caras en la final con Alemania, con quién inició el camino, el domingo a las 17:30. La final tiene doble premio: el Oro y el billete para los Juegos Olímpicos Río 2016. Los alemanes se impusieron a Noruega en la otra semifinal (34-33), con prórroga incluida. Sólo nos queda animar a los Hispanos. Hay que derribar este muro. Vamos España!!

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA (18+15): Eduardo Gurbindo, Jorge Maqueda (2), Víctor Tomás (5), Raúl Entrerríos (4), Julen Aginagalde (5), Cristian Ugalde (3), Arpad Sterbik, Joan Cañellas, Viran Morros, Antonio García (6), Rafael Baena, Valero Rivera (6), Gedeón Guardiola (1), Gonzalo P. Vargas, Juan del Arco, Alex Dujshebaev (1).

CROACIA (14+15): Ivan Stevanovic, Marino Maric (4), Domagoj Duvnjak (1), Marko Kopljar (4), Javok Gojun, Zlatko Horvat (3), Igor Karacic (3), Kresimir Kozina, Mirko Alilovic, Manuel Strlek (4), Ivan Cupic (2), Antonijo Kovacevic, Marko Mamic, Luka Sebetic (2), Ivan Sliskovic (6), Luka Cindric.

PARCIALES: 2:4, 4:6, 6:8, 9:12, 13:13 y 18:14 (descanso); 21:18, 23:20, 24:22, 26:24, 30:27 y 33:29 (final).

ÁRBITROS: Horacek y Novotny (CZE). Excluyeron por dos minutos a Morros y Guardiola por España; y a Strlek, Maric y Cupic por Croacia.

CANCHA: Tauron Arena de Cracovia. 9.000 espectadores.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.