Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Sin categoría

Del 7 al 15 de enero no te puedes perder…

Enviado por en 6 enero, 2016 – 13:30Sin comentarios

El año olímpico 2016 empieza con fuerza. Tras las fiestas navideñas donde la competición se ha reducido a su mínimo nivel, la segunda semana del nuevo año ya nos trae importante competiciones en algunas de las especialidades donde aún está todo o casi todo por decidir: waterpolo, balonmano, esgrima, saltos de trampolín y ciclismo en ruta se juegan parte de su futuro olímpico en estos próximos días. José Luis Ramírez te lo cuenta:

ÍNDICE

1 Waterpolo, Campeonato Europa masculino y femenino (10-23)

2.Balonmano, Campeonato Europa masculino (15-31)

3 Esgrima, Copa Mundo Florete masculino y femenino (15-17)

4. Saltos trampolín, Gran Prix Madrid (15-17)

5. Ciclismo ruta femenino, Gran Prix y Tour San Luis (9-15)

CAMPEONATO DE EUROPA WATERPOLO  (10-23 )

1. Categoría femenina

 El Europeo 2016 otorga 1 plaza olímpica para el ganador y 5 plazas para los preolímpicos mundiales (a estas 5 plazas no optan los Países Bajos, que ya está clasificada para el preolímpico mundial como organizadora). Si los Países Bajos clasifican entre los 6 primeros obtendría plaza para el preolímpico hasta el 7º, en caso contrario sería hasta el 6º.

Los países que queden fuera del preolímpico mundial estarán ya descartados para Río. El preolímpico mundial  otorgará 4 plazas si se confirma la vacante de África (en caso contrario serían 3).

SISTEMA DE COMPETICIÓN DEL CAMPEONATO DE EUROPA

Grupo A: España, Serbia, Italia, Alemania, Francia y Croacia
Grupo B: Países Bajos, Hungría, Rusia, Grecia, Turquía y Portugal
Los 4 primeros de cada grupo clasifican y pasan a cuartos donde se enfrentarán el 1º de cada grupo contra el 4º y el 2º contra el 3º.

Posteriormente se seguirán disputando eliminatorias hasta determinar los puestos del 1º al 8º

Mala suerte en el sorteo, pues en los decisivos cuartos nos enfrentaremos en buena lógica con 1 de estos 4 equipos: Países Bajos, Hungría, Rusia  o Grecia

2. Categoría masculina

El Campeonato de Europa 2015  otorga 1 plaza directa para Río y 4 para los preolímpicos mundiales. Estas 4 plazas podrían convertirse en 5 si hay renuncia  del representante de África. Italia no cuenta para las  plazas del preolímpico mundial  pues está clasificada para el mismo  como organizador.

Los países ya clasificados para Río a través de la Liga Mundial (Serbia) y del Campeonato Mundial (Croacia y Grecia), no optan lógicamente ni a la plaza directa para Río ni a las plazas para el preolímpicos mundial.

La posición del último clasificado para el preolímpico depende de la situación en que queden  los equipos ya clasificados para Río. Así, por ejemplo, si Serbia, Croacia, Grecia e Italia quedaran entre los 8 primeros, obtendría plaza para el preolímpico hasta el 9º clasificado , que podría ser el 10º si se produjera la vacante de África.

Los países que aún no hayan clasificado y queden fuera del preolímpico mundial estarán ya descartados para Rio. El preolímpico mundial  otorgará 4 plazas si se confirma la vacante de África (en caso contrario serían 3)

SISTEMA DE COMPETICIÓN
1º FASE
Grupo A: España, Países Bajos, Montenegro y Eslovaquia

Grupo B: Serbia, Croacia Francia y Malta

Grupo C: Italia, Rumania, Alemania y Georgia

Grupo D: Hungría, Grecia Rusia y Turquía

No queda eliminado ningún equipo en esta 1º fase

El grupo A de España se cruza en octavos con el grupo B y el grupo C con el D. El 1º de cada grupo juega contra el 4º del grupo siguiente y el 2º juega contra el 3º.

Posteriormente se disputarán los cuartos de final entre los ganadores de octavos. De igual forma,  se seguirán disputando eliminatorias para determinar los puestos 1º al 8º y del 9º al 16º.

Un sorteo muy peligroso el del Europeo para España pues en octavos nos cruzaremos con el grupo de Serbia y Croacia . Vital esquivarlos por lo cual deberíamos quedar 1º o 2ºde nuestro grupo (con Países Bajos , Montenegro y Eslovaquia).

Para seguir la competición ENLACE
REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE EUROPA MASCULINO Y FEMENINO 2016. ENLACE

CAMPEONATO DE EUROPA BALONMANO MASCULINO

Se disputará en Polonia del 15-31 de enero 2016. El campeonato de Europa 2016 otorga  1 plaza olímpica directa para Río y 2 plazas para los preolímpicos mundiales (para aquellos países que no clasifiquen para dicho preolímpico a través del mundial 2015).

España clasificaría directamente para Río si gana el campeonato de Europa 2016 o queda 2ª siendo Francia la campeona. Si no sucede el caso anterior, España jugará uno de los 3 preolímpicos mundiales, cada uno de ellos de  4 equipos, que otorgarán 2 plazas directas a Río en cada preolímpico. España está clasificada para dichos preolímpicos gracias a su 4º lugar en el Mundial 2015.

SISTEMA DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE EUROPA
El Campeonato de Europa constará de 4 grupos de  4 equipos. España está integrada en el grupo C junto a Suecia, Alemania y Eslovenia. Los 3 primeros de cada grupo  pasarán a una 2º fase.

El grupo de España se juntará con el grupo D (Dinamarca, Hungría, Rusia y Montenegro). Los 3 primeros de los grupos A y B formarán grupo en esta 2ª fase.

En la 2ª fase se contabilizan los resultados de la 1ª fase de los equipos clasificados. Los 2 primeros de cada grupo de esta 2º fase pasan directamente a semifinales. Los 3º jugarán por el 5º puesto y los cuartos disputarán el 7º puesto.

En caso de empate a puntos entre varios equipos en cualquiera de las fases, los criterios a aplicar son:

1º: puntos conseguidos en los partidos entre los equipos empatados, 2º: diferencia de goles en los partidos  entre  los equipos empatados 3º: Número de goles marcados en los partidos entre los equipos empatados

4º Diferencia de goles contabilizando todos los resultados
Para seguir la competición ENLACE

ASPECTO DE INTERÉS

Si España no obtiene plaza directa para Río deberá disputar el preolímpico mundial. Los rivales de España en el preolímpico mundial  dependerán  de quién  sea el representante continental de  Europa. Son 2 las posibilidades:
.B-1 Si  Polonia es el representante europeo España jugaría un preolímpico contra: 2º continental de América que es Chile +2º continental de África + Macedonia
.B-2 Si  el representante europeo no es Polonia,  entonces  nos tocaría un preolímpico contra: el 2º del continental asiático que es Irán, +Eslovenia si Dinamarca, Croacia o Alemania fueran el representante continental, en caso contrario nos tocaría Alemania +El 2º equipo europeo clasificado a través del continental (por ejemplo Macedonia, Suecia, Rusia, Noruega etc.)

Para ver información al respecto Blog Procesando a Río ENLACE

ESGRIMA COPA DEL MUNDO DE FLORETE MASCULINO Y FEMENINO (15-17)

En categoría masculina se disputa en Francia y por parte de España competirá Carlos Llavador

En categoría femenina se disputa en Polonia y el equipo español está formado por: Anne Duenholter, María Mariño y Bàrbara Ojeda.

España solo participa en ambos casos en la prueba individual.

Es muy difícil clasificar para Río a través del  ranking olímpico. Las mejores opciones están en florete individual masculino donde Carlos Llavador está a 26,5 puntos de la plaza olímpica. Restan 2 Copas del Mundo y 1 Gran Prix.

Además del ranking olímpico, en 2016 se disputará 1 preolímpico europeo que otorgará plazas olímpicas individuales. En cada arma solo podrán optar a estas plazas aquellos países que no hayan obtenido ninguna plaza a través del ranking olímpico en dicha arma.
El número de plazas que otorga el preolímpico continental es pequeño:
1 plaza para florete masculino y 4 plazas para florete femenino

SALTOS DE TRAMPOLÍN GRAN PRIX FINA MADRID (15-17)

 El Gran Prix Fina Madrid del 15 al 17 de enero será decisivo para determinar los representantes españoles en categoría masculina y femenina en el Preolímpico Mundial que se disputará en Río del 19 al 24 de febrero de 2016

En el Gran Prix FINA de Madrid en categoría masculina, si hay 2 o más saltadores que superen los 400 puntos, los 2 que tengan más puntos irán al preolímpico. Si no hay 2 saltadores que hagan esa mínima, Javier Illana irá fijo al preolímpico y lo acompañará el saltador que más puntos haga del resto, contabilizando los resultados del premio de Eindhoven ya disputado.

En el Gran Prix de Madrid en categoría masculina está previsto que participen Javier Illana, Nicolás García, Héctor García y Alberto Arévalo.

En categoría femenina obtendrán plaza las 2 saltadoras que consigan al menos 280 puntos en el Gran Prix de Madrid. Si no hay 2 saltadoras que consigan esa mínima, clasificará para el preolímpico Rocío Velázquez.

En el Gran Prix de Madrid podrán participar Rocío Velázquez, Claudia Gilabert y aquellas saltadoras que consiguieran 250 puntos en la Pepsi Diving Cup del 8 al 10 de enero en Las Palmas.

CICLISMO RUTA FEMENINO

El equipo femenino español competirá el dia 9 en el Gran Prix de San Luis y del 10 al 15 en el Tour de San Luis. Ambas pruebas se disputan en Argentina y puntúan para el ranking olímpico.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.