Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

Carla Suárez, David Ferrer y Marcel Granollers sobreviven a la primera semana en el Open de Australia

Enviado por en 25 enero, 2016 – 0:19Sin comentarios

Carla Suárez ha alcanzado los cuartos de final del Open de Australia (imagen de la web de la RFET)

Gran actuación de Roberto Bautista, que solo cede contra Berdych; todos los dobles femeninos y mixtos con españoles, eliminados

-Garbiñe Muguruza no puede alcanzar la segunda semana tras una derrota en tercera ronda contra Barbora Strycova

-Fernando Verdasco supera a Rafael Nadal en primera ronda, pero luego cae en la segunda contra Dudi Sela

El Open de Australia ha vivido esta semana las rondas iniciales de la competición. Muchos de los españoles participantes ya se han despedido de un torneo que dejaba dos sorpresas para nuestro tenis: la eliminación de Rafa Nadal en primera ronda a manos de Fernando Verdasco y la derrota de Garbiñe Muguruza en tercera ronda frente a Barbora Strycova.

Garbiñe no sigue adelante en un torneo en el que, en clave positiva, está destacando Carla Suárez. Independientemente de lo que suceda a partir de ahora, la canaria se despedirá de Melbourne con un gran resultado, ya que se ha clasificado para la ronda de cuartos de final.

Carla arrancaba el torneo con una sufrida victoria contra Viktorija Golubic, a la que derrotaba por 7-5 y 6-4. Tampoco era relajada la segunda ronda, en la que la canaria tenía que remontar contra la griega Maria Sakkari para terminar imponiéndose por 6-7(5), 6-2 y 6-2. Mucho más tranquila era la tercera ronda: la rusa Elizaveta Kulichkova se retiraba del partido cuando Carla iba ganando por 6-4 y 2-0. La irregularidad total llegaba en el encuentro de octavos de final, aunque Carla acababa rehaciéndose. Después de encajar un 0-6 contra Daria Gavrilova, la pupila de Xavi Budó se llevaba las dos siguientes mangas por 6-3 y 6-2. Carla ha cumplido en Australia pase lo que pase en la segunda semana, aunque el objetivo será derrotar en cuartos de final a una siempre complicada Agnieszka Radwanska.

Iniciaba también muy bien el torneo Garbiñe Muguruza. La número uno del tenis español vencía por 6-0 y 6-4 a Anett Konteveit en primera ronda. Tampoco pasaba apuros en su segundo enfrentamiento: Garbiñe superaba a Kirsten Flipkens por 6-4 y 6-2. Por ello, nada hacía presagiar lo que iba a suceder en tercera ronda. Una Garbiñe sin ideas, con mucha precipitación y cometiendo demasiados errores no forzados cedía por la vía rápida contra Barbora Strycova, 6-3 y 6-2, para firmar una de las grandes sorpresas del cuadro femenino en el torneo.

Una ronda antes caía Lara Arruabarrena. La jugadora vasca derrotaba a Maryna Zanevska en primera ronda por 6-7(4), 6-3 y 6-3. Ya en la segunda, Lara le planteaba muchos problemas a Varvara Lepchenko, aunque no podía lograr que el partido cayera de su lado. La estadounidense le vencía por 7-6(7) y 6-4.

En primera ronda era eliminada Lourdes Domínguez. En un partido a tres sets, la alemana Anna-Lena Friedsam le superaba por 7-6(3), 2-6 y 6-1.

Además de la derrota de Garbiñe en tercera ronda, otro resultado sorprendía en la primera semana. Simona Halep, cabeza de serie número dos, cedía en primera ronda contra la china Shuai Zhang por 6-4 y 6-3.

David Ferrer se queda solo

Peor han ido las cosas en el cuadro masculino, ya que, posiblemente, las mayores esperanzas españolas en Australia estaban puestas en nuestros jugadores, Carla y Garbiñe aparte. Solo David Ferrer ha alcanzado la primera semana, en la que el resto de los tenistas españoles han hecho las maletas antes de tiempo.

David arrancaba el torneo con una cómoda victoria en tres sets contra el alemán Peter Gojowczyk. Para la segunda ronda quedaba el partido más emotivo del torneo: Ferrer vencía a Lleyton Hewitt, el ídolo local, por 6-2, 6-4 y 6-4 en el encuentro que suponía el adiós al tenis de una de sus más grandes leyendas. Aún iba a sumar una nueva victoria el de Xàbia, frente a Steve Johnson, para meterse en unos octavos de final en los que le espera John Isner.

Unos octavos de final que ya ha jugado y en los que ha caído un muy buen Roberto Bautista. «Róber» se abonaba en Melbourne a los partidos maratonianos y lograba superar en las dos  primeras rondas, en cinco sets, a Martin Klizan y a Dusan Lajovic. Muy destacable era su victoria por 6-4, 7-6(5) y 7-5 en tercera ronda contra todo un campeón del US Open, Marin Cilic. Solo frenaba a Bautista, y sufriendo lo indecible, Tomas Berdych en esos octavos de final. El checo se llevaba el partido por 4-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3 ante un Roberto entregado al esfuerzo y que puede haber comprado en Australia medio billete para los Juegos Olímpicos de Río.

En tercera ronda caían otros dos españoles. Un buen Guillermo García López, que había eliminado a Paul-Henri Mathieu y a Daniel Brands, plantaba cara ante Kei Nishikori para acabar cediendo por 7-5, 2-6, 6-3 y 6-4. Junto a él se despedía un Feliciano López que, tras dos victorias contra Daniel Evans y Guido Pella (esta en un durísimo partido), era eliminado por John Isner por un marcador de 6-7(8), 7-6(5), 6-2 y 6-4.

En segunda ronda caían más españoles. Nicolás Almagro cedía contra Dominic Thiem por 6-3, 6-1 y 6-3 después de haberle ganado en el primer partido a Julien Benneteau. Además, Marin Cilic ganaba por 6-4, 6-3 y 7-6(4) a un Albert Ramos que había dejado en la cuneta a Borna Coric en su debut. También se despedía en segunda ronda un Verdasco que, tras vencer a Nadal en el primer partido, caía contra Dudi Sela por 4-6, 6-3, 6-3 y 7-6(4). Por su parte, un buen Tommy Robredo, que había superado una larguísima primera ronda contra Jaziri, cedía contra Milos Raonic por 7-6(6), 7-6(5) y 7-5. Junto a ellos, un Marcel Granollers que había vencido en el primer partido a Matthew Ebden caía contra John Isner por 6-3, 7-6(6) y 6-2.

Pero era la primera ronda la que dejaba una de las grandes sorpresas del torneo con la eliminación de Rafa Nadal a manos de Verdasco. El madrileño se llevaba un maratoniano partido por 7-6(6), 4-6, 3-6, 7-6(4) y 6-2. Pero Rafa no era el único español que caía en primera ronda. Íñigo Cervantes era eliminado por Evgeny Donskoy por 6-4, 3-6, 6-1 y 6-4. Además, Pablo Andújar cedía contra Pierre-Hugues Herbert por 5-7, 6-4, 7-6(5) y 6-2. También perdía Pablo Carreño ante un Nick Kyrgios que no le daba opciones y que le ganaba por 6-2, 7-5 y 6-2. Junto a ellos se despedían los dos «Danis»: Gimeno Traver frente a Tim Smyczek (6-1, 3-6, 6-3 y 6-2) y Muñoz de la Nava contra un Viktor Troicki que tenía que sufrir para derrotarle por 4-6, 4-6, 6-1, 7-6(4) y 6-3.

Cabe señalar que, aparte de la derrota de Rafa Nadal, ninguno otro de los favoritos ha hecho las maletas antes de tiempo. Como nota curiosa queda el sufrimiento de Novak Djokovic en su partido de octavos de final contra Gilles Simon, en el que tuvo que disputar cinco sets. Un esfuerzo añadido para un tenista que juega en otra galaxia.

Marcel Granollers y el uruguayo Pablo Cuevas están en cuartos de final en dobles

Tampoco será muy nutrida la presencia española en Australia en los cuadros de dobles durante la segunda semana del torneo. Solo Marcel Granollers, junto al uruguayo Pablo Cuevas, aguanta en el cuadro de dobles masculinos.

Marcel y Cuevas iniciaban el torneo con una cómoda victoria en dos mangas frente a Dolgopolov y Tursunov. No bajaban el ritmo en la segunda ronda, en la que derrotaban a Mikhail Elgin y a Matwe Middelkoop por 6-4, 3-6 y 6-2. Aunque el triunfo más importante llegaba en octavos de final. La pareja hispano-uruguaya vencía a los segundos favoritos del cuadro, Ivan Dodig y Marcelo Melo, por 6-7(3), 6-2 y 6-3. Vasek Pospisil y Jack Sock esperan en unos cuartos de final en los que Granollers y Cuevas quieren seguir soñando.

Ya han acabado su camino por Australia, aunque realizando un gran papel, Pablo Andújar y Pablo Carreño. Los «Pablos» vencían a Radu Albot y a Hyeon Chung en primera ronda y después daban la sorpresa ante los franceses Herbert y Mahut, sextos favoritos del cuadro. A punto estaban de repetir hazaña en octavos de final, aunque Daniel Nestor y Radek Stepanek remontaban para derrotarles por 5-7, 6-4 y 6-4.

Dos dobles con representación española se despedían en segunda ronda. Marc López y Feliciano López eliminaban en el primer partido a los también españoles Daniel Muñoz de la Nava y Albert Ramos por 6-4 y 6-3. Sin embargo, eran eliminados en la segunda ronda por los italianos Cecchinato y Seppi por 1-6, 7-6(1) y 7-5. Mientras, Fernando Verdasco formaba pareja con el holandés Robin Haase. Juntos, vencían en primera ronda a Jonathan Erlich y a Colin Fleming, aunque se retiraban del cuadro antes de afrontar su segundo compromiso contra Vasek Pospisil y Jack Sock.

Además de Muñoz y Ramos, otra pareja española caía en primera ronda. Guillermo García López y David Marrero no podían superar en su primer partido a Lukasz Kubot y a Marcin Matkowski, quienes les vencían por 6-1, 6-7(2) y 6-3.

No era buena la actuación española en el cuadro de dobles femeninos. Solo Anabel Medina y Arantxa Parra, tras vencer a Polona Hercog y a Christina McHale, lograban superar la primera ronda. Las valencianas transmitían muy buenas sensaciones, las cuales también les servían para vencer en segunda ronda a Irina Falconi y a Varvara Lepchenko. Sin embargo, en octavos de final, las checas Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka les ganaban por 6-2 y 7-6(9).

La derrota de Medina y Parra ponía fin a la presencia española en el cuadro femenino de dobles, ya que en primera ronda habían perdido las otras cuatro parejas que contaban con representación española. María José Martínez y la italiana Sara Errani eran eliminadas por las estadounidenses Raquel Atawo y Abigail Spears, quienes no tenían problemas para derrotarles por 6-2 y 6-3. En esa misma ronda se despedían Tita Torró y la argentina María Irigoyen, quienes no podían contra las francesas Caroline Garcia y Kristina Mladenovic (6-3 y 6-2). Además, Silvia Soler y Alexandra Dulgheru caían contra Yaroslava Shvedova y Samantha Stosur por 7-6(3) y 6-3. Finalmente, una de las derrotas más dolorosas, por las opciones con las que partían en el torneo, era la de Lara Arruabarrena y Andreja Klepac, eliminadas a las primeras de cambio por las australianas Anastasia y Arina Rodionova por 6-0 y 6-4. 

Finalmente, muy corta era la participación española en dobles mixtos. Las dos parejas con jugadores nacionales caían en primera ronda. Anabel Medina y el colombiano Juan Sebastián Cabal eran eliminados en su debut por Anna-Lena Groenefeld y el compañero de Cabal en el doble, Robert Farah, por 4-6, 6-2 y 10-7. Además, Lara Arruabarrena y David Marrero caían contra Andrea Hlavackova y Lukas Kubot por 6-0 y 6-3. Por último, Arantxa Parra y Marc López no podían superar a Sara Errani y Fabio Fognini, quienes les derrotaban por 7-6(3) y 7-5.

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, juntas en la Copa Federación

Otra de las noticias de la semana en el mundo del tenis ha sido la convocatoria del equipo español de Copa Federación anunciada por Conchita Martínez de cara al compromiso de España en Serbia entre el 6 y el 7 de febrero. Con los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, Carla Suárez cumplirá con el número mínimo de eliminatorias que necesita para certificar su plaza en Río.

Además, Garbiñe Muguruza sumará la segunda de las tres convocatorias reglamentarias para asistir a los Juegos. Por su parte, Lourdes Domínguez, a pesar de la casi imposibilidad de asistir a Río por motivos de ranking, cumplirá también con las eliminatorias mínimas. Junto a ellas estará en Serbia una Lara Arruabarrena que ya tiene solventada esta faceta desde hace unos meses.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.