Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Sin categoría

Las competiciones que no te puedes perder del 4 al 8 de diciembre

Enviado por en 4 diciembre, 2015 – 6:58Sin comentarios

BALONMANO

CAMPEONATO MUNDIAL 2015 BALONMANO FEMENINO (5-20 DICIEMBRE)

SISTEMA  DE COMPETICIÓN
Fase previa de 4 grupos de 6 equipos. Los 4 primeros pasan a octavos y a partir de ahi eliminatorias directas. Los perdedores de octavos disputarán del 9º al 16º lugar (alguno de esos equipos podría clasificar aún para los preolímpicos). Los perdedores de cuartos también disputarán las plazas del 5º al 8º lugar.

España ha quedado integrada en el grupo D junto a Noruega, Rumanía, Rusia, Puerto Rico y Kazajstán. Los 4 primeros del grupo pasarán a octavos donde se cruzarán en eliminatoria directa con el durísimo grupo C (Brasil , Francia, Alemania,,Corea, Argentina y Congo).

Completan el Mundial:

Grupo A (Dinamarca, Montenegro, Hungría, Japón , Tunez y Serbia)

Grupo B (Cuba, Suecia, Holanda, Polonia, China y Angola

Para seguir la competiciónENLACE

¿CÓMO INFLUYE EL MUNDIAL EN LA CLASIFICACIÓN OLÍMPICA?
El equipo femenino de España ya está clasificado para los preolímpicos mundiales gracias a quedar 2º en el campeonato de Europa 2014, pero en este Mundial opta a lograr una plaza directa para Río o a clasificar para los preolímpicos a través de dicho Mundial, lo que permitiria en principio tener rivales más fáciles.

El Campeonato Mundial otorga 1 plaza directa para Río y 6 plazas para los preolímpicos mundiales de 2016.

ASPECTOS DE INTERÉS
*Brasil no opta a ninguna de estas plazas , pues ya está clasificada como organizador. Si Brasil ganara el Mundial, el subcampeón sería quién obtendría la plaza directa para Río.

*Noruega, Argentina, Angola y Corea no optan a las 6 plazas para el preolímpico pues ya han clasificados para Río a través de los continentales pero si alguno de estos 4 países ganara el mundial, generaría una vacante que sería para el 2º del continental correspondiente. Por ejemplo, si Noruega campeón de Europa, ganará el mundial, la plaza continental de Europa sería para España que quedó 2º tras Noruega en el europeo.

*Para establecer las 6 plazas para el preolímpico ,obtenidas a través de este Mundial,se realiza lo siguiente:
Una vez establecida la clasificación final del campeonato Mundial se eliminan de ella, los equipos ya clasificados para Río (Brasil, campeón mundial, representantes continentales) y los 6 mejores equipos que queden en esa lista clasificarán para los preolímpicos mundiales.

Así, por ejemplo, si el 3er equipo del Mundial ha sido el campeón de Europa y el 6º lo ha sido de Asia pues obtendrían plaza para los preolímpicos el 2º, el 4º,el 5º, el 7º ,el 8º y el 9º
Los distintos grupos de los preolímpicos se establecen en función de la posición de los equipos en el Mundial, tal como se explica más detalladamente en el proceso clasificatorio completo.

*Este Mundial también permitirá conocer los 6 equipos restantes del preolímpico Mundial. Esas 6 plazas serán para los mejores equipos de los continentales que no hayan aún obtenido plaza directa para Río , ni plaza para los preolímpicos mundiales. Los 2 mejores continentes obtendrán 2 plazas y los 2 restantes 1 plaza. Para establecer el orden de los distintos continentes en el Mundial se considera el puesto del equipo mejor clasificado de cada continente.

SITUACIÓN DE ESPAÑA
España obtendría plaza directa para Río en 3 supuestos:

*Si Noruega se proclamara campeona mundial en 2015 o Noruega quedara 2ª y Brasil fuera el campeón
*Si España se proclamara campeona mundial
*Si España fuera subcampeona del Mundo y Brasil  la campeona.

En todos los demás casos España disputará los preolímpicos mundiales en 2016

TAEKWONDO

GRAN PRIX FINAL G8(5-6 DICIEMBRE)
En el Gran Prix final compiten solo los 8 mejores del ranking en cada peso y es la última prueba del ranking olímpico que otorga 6 plazas directas para Río en cada peso.

Competirán: Eva Calvo, ya clasificada para Río y Joel González que ocupa el 6º lugar en el ranking olímpico (lleva 34,98 puntos al 7º, el iraní Behram Asbaghikhanghah).

Puntos que asigna el Gran Prix Final (solo compiten 8 deportistas)
1º 80 puntos
2º 48 puntos
3º28,8 puntos
4º17,28 puntos
5º 12,10 puntos; estos puntos los consiguen los perdedores del 1º combate (cuartos) Joel como mínimo conseguirá estos puntos.

Como norma: 1º Joel estará en Río si queda delante del mejicano Saul Gutiérrez, del que le separan menos de 5 puntos (por ejemplo Joel 4º y Samuel 5ª) , en este caso es independiente la actuación del iraní 7º.
Si Joel no supera a Saul Gutiérrez ,para que Joel quede fuera de las plazas olímpicas debe cumplirse que:
* a) Joel pierde en cuartos y el iraní llega a la final
* b) Si Joel queda 3º o 4º y el iraní consigue el oro

En todas las demás opciones la plaza es para Joel. Además, Joel depende de sí mismo y alcanzando la final no depende de nadie.

SITUACIÓN DE JOEL EN EL RANKING
En fecha 29 de noviembre de 2015 , Joel González ocupa la 6º plaza y clasificaría para Río (lleva 34,98 puntos al 7º)
Esta sería la clasificación :
1º Lee Corea 383,75
5º Saul Gutiérrez Méjico 273,46
6º Joel González 269
7º Behram ASBAGHIKHANGHAH Irán 234,02,
8ºKim Corea 194,25 (60)
Quedan solo el Gran Prix final G8 (solo para los 8 primeros del ranking )

CICLISMO EN PISTA

COPA DEL MUNDO DE NUEVA ZELANDA (4-6 DICIEMBRE)

Al respecto de las pruebas olímpicas, la selección española estará constituida por:
Velocidad por equipos femenina y velocidad individual femenina: Tania Calvo y Helena Casas
Keirin femenino: Tania Calvo
Omnium femenino: Leire Olaberria
Velocidad por equipos masculina: Sergio Aliaga, Pepe Moreno y Juan Peralta-
Velocidad individual: Juan Peralta
Persecución por equipos masculina: Julio Allberto Amores, Xavier Cañellas, Vicente García de Mateos e Illart Zuazubiskar

La primera jornada de esta Copa del Mundo, el viernes 4, estará dedicada exclusivamente a las clasificatorias de las cuatro pruebas por equipos, velocidad y persecución masculina y femenina.

El sábado se afrontará la fase final de dichas disciplinas, el torneo de velocidad femenino, el keirin masculino, y las tres primeras pruebas de los dos omnium, así como el scratch C1 masculino.

Finalmente el domingo,se terminará el omnium y se afrontará la velocidad masculina, el keirin femenino, el scratch C1 femeino y la madison, también fuera del programa oficial de la Copa del Mundo.

Tras esta Copa del Mundo de Nueva Zelanda restará tan solo la copa del Mundo de Hong Kong y el Campeonato mundial para acabar el ranking olímpico

Para seguir la competición ENLACE

RANKING OLÍMPICO (03-12-2015)

RESUMEN DE LA SITUACIÓN DE LOS ESPAÑOLES

 Justo antes de la Copa del Mundo de Nueva Zelanda, España tendría las siguientes plazas olímpicas:
Velocidad por equipos femenina;Somos el antepenúltimo país europeo clasificado y llevamos 57 puntos  al primer equipo europeo no clasificado. Al tener plaza en la prueba por equipos implicaría que tuviéramos también 2 plazas en keirin y 2 plazas en velocidad individual femenina.

En caso de que finalmente no clasificáramos para la prueba por equipos, ahora mismo obtendríamos 2 plazas en velocidad individual femenina y 1 en keirin femenina (se explica detalladamente más adelante).

Velocidad masculina individual: Peralta tendría actualmente la plaza olímpica y tiene un margen de 78 puntos sobre el primer no clasificado.
Omnium femenino: España estaría en plaza olímpica pero solo con 3 puntos de ventaja sobre el 1er ciclista no clasificado
Pruebas en  situación muy dificil:
Equipo de persecución masculina: Somos el 3º equipo europeo no clasificado pero estamos ya a 272 puntos de la clasificación.
Equipo de velocidad masculina: Estamos ya a 450 puntos de la clasificación

En las demás pruebas olímpicas es imposible que clasifique España

JUDO

Gran Slam de Japón (4-6 diciembre)

La representación española será: Francisco Garrigós en 60kg, Sugoi Uriarte 66 kg, Javier Ramírez 73 kg, Kiyoshi Uematsu 73 kg, Adrián Nacimento 81 kg , Nikoloz Sharazdashvily y David Ruiz 90 kg, Julia Figueroa 48kg,  Laura Gómez 52 kg, Jaione Equiosain 57 kg Isabel Puche 63 kg, María Bernabeu 70 kg Laia Talarn 78 kg , Marta Tort 78 kg.

Los Gran slam otorgan los siguientes puntos: 1º 500 puntos, 2º 300 puntos ,3º 200 puntos, 5º 100 puntos, 7º 80 puntos, 1/16 60 puntos, 1/32 40puntos, 1 combate ganado mínimo 20 puntos, participación 2 puntos. Para seguir la competiciónENLACE

Las plazas para Río se otorgan a través del ranking olímpico que dura 2 años.

En cada categoría clasifican a través del ranking olímpico, 14 mujeres y 22 hombres pudiendo participar máximo 1 representante por país y peso. Además, hay 1 plaza más por país por cuota continental (para 1 hombre o1 mujer)

En fecha 19 de noviembre, tendrían plaza olímpica en Río a través del ranking mundial:Julia Figueroa (4ª), Laura Gómez (cuota europea),  María Bernabéu (9ª) , Fran Garrigos (11º), Sugoi Uriarte (19º) Laia Talarn (14º).

Muy cerca de la clasificación están: David Ruiz a 24 puntos. Kiyoshi Uematsu a 24 puntos , Marta Tort a 44 puntos, Adrián Nacimento 3 puntos y Laura Gómez a 31 de entrar por ranking olímpico

VELA

SITUACIÓN DE ESPAÑA EN LASER RADIAL
España ha quedado como 1er reserva tras el Mundial 2015 (2º preolímpico mundial). En diciembre, del 6 al 11, se disputa el continental de África que otorga 2 plazas, lo que exige 2participantes En caso de que no se diera esta condición habría 1 vacante que sería para España.

 A España le queda además la opción del Preolímpico europeo 2016 que será el Princesa Sofía en España del 25 de marzo al 2 de abril.  Este preolímpico otorgará 2 plazas olímpicas. A estas 2 plazas no optan los países europeos ya clasificados.

SITUACIÓN  DE ESPAÑA EN EL 470 FEMENINO 
España ha quedado como 1er reserva tras el Mundial 2015 (2º preolímpico mundial)
En diciembre, del 7 al 11, se disputa la Copa del Mundo de Melbourne que es además el preolímpico de Oceanía. Ya están clasificadas Australia y Nueva Zelanda por lo que si ningún otro país de Oceanía se inscribe , la plaza quedaría vacante y pasaría a España como 1er reserva. Esta posibilidad es bastante probable pues no suelen participar más países de Oceanía.

A España le queda además la opción del Preolímpico europeo 2016 que será el Princesa Sofía en España del 25 de marzo al 2 de abril.  Este preolímpico otorgará 1 plaza olímpica. A esta  plaza no optan los países europeos ya clasificados. En el momento de cerrar el articulo desconocemos  la inscripción definitiva de ambas preolimpicos continentales de Oceanía y África

ESGRIMA

Gran Prix de espada masculina y femenina en Qatar. Las opciones de clasificar de España a través del ranking olímpico son mínimas. Restará un preolimpico continental en 2016 que debe ser nuestra mejor baza.

OTRAS COMPETICIONES DE INTERÉS

Atletismo, Día 6 Maratón de Fukuoka

 Natación ,Campeonato Europa piscina corta Israel(2-6)

 Rugby a Siete, Series mundiales femeninas Dubai (3-4)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.