Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Natación

Desangelada actuación española en los Europeos de piscina corta

Enviado por en 6 diciembre, 2015 – 20:06Sin comentarios

Carlos Manuel Pérez. Jornada de cierre de unos Campeonatos europeos en piscina corta que para la natación española ha deparado pobres prestaciones y cuyo resumen final se salda con tan solo la presencia de Joan Lluis Pons en la final de los 400 estilos.

Si la actuación de los nuestros hubiera que valorarla de acuerdo al objetivo establecido de mejora de las marcas personales, habría decir que el propio Pons ha mejorado su registros en todas sus actuaciones y por ello merece un notable. Alberto Lozano ha conseguido hacer progresar sus marcas tanto en los 50 como en los 100 mariposa con mejores marcas nacionales para 17 años, aunque siempre partiendo de marcas pobres que no confieren especial mérito al objetivo conseguido. Por parte de las chicas el cumplimiento fue menor y nulo, ya que ni Africa Zamorano ni Laura Rodríguez Cao pudieron mejorar en ninguna de sus seis actuaciones sus tiempos personales de referencia, con la consecuente decepción. Todo ello en una competición dominada en el medallero por la Hungría de Katinka Hosszu y  una cosecha de once medallas de oro, incluyendo la conseguida hoy por Laszlo Cseh en los 200 mariposa con Nuevo Récord de Europa incluido.

En cuanto a lo acontecido en el día de hoy, las series de los 200 mariposa depararon un registro de 1.56’48’’ para Joan Lluis Pons con una mejora de algo más de medio segundo respecto a su marca de los nacionales, lo que le situaron en la posición 21ª. Por su lado, Alberto Lozano demostró su carácter de velocista puro tras obtener con 2.02’98’’ el peor registro de todos los participantes en una distancia donde quizás no debería haber participado, pero que a su vez puede servirle de gran enseñanza. El final a la actuación de los nuestros vino por parte de Laura Rodríguez Cao en los 400 libres que una vez más acreditó estar  muy lejos de una mínima forma exigible, quedándose con 4.13’19’’ a una eternidad de su registro personal y del conseguido la semana pasada, superando tan solo a 8 de sus 34 rivales.

Cerrando el capítulo competitivo hay que mencionar el registro obtenido en las series matinales de los 200 braza por Marina García en los Campeonatos USA, donde paró el crono en 2.28’48’’, registro que no pudo mejorar en la final donde quedó finalmente octava. A manera de referencia hay que recordar que la mínima de acceso a los Juegos se cifra en 2.25’36’’.

El invierno todavía tiene guardada las fechas del 11 al 13 de este mes para la disputa de la Amsterdam Swimm Cup, cita elegida por la RFEN como test de invierno en piscina de 50 metros para prácticamente lo mejor de nuestra natación, y con el objetivo de trasladar al agua el trabajo de las últimas semanas en una competición plena de estrellas internacionales.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.