Pereira único español en llegar al tablón final en la Copa del Mundo de Tallin
- El joven tirador madrileño completó una poule perfecta, pero luego perdió frente a Uyama en el T64
- Pirri, Casado, Bargués e Ibáñez perdieron en el último tablón previo
- Undécima plaza por equipos que deja Río 2016 más lejos
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Yulen Pereira ha vuelto a ser, por segunda Copa del Mundo consecutiva, el tirador español que más lejos ha llegado en la prueba individual, con un tablón de 64 que sabe a poco tras haber realizado una poule inmaculada.
El tirador que hasta el año pasado competía en categoría junior se deshacía en la ronda inicial por 5-0 del británico Hay, por 5-1 del puertoriqueño Maisonet, por 5-2 del italiano Melocchi, por 5-4 del bielorruso Paulouski y del egipcio Fayez, y, finalmento, por 1-0 contra el coreano Kweon. Estos resultados le otorgaban el privilegio de partir en la jornada del sábado como el 23º cabeza de serie, enfrentándose en primera ronda al japonés Satoru Uyama, que derrotaba al español por 15-9 tras un soberbio final de combate por parte del nipón, que logró neutralizar la peueña renta de la que dispuso Yulen al comienzo. El japonés fue la sorpresa de la competición, haciéndose con la medalla de plata, solamente por detrás de su compatriota Minobe.
La actuación española la completaron otros 7 tiradores, y 3 de ellos cayeron en las poules. Guillermo Sánchez lo hizo tras un bagaje de 2 victorias por 4 derrotas, mientras que Guillermo Migallón y Miguel Moratilla solamente pudieron conocer la victoria en una ocasión, por 5 resultados negativos.
Si que superaron esta ronda los otros 4 españoles, que además consiguieron alcanzar el último previo. Tras 3 victorias y 3 derrotas, Elias Casado superó por 15-13 al argentino Alessandro Taccani y al neerlandés Bas Verwiljen, cayendo en el duelo definitivo contra el coreano Ma por 15-10. Tras 4 victorias y 2 derrotas en esa primera fase, Bargués quedó exento del primer previo, y en el segundo superó con contundencia (15-7) al finlandés Jaakko Paavolainen, pero luego se quedó a las puertas de pasar al cuadro final, cediendo por la mínima (14-15) ante el israelí Daniel Lis. Su compañero de generación, Álvaro Ibáñez, también obtuvo 4 victorias por 2 derrotas en poules, y tras ganar al danés Christian Schack Linnemann por 15-11 en el segundo duelo eliminatorio, sucumbió en el tercero por 15-7 contra el segundo favorito, el francés Robeiri Ulrich.
Si los jóvenes lo hicieron bien en poules, el veterano Pirri no se quedó atrás, y con sus 5 victorias por 1 derrota en poules se convertía en el octavo favorito para estos tablones previos. Tras quedar liberado del primero, en el segundo apeaba al danés Patrick Jorgensen por 15-11, pero luego se veía superado por el italiano Gabriele Cimini, que obtuvo un marcador favorable por 15-9.
Ya en la jornada del domingo España acabó en la undécima plaza, que la deja un poco más lejos de Río 2016, a falta de solamente dos pruebas para cerrar el ránking. Los españoles volvían empezar con victoria frente a Marrucos en el T32, 45-25, pero en el T16 no pudieron repetir la sorpresa de hace 3 semanas, y cayeron contra el combinado ruso por 45-33. En los tablones de clasificación buena victoria contra China (45-40), para seguir con derrota frente a Corea (34-45) y acabar con una nueva victoria frente a Estados Unidos (45-37).
Las mujeres, que esta semana competían en la localidad china de Nanjing, quedaron todas apeadas en la jornada del viernes, mientras que por equipos sufrieron una contundente derrota en el T32 ante Ucrania por 45-23, que las dejó en la última posición.
Comentarios recientes