Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Gimnasia-Trampolín

No hubo trampolín hacia los Juegos Olímpicos de Río

Enviado por en 27 noviembre, 2015 – 18:13Sin comentarios

Uladzislau Hancharou (BLR) en fotografía cedida por FIG-Gymnastics

·Nuestra principal baza en este Mundial, Clàudia Prat, falla en su segundo ejercicio y pierde todas las opciones de clasificación.

·Cristina Sainz finaliza en la 49ª posición final, a 5.100 de entrar en las semifinales de las 24 mejores

·Marc Torras, en la 56ª plaza, el mejor en categoría masculina

·Sí estará entre los 24 mejores el que fuera gran promesa del trampolín español, Ángel Hernández, quien ahora representa a Colombia.

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

El campeonato del Mundo de Gimnasia Trampolín que se está disputando en la danesa Odense ha certificado, en la primera jornada de competición, la no presencia española en los Juegos de Río.  La relación de España con la gimnasia trampolín es, sin duda alguna, preocupante, no habiendo podido acudir a ninguna de las diversas citas olímpicas desde que en Sydney 2000 se incorporara al programa olímpico.

La gran valedora del trampolín español en los últimos años, la catalana Clàudia Prat, no lograba finiquitar con éxito su segundo ejercicio (5.240 ptos) y tras un 45.160 en el primero que la habían situado en una provisional 35ª plaza, se alejaba hasta la 77ª posición final sobre un total de 80 gimnastas.

La segunda de las españolas no fallaba, pero sus 42.575 del primer ejercicio (61ª) y sus 49.560 (45ª) del segundo  no fueron suficientes para llegar a esos 97.235 que finalmente dieron el pase a las  semifinales, quedándose con 92.135 puntos en la 49ª posición.

Peor fueron las cosas en categoría masculina, con posiciones lejanas para los españoles. Marc Torras era el mejor de los españoles en la 56ª posición y 98.890 puntos, mientras que Jorge Martín era 58º con 98.640. Jaime Ponce y David Vega debían conformarse con la 97ª y 109ª plaza respectivamente sobre un total de 123 gimnastas.

A pesar de que la gimnasia española no estará en Río, aún es posible que uno de los que fuera grandes promesas del trampolín español sí compita en la bella ciudad brasileña. Ángel Hernández, que defiende ahora los colores de Colombia, finalizó en la 22ª posición final con un total de 104.270 puntos, manteniendo intactas las posibilidades de clasificación.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.