La velocidad femenina de Tania Calvo y Helena Casas sigue con paso firme hacia Río
·Vasca y catalana son séptimas en la primera Copa del Mundo de la temporada y mantienen firme su esperanza de ir a los Juegos
·La cuarteta masculina de persecución es 16ª y se despide -aun con alguna remota opción- de estar en la cita olímpica
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Primera Copa del Mundo de la temporada la que se está celebrando en la pista colombiana de la ciudad de Cali y baño de cal y arena para la delegación española tras las dos primeras jornadas, una delegación que lastrada por la casi autoeliminación en el omnium masculino, se sostiene bajo la batuta de lo que puedan hacer las velocistas españolas Tania Calvo y Helena Casas, con algo más de un pie en Río.
Fueron éstas precisamente las mejores españolas en las pruebas olímpicas, con una séptima posición final por delante de Gran Bretaña y Francia, principales rivales de la dupla española que no lograron ir más allá de la novena y décima posición respectivamente. La victoria fue para el equipo chino de Gong y Zhong por delante del equipo Jayco de Meares y Morton,
No tuvieron tanta fortuna en la prueba individual donde Helena no estaba fina y con un tiempo de 11.374 en los 200m debía conformarse con una pobre 32ª plaza, quedando fuera de las 24 mejores. Tania sí lograba la clasificación para la ronda de 1/16 pero su duelo frente a la experimentada lituana Simona Krupeckaite lo saldaba con una derrota y su consiguiente eliminación. En el pódium, las chinas Tianshi Zhong y la Shuang Guo, precediendo a la representante de Hong Kong Lee y la germana Kristina Vogel.
La gran decepción en la cita colombiana volvía a venir de manos de la cuarteta de persecución. Eloy Teruel, Vicente García, Sebastián Mora y Albert Torres no lograban ir más allá de una triste 16ª posición con un tiempo de 4:07.663 en una prueba donde tras un primer parcial en el que marcaban el quinto mejor puesto, fueron perdiendo fuelle de forma alarmante hasta esa antepenúltima plaza. Con este resultado, las opciones de presencia olímpica de la cuarteta española van un poco más allá de lo prácticamente imposible. Victoria final para la Rusia de los Serov, Shirov, Sokolov y Sveshnikov, que vencieron al combinado helvético por casi un segundo de diferencia (4:01.064 – 4:01.972). Australia -campeona del mundo 2014 y 2015- fue bronce en Cali, con la Gran Bretaña de Bradley Wiggins -actual campeona de Europa- en la quinta posición.
En lo que a la persecución femenina se refiere, el equipo de Leire, Mar Bonnin, Gloria Rodríguez e Irene Usabiaga fue 13º en una prueba dominada por la Canadá de Glaesser, Beveridge, Lay y Roorda que parece querer aspirar a cotas mayores que el oro conseguido en Londres. Las USA de Sarah Hammer fueron platas y las británicas de Archibald bronce.
Los alemanes Enders, Niederlag y Eilers se llevaron el oro en la prueba de velocidad por equipos con un tiempo de 43.545, aventajando a Polonia, Países Bajos y Australia en la clasificación final, ello mientras la España de José Moreno, Juan Peralta y Sergio Aliaga no lograban ir más allá de la décima posición con un tiempo de 44.643.
Finalmente y en lo que al omnium de la Copa del Mundo se refiere, Leire Olaberria marcha séptima provisional tras la disputa de las tres primeras pruebas.
Juan Peralta y Tania Calvo serán los representantes españoles en las pruebas olímpicas de la última jornada de esta primera Copa del Mundo de Ciclismo en pista. Lo harán en la velocidad masculina y el keirin respectivamente.
Comentarios recientes