Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

La República Checa gana la Copa Federación 2015 de Tenis

Enviado por en 15 noviembre, 2015 – 19:54Sin comentarios

©fedcup

El equipo comandado por Petra Kvitova se ha impuesto por 3-2 en la final a Rusia, demostrando una vez más su hegemonía en el tenis femenino por equipos.

Con el circuito ATP descansando esta semana, el tenis femenino era uno de los puntos importantes a lo largo de estos días en el planeta deporte con la final de la Copa Federación. La República Checa recibía a Rusia en un duelo entre dos de las grandes potencias del tenis femenino actual.

El O2 Arena de Praga, estadio talismán para el tenis checo, era el escenario en el que los equipos liderados, respectivamente, por Petra Kvitova y Maria Sharapova se jugaban la hegemonía a nivel de naciones. La República Checa se hacía con el título tras derrotar a Rusia por 3-2 tras llevarse el punto decisivo del partido de dobles.

La final arrancaba el sábado con dos partidos desiguales que caían claramente del lado de las líderes de cada uno de los equipos. Petra Kvitova arrancaba con muchos nervios contra una Anastasia Pavlyuchenkova que le superaba claramente en el primer set por 6-2. Sin embargo, la reacción de Kvitova no se hacía esperar y, con un doble 6-1, le daba el primer punto a la República Checa en la final. No tenía muchos problemas para empatar la eliminatoria Sharapova, quien doblegaba claramente en el segundo partido a Karolina Pliskova por 6-3 y 6-4.

Con 1-1, se llegaba a la jornada dominical con todo por decidir. Arrancaba bien el tercer partido de la eliminatoria para los intereses checos, en un duelo entre las número uno de cada equipo en el que Kvitova se apuntaba el primer set por 6-3 frente a Sharapova. No obstante, «Masha» no estaba dispuesta a dejar a su país al borde de la derrota. Sharapova remontaba el partido con un 6-4 y 6-2 que ponía a las checas contra las cuerdas y a Rusia rozando el título. Aunque, minutos después, Ploskova salía dispuesta a poner el empate para forzar el partido decisivo. No encontraba gran oposición en Pavlyuchenkova, a quien derrotaba por 6-3 y 6-4 para que la Copa Federación se decidiera en el doble.

Arrancaba bien el partido para los intereses rusos. Pavlyuchenkova volvía a saltar a la cancha, acompañada por Elena Vesnina, para llevarse el primer set por 6-4 contra Karolina Pliskova y Barbora Strycova. Sin embargo, las checas remontaban con un 6-3 y 6-2 que le daba el título a su país.

Es el noveno título de Copa Federación para una República Checa (contando también los de Checoslovaquia) que es la dominadora absoluta del torneo en los últimos años. Tras un primer trofeo en 1975 y una época gloriosa con cuatro títulos en los años 80, las checas han alzado el trofeo en 2011, 2012, 2014 y este 2015. La cruz era para una Rusia que no ha podido sumar su quinto título, el que habría sido el segundo para una Sharapova que, en sus pocas apariciones en la Copa Federación con su país, nunca ha ganado una final (ganó el título de 2008 pero no disputó la última eliminatoria).

Acaba así la Copa Federación 2015. En clave española, cabe recordar que las chicas de Conchita Martínez perdieron en primera ronda del Grupo Mundial II con Rumanía (3-2), en una eliminatoria que, no obstante, supuso el estreno a lo grande en la competición de Garbiñe Muguruza. La caraqueña ha sido, de largo, la mejor noticia del tenis español en este 2015. Ya en la eliminatoria para evitar el descenso a tercera división, España vencía 0-4 en Argentina para darse una nueva oportunidad, ya en 2016, de retornar a la élite del tenis femenino mundial. El 6 y el 7 de febrero de 2016, en  casa de la complicada Serbia, habrá que dar el primer paso.

Silvia Soler, eliminada en primera ronda tanto en individuales como en dobles en el 125 K de Limoges

A falta de la disputa de dos torneos menores en las dos próximas semanas, la WTA veía cómo esta semana seguía adelante la competición en la categoría de 125 K con dos torneos. Uno de ellos, sin presencia española, se disputaba en la ciudad tailandesa de Hua Hin. La japonesa Naomi Osaka y la kazaja Yaroslava Shvedova disputaban una final que caía del lado de la segunda por 6-4, 6-7(8) y 6-4. Mientras, en dobles, las chinas Liang y Wang derrotaban en la final a la tailandesa Wongteanchai y a la china Yang por 6-3 y 6-4.

Sí había presencia española en el 125 K de Limoges, aunque no se extendió por mucho tiempo. Georgina García caía en la primera ronda previa contra la francesa Myrtille Georges por 6-1 y 6-3. Por su parte, Silvia Soler caía en la primera ronda del cuadro principal contra la ucraniana Maryna Zanevska por 4-6, 6-3 y 7-6(6). En la final, la francesa Caroline Garcia derrotaba a la estadounidense Louisa Chirico por 6-1 y 6-3. En dobles, en un cuadro con solo ocho parejas participantes, Soler y la venezolana Andrea Gámiz perdían a las primeras de cambio contra las alemanas Annika Beck y Carina Witthoeft por 6-0 y 6-2. El título era para Barbora Krejcikova y Mandy Minella, quienes vencían a Margarita Gasparyan y Oksana Kalashnikova por 1-6, 7-5 y 10-6.

El circuito WTA vivirá su final en las dos próximas semanas con la disputa de los últimos torneos 125 K, en China Taipéi y en la ciudad estadounidense de Carlsbad. Además, el circuito masculino vivirá esta semana una Copa de Maestros con la presencia de Rafa Nadal y de David Ferrer. Los dos españoles compartirán grupo y se enfrentarán además a Andy Murray y a Stan Wawrinka. En el otro grupo estarán Novak Djokovic, Roger Federer, Kei Nishikori y Tomas Berdych.

Sin cambios en el ranking olímpico

La presencia testimonial de torneos WTA esta semana y la ausencia de competición en la ATP provoca que los rankings olímpicos españoles se mantengan prácticamente inalterados.

Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río. Se incluyen solo los jugadores que han alcanzado la fase principal de algún torneo ATP)

1. RAFA NADAL 2295 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 360 por SF en Shanghái, 180 por CF en París

-Torneos 500: 500 por W en Hamburgo, 300 por F en Pekín, 300 por F en Basilea

-Torneos 250: 250 por W en Stuttgart

-Torneos no contables: 500 de Queen’s (0 puntos)

2. DAVID FERRER 1390 – Es seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en US Open (*baja en Wimbledon)

-Masters 1000: 10 por 2R en Shanghái (exento en la primera), 360 por SF en París (*baja en Canadá y en Cincinnati)

-Torneos 500: 500 por W en Viena, 180 por SF en Pekín

-Torneos 250: 250 por W en Kuala Lumpur

3. FELICIANO LÓPEZ 1025 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 360 por CF en US Open

-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 180 por CF en Cincinnati, 90 por OF en Shanghái, 10 por 2R en París (tras estar exento en 1R)

-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s, 45 por OF en Washington

-Torneos 250: 150 por F en Kuala Lumpur, 90 por SF en Gstaad

-No contables: 250 de Stuttgart (0 puntos), 20 por OF en Nottingham, 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

4. ROBERTO BAUTISTA 1020 – Es seleccionable

-Grand Slam: 180 por OF en Wimbledon, 180 por OF en US Open

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 45 por 2R en Cincinnati, 45 por 2R en Shanghái, 45 por 2R en París

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 150 por F en Moscú, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Umag, 90 por SF en San Petersburgo

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 500 de Hamburgo (45 puntos por OF), 500 de Tokio (45 puntos por OF)

5. Tommy Robredo 620 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái

-Torneos 500: 45 por OF en Halle, 45 por OF en Hamburgo

-Torneos 250: 150 por F en Bastad, 90 por SF en Shenzhen, 45 por CF en San Petersburgo

-No contables: 500 de Pekín (0 puntos)

6. Pablo Carreño 504 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open

-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati ni Shanghái)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad, 45 por CF en Winston Salem

-Challengers: 100 por W en Poznan, 90 por W en Perugia, 55 por F en Sevilla, 29 por SF en Mohammedia, 25 por CF en Szczecin, 25 por CF en Braunschweig

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Umag (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 250 de Estocolmo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

7. Guillermo García López 495 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 90 por 3R en US Open

-Masters 1000: 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París (*baja en Canadá y en Cincinnati)

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 45 por OF en Viena

-Torneos 250: 150 por F en Shenzhen, 45 por CF en Metz, 45 por CF en Valencia

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos)

8. Albert Ramos 425 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: 115 por OF en Shanghái tras superar la fase previa (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati. 0 en París -1R previa-)

-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo

-Torneos 250: 20 por OF en Bastad

-Challengers: 100 por W en San Benedetto, 45 por SF en Ginebra, 45 por SF en Caltanissetta

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos)

9. Nicolás Almagro 324 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon (*no se mete en el cuadro final del US Open)

-Masters 1000: – (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati ni Shanghái)

-Torneos 500: –

-Torneos 250 (más otros torneos): 90 por SF en Kitzbühel, 26 por OF +3R previa en Estocolmo, 20 por OF en Bastad, 8 por Q2 en US Open

-Challengers: 120 por W en Ginebra, 45 por SF en Szczecin

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kuala Lumpur (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

10. Albert Montañés 317 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por Q3 en US Open (*no se mete en el cuadro final de Wimbledon)

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo (tras haber superado la previa)

-Torneos 250: 51 por 2R previa (6) + CF (45) en Kitsbühel, 26 por OF + 3R previa en Valencia

-Challengers: 55 por F en Padua, 55 por F en Praga, 33 por SF en Trnava, 29 por SF en Casablanca, 17 por CF en Roma 2, 8 por OF en Todi, 7 por OF en Mohammedia

11. Fernando Verdasco 315 – Es seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open

-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 45 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París

-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s

-Torneos 250: 20 por OF en ‘s-Hertogenbosch, 20 por OF en Metz, 20 por OF en Estocolmo

-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

12. Iñigo Cervantes 274 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 8 por 2R previa en US Open

-Masters 1000: – (0 en París -1R previa)

-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo tras superar la fase previa

-Torneos 250: –

-Challengers: 90 por W en Marburgo, 33 por SF en Sevilla, 25 por CF en Szczecin, 17 por CF en Roma, 17 por CF en Liberec, 17 por CF en Praga, 15 por CF en Casablanca, 8 por OF en Trnava, 8 por OF en Scheveningen 

13. Marcel Granollers 239 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (porque debe jugar una entre 2015 y 2016, a pesar de que ya ha cumplido con el número mínimo de eliminatorias)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open

-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 20 por OF en San Petersburgo, 10 por 2R en Nottingham

-Challengers: 33 por SF en Segovia, 17 por CF en Ho Chi Minh City, 17 por CF en Barranquilla, 17 por CF en Moscú

-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de Gstaad (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

14. Pere Riba 209 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 12 por 1R tras ganar la fase previa en Moscú

-Challengers: 55 por F en Sibiu, 29 por SF en Meerbusch, 18 por CF en Poznan, 17 por CF en Roma 2, 17 por CF en Sevilla, 17 por CF en Guayaquil, 13 por OF en Praga 2, 8 por OF en Manerbio, 8 por OF en Poprad Tatry, 8 por OF en Praga, 7 por OF en Casablanca

15. Pablo Andújar 200 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 10 por 1R en Cincinnati (*Baja en Shanghái)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos)

16. Adrián Menéndez 139 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 16 por 3R previa en US Open

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 20 por OF en Bogotá

-Challengers: 48 por F en Bangalore, 15 por CF en Pune, 8 por OF en Ho Chi Minh City, 8 por OF en Estambul, 8 por OF en Segovia

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Newport (0 puntos)

17. Jaume Antoni Munar 71 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo

-Torneos 250: 6 por 3R previa en Kitzbühel

-Challengers: 8 por OF en Banja Luka, 7 por OF en Mohammedia, 5 por 1R en Cordenons

-No contables: 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos)

18. Daniel Gimeno Traver 56 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: – (0 en París -1R previa-)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 20 por OF en Moscú

-Challengers: 8 por OF en Roma, 8 por OF en Banja Luka

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)

1. FELICIANO LÓPEZ 1060 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

-Grand Slam: 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: 90 por OF en Canadá, 360 por SF en Cincinnati, 180 por CF en Shanghái (no ha puntuado en París -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Washington

-Torneos 250: 150 por F en Valencia, 90 por SF en Stuttgart

-Torneos no contables: 500 de Tokio (0 puntos)

2. DAVID MARRERO 520  – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: – (no ha puntuado ni en Canadá -1R-, ni en Cincinnati -1R-, ni en Shanghái -1R-, ni en París -1R-)

-Torneos 500: 180 por SF en Viena, 90 por CF en Halle, 90 por CF en Hamburgo

-Torneos 250: 150 por F en Nottingham, 45 por CF en Umag, 45 por CF en Valencia

-No contables: 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos)

3. RAFAEL NADAL 450 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá (no ha puntuado en París -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea

-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart

-No contables: 500 de Hamburgo (0 puntos)

3. MARC LÓPEZ 405 – Es seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea

5. Fernando Verdasco 405Es seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en US Open

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá

-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo, 90 por CF en Tokio

-Torneos 250: –

-No contables: 250 de Metz (0 puntos)

6. Marcel Granollers 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open

-Masters 1000: – (No ha puntuado en París -0 por OF con debut en esa ronda)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Nottingham

-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos)

7. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 250 por W en Kitzbühel

-No contables: –

8. Guillermo García López 235 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R- ni en París -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo

-Torneos 250: 45 por CF en Metz, 45 por CF en Valencia

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Shenzhen (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos)

9. Pablo Carreño 155 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Metz

-No contables: 250 de Valencia (0 puntos)

10. Tommy Robredo 90 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 90 por OF en Canadá

-Torneos 500: –

-Torneos 250: –

11. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Moscú (0 puntos)

12. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Bogotá

-No contables: 250 de Newport (0 puntos)

13. Roberto Bautista 45 – Es seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R-)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Umag

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Queen’s (0 puntos)

14. Albert Ramos 20 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: –

-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos)

15. Pablo Andújar 10 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: –

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos)

Sin puntuar: David Ferrer

Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis: Pere Riba, Jaume Antoni Munar, Mario Vilella

Individual femenino

1. GARBIÑE MUGURUZA 3803 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 1300 por F en Wimbledon, 70 por 2R en US Open

-WTA Finals: 690 por SF tras 3 victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 1000 por W en Pekín

-Premier 5: 585 por F en Wuhan, 1 por 2R en Canadá (exenta en la 1R), 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 100 por OF en Tokio, 55 por OF en Eastbourne, 1 por 1R en Birmingham

-International: –

2. CARLA SUÁREZ 665 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-WTA Tournament of Champions: 160 por 1W y 1L en round robin Zhuhai

-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín

-Premier 5: 105 por OF en Wuhan, 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 100 por CF en Birmingham, 100 por CF en Moscú, 55 por OF en Tokio, 1 por 2R en Eastbourne (exenta en la 1R), 1 por OF en Stanford (exenta en la 1R)

-International: 1 por 1R en Tokio

3. LARA ARRUABARRENA 341 – Es seleccionable

-Grand Slam: 70 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Premier Mandatory: 95 por superar la fase previa +2R en Pekín

-Premier 5: 20 por 2R previa en Canadá, 1 por 1R previa en Cincinnati

-Premier: 1 por 1R previa en New Haven

-International: 110 por SF en Bastad, 30 por OF en Hong Kong, 1 por 1R en Washington, 1 por 1R en Bad Gastein, 1 por 1R previa en Eastbourne, 1 por 1R en Seúl

4. Tita Torró 114 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 60 por CF en Florianópolis, 14 por 3R previa en Tokio

5. Silvia Soler 103 – Es seleccionable

-Grand Slam: 70 por 2R Wimbledon, 20 por 2R previa US Open

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 10 por 2R previa en Luxemburgo, 1 por 1R en Bucarest, 1 por 1R previa en Linz

-125 K: 1 por 1R en Limoges

6. Laura Pous 54 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 2 por 1R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R previa en Moscú

-International: 18 por 1R Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en Bastad, 1 por 1R previa en ‘s-Hertogenbosch

7. Sara Sorribes 36 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon

-Premier 5: –

-Premier: 13 por 2R previa en Tokio

-International: 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Tokio I, 1 por 1R previa en Tashkent

8. Lourdes Domínguez 32 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R previa en New Haven

-International: 1 por 1R en Bastad

9. Paula Badosa 22 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en US Open

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R previa en Moscú

-International: 1 por 1R previa en Tokio

10. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 14 por 3R previa en el International de Nottingham

11. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 10 por 2R previa en el International de Bucarest

12. Georgina García 1 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: –

-125 K: 1 por 1R previa en Limoges

Dobles femeninos

1. GARBIÑE MUGURUZA 2386 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin

-Premier 5: 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio

-International: –

1. CARLA SUÁREZ 2386 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin

-Premier 5: 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio

-International: –

3. Lara Arruabarrena 1615 – Es seleccionable (obtendría plaza por ranking individual, pero no tendría prioridad para jugar el doble y seguramente se quedaría sin disputarlo – es solo una combinación)

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 430 por CF en US Open

-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín

-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati, 1 por 1R en Wuhan

-Premier: 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en New Haven

-International: 280 por W en Seúl, 180 por F en Bad Gastein, 180 por F en Washington, 180 por F en Hong Kong, 110 por SF en Bastad

4. ANABEL MEDINA 1283 – Es seleccionable

-Grand Slam: 240 por OF de Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín

-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan

-Premier: 305 por F en Stanford, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne

-International: 180 por F en Luxemburgo, 1 por 1R en Linz

5. ARANTXA PARRA 1233 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín

-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan

-Premier: 305 por F en Stanford, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne

-International: 180 por F en Luxemburgo, 60 por CF en Nottingham, 1 por 1R en Linz

6. María José Martínez 131 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R en Eastbourne

-International: –

7. Tita Torró 120 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en US Open

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Florianópolis

8. Laura Pous 111 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Florianópolis, 1 por 1R en Hong Kong

9. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Bastad

10. Silvia Soler 23 – Es seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 10 por 1R de US Open

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 1 por 1R en Linz, 1 por 1R en Luxemburgo

-125 K: 1 por 1R en Limoges

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.