Atapuerca da el pistoletazo de salida a un Atletismo que abre su temporada olímpica
-Trihas Gebre es tercera en la prueba femenina mientras que Lamdassem es el mejor español en categoría masculina.
Gerard Puigdemont Canal
Atapuerca, Soria y Alcobendas son las tres pruebas que la dirección técnica de la RFEA ha escogido para seleccionar a los seis fondistas y medio fondistas que nos representarán dentro de un mes en el europeo de campo a través que se celebrará, precisamente, en el país que vive este fin de semana uno de los peores momentos de su historia: Francia.
En el día de hoy se ha celebrado la primera de las tres pruebas, la de Atapuerca, con un cartel de lujo y con la casi totalidad de las mejores espadas españolas tanto en categoría masculina como en categoría femenina.
En la carrera femenina, la victoria se la ha llevado la etíope Oljira Belaynesh, con 24:52, por delante de su compatriota Alemitu Heroye; la tercera y mejor española fue Trihas Gebre, corriendo hasta mitad de carrera con las etíopes. A partir de la cuarta clasificada un carrusel de españolas, con el objetivo de hacerse un hueco para el europeo. La primera en llegar, a dos minutos de la vencedora, fue Marta Silvestre, seguida de Lidia Rodríguez, Elena García Grimau y Alessandra Aguilar cerrando el grupo.
En categoría masculina la victoria fue para el también etíope Imane Merga, seguido de Timothy Toroitich y Ayalew Aweke. Ayad Lamdassem fue séptimo, mientras que Alemayehu Bezabeh fue noveno, justo por delante de Adel Mechaal. Abadía, Castillejo y Fifa les siguieron entrando entre los puestos undécimo y decimotercero.
Soria y Alcobendas decidirán qué españoles disputarán el Europeo del próximo mes de diciembre.
En Valencia, maratón.
Por otro lado, la ciudad de Valencia acogía también este domingo su maratón internacional, un maratón de récord, puesto que el namibio John Nzau Mwangangi ha pulverizado el mejor registro de la prueba, corriendo los 42.125 metros en 2h06:13, mejorando en más de un minuto la marca del 2013. Los kenianos Kisorio y Kande han completado el podio bajando también de las 2h07:14 de hace dos temporadas. En mujeres también hubo récord de la prueba, gracias a los 2:26:58 de la keniana Beata Nandjala.
En cuanto a los españoles, buenas prestaciones tanto de Miguel Ángel Brazola, con 2h16:37 como de Marta Esteban, muy cerca de la mínima olímpica (2:33:00), ya que ha corrido en 2:34:43.
Comentarios recientes