Araceli Navarro alcanza el primer tablón de 16 de la temporada
- La sablista madrileña solo cedió ante la rusa Egorian en Orléans, que a la postre se hizo con la medalla de oro
- El equipo de sable femenino lapida sus opciones de ir a Río tras caer ante la República Dominicana
- Sergio Escudero fue el único hombre en el tablón final de Budapest
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
La esgrima sigue, por cuarta semana consecutiva, con la disputa de pruebas de la Copa del Mundo, y esta semana ha vuelto a tocarle al sable, con los hombres compitiendo en Budapest (Hungría) y las mujeres en Orléans (Francia).
En Francia ha habido luces y sombras. La luz la ha puesto Araceli Navarro, que por primera vez esta temporada ha logrado alcanzar el tablón de 16. La madrileña accedía de forma directa al tablón de 64 tras un pleno de victorias en poules, y en la jornada del sábado se deshizo por 15-14 de la venezolana Alejandra Jhonay Benítez y por 15-13 de la número 8 del mundo, la húngara Anna Marton.
Solamente la rusa Yana Egorian pudo frenar a la tiradora olímpica en Pekín 2008. La rusa arrasó de principio a fin en este torneo, siendo el 13-15 contra Navarro su resultado más ajustado. Prueba de su superioridad es que ganó 15-8 a la ucraniana Olga Kharlan, número 2 del mundo, en la final, y antes se había deshecho de su compatriota Sofya Velikaya, número 1, por 15-9.
Las sombras han llegado del resto de la delegación española. Para empezar, eliminación de Marta Ruiz de las Heras en poules, y en los previos empezaron cayendo Celia Pérez (12-15 contra la local Taillandier) y Laia Vila (10-15 ante Sara Estrada) en el primero, y en el último lo hicieron el resto de españolas. Lucía Martín Portugués, que se había quedado muy cerca del pase directo a través de poules, sucumbía por 12-15 contra Sin Ying Au de Hong Kong. Sara Estrada, tras ganar en el duelo fratricida a Laia Vila, caía por 13-15 ante la húngara Mirabella Kelecsenyi, y Sandra Marcos perdía contra la francesa Lisa Croiset por 15-13 tras ganar en su duelo anterior a la alemana Ann-Sophie Kindler por 15-13.
En la prueba por equipos inesperada y sorprendente derrota contra la República Dominicana por 43-45 que deja al equipo sin opciones de ser olímpicas el próximo año.
Tampoco fueron mucho mejor las cosas en Budapest, pues solamente Sergio Escudero logró el pase al tablón de 64. Tras finalizar 35º en poules con 5 victorias y 1 derrota , logró en los tablones previos dos victorias ante el ucraniano Dmytro Raskosov por 15-11 y contra el británico Alexander Crutchett por 15-13 para acceder a la jornada final, perdiendo a las primeras de cambio por 5-15 ante el alemán Richard Huebers.
En poules acabó su competición Daniel Del Valle, mientras que el resto de españoles lo hizo en los previos. Guillermo Mancheño, que hizo una poule magnífica con 5 victorias y 1 derrota finalizando 17º, a un solo puesto del pase directo a los tablones finales, ganó en el segundo previo al polaco Mikolaj Grzegorek tras quedar exento del primero, pero no pudo repetir en el tercero contra el georgiano Mikheil Mardaleishvili, que ganó 15-8 al español. Anteriormente, el georgiano había derrotado (15-11) a Fernando Casares, que se complica mucho sus opciones olímpicas a través de ranking.
Jaime González, también exento de la primera ronda, cedía en la segunda por 15-8 contra el coreano Gyutae Yu, mientras que Pablo Moreno derrotaba por 15-11 al japonés Kohta Arai para caer en el duelo decisivo por el mismo marcador frente al argentino Ricardo Alberto Bustamante.
Por equipos, tras empezar con victoria frente a Japón (45-43), se siguió con una estrepitosa derrota ante Rusia (27-45) y otra algo más ajustada frente a Bielorrusia (37-45). Después llegó otra victoria por la mínima (44-45) ante Rumanía, para finalizar la competición en 14º lugar tras caer ante Ucrania por 37-45.
Comentarios recientes