Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Tenis

Maestra Garbiñe Muguruza

Enviado por en 8 octubre, 2015 – 12:24Sin comentarios

Garbiñe Muguruza, en imagen de archivo de la RFET

La caraqueña, que hoy celebra su vigesimosegundo cumpleaños, ha hecho historia este jueves al clasificarse para las finales WTA de Singapur y se ha convertido en la tercera española de la historia en meterse en un torneo de «maestras» a nivel individual

Garbiñe Muguruza despedirá el año desde el lugar que su tenis ha merecido a lo largo de este 2015: el torneo de «maestras» de Singapur. La caraqueña ha logrado este miércoles la clasificación matemática para las WTA Finals de Singapur tras derrotar en los octavos de final del torneo Premier de Pekín a la croata Mirjana Lucic-Baroni por 1-6, 6-2 y 6-1. Así, ha celebrado de la mejor forma posible el día de su vigesimosegundo cumpleaños.

No ha sido el mejor partido de Garbiñe, ni mucho menos. La española ha hecho lo justo para llevarse la victoria contra Lucic-Baroni. Muguruza ha estado desconocida en un primer set que ha perdido por 6-1. Sin embargo, con 2-1 arriba en el segundo set, ha dado un golpe de efecto al partido para lograr un break que le ha dado fuerzas hasta llevarse la segunda manga por 6-2. Desde ese momento de la ruptura de servicio, la española ha ido creciendo para ir pareciéndose a la Muguruza agresiva de toda la temporada. Esa ha sido la tónica que se ha mantenido en el tercer set. Garbiñe ha roto el saque de la croata con 1-0 arriba y, pese a la respuesta inmediata de su rival, la española no se ha venido abajo. Ha sumado cinco juegos consecutivos para cerrar el partido con un 6-1 y recuperar sensaciones tras meterse entre las grandes del tenis mundial. Ha accedido a unos cuartos de final en los que le espera Bethanie Mattek-Sands.

De esta manera, Garbiñe despedirá el 2015 de su gran explosión midiéndose a las mejores raquetas del mundo en la cita de Singapur. La española ha firmado un año brillante en el que ha sobresalido la final de Wimbledon, donde solo pudo frenarle una Serena Williams que ya ha anunciado que no estará en la cita asiática. Además, Muguruza alcanzó los octavos de final del Open de Australia (donde la propia Serena le dejó fuera), los cuartos de final de Roland Garros (cayó a manos de Lucie Safarova) y la segunda ronda del US Open, donde Johanna Konta puso el único «pero» al paso por los Grand Slam de la caraqueña en este 2015.

Junto a los torneos grandes, Garbiñe alcanzó las semifinales del Premier de Dubái, los cuartos de final del Premier de Tokio y, la semana pasada, la final del Premier de Wuhan, en la que tuvo que abandonar por problemas físicos contra Venus Williams. Ese es, quizá, el gran objetivo que persigue Garbiñe de aquí a final de temporada: levantar un título para refrendar con trofeos su gran rendimiento en este 2015, en el que se escaparon las finales en los citados torneos de Wimbledon y de Wuhan. Para tratar de saldar esta deuda, Garbiñe ya está en cuartos de final del Premier de Pekín.  

Lo cierto es que el tenis español, a nivel individual, está acostumbrado a ver en los últimos años a tenistas nacionales en el Masters masculino. Sin embargo, la clasificación de Muguruza supone un hecho histórico, ya que esta regularidad en los chicos no ha sido, ni mucho menos, correspondida en chicas.  

Muguruza se ha convertido en la tercera española de la historia que accede a un torneo de maestras a nivel individual. Sus predecesoras, claro está, son nada más y nada menos que Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez. Hasta en trece ocasiones jugó Arantxa el torneo final de año (alcanzando como mejor resultado la final del año 1993), seguida muy de cerca por las doce apariciones de Conchita (en siete de ellas alcanzó su tope en el torneo, los cuartos de final). Esta será la primera aparición de una Garbiñe que apunta a ser una de las tenistas importantes en el futuro y que, además, puede ser acompañada por su amiga Carla Suárez en el torneo si la canaria brilla en el final de temporada.

De esta manera, haciendo historia, despedirá Muguruza un 2015 enrarecido en las últimas semanas por la repentina ruptura de la tenista con su entrenador de siempre, Alejo Mancisidor. No obstante, la española ha sabido reaccionar de la mano de Sam Sumyk para poner fin a los problemas de resultados que sufrió desde su brillante paso por el All England Tennis Club. Su clasificación como una de las ocho mejores raquetas del mundo en este 2015 (situación que le ha servido para llegar al top5 mundial) es un justo premio al trabajo realizado por todos los que le han acompañado y una nueva muestra de que los sueños de esta joven que hoy sopla las velas siguen haciéndose realidad.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.