Las parejas españolas no consiguen superar la fase de grupos en las exigentes World Tour Finals
– Lili y Elsa logran el mejor papel al quedarse a un solo set de lograr el pase a cuartos de final
– La actuación masculina acaba con la retirada en el último partido debido a una lesión de Pablo Herrera
David Gómez, @preRIO2016
El torneo de mayor exigencia y con mayor calidad del circuito se ha disputado esta semana en la localidad americana de Fort Lauderlale. Las 10 mejores parejas de cada género se han disputado la gloria de ser las campeonas del circuito para dar prácticamente carpetazo final a una dura temporada. El torneo consta de 2 grupos, de 5 parejas en cada uno, en los cuáles tras enfrentarse todas contra todas pasan a semifinales la mejor pareja de cada grupo y a cuartos de final la 2ª y 3ª pareja de cada grupo.
Liliana/Baquerizo debutaban ante las actuales campeonas de Europa, las alemanas Ludwig/Walkenhorst. El primer set era nulo para las nuestras (9-21) pero en el segundo la defensa española empezaba a carburar y conseguía llevar el tanteo más igualado. Tras salvar una bola de set acababan ganando el set por 25-23 y alargaban un poco más el partido. Pero en el tercer set, la red volvía a ser dominada por las campeonas europeas con imponentes bloqueos que hundían las esperanzas de Lili y Elsa (15-9). En el segundo duelo del grupo esperaban las cariocas Agatha/Barbara que demostraron toda su calidad en los puntos finales de cada set. A pesar de que las españolas salían más enchufadas que en el primer partido, las campeonas mundiales sabían sentenciar en el final de cada set y se hacían con el partido por 18-21 y 17-21.
El tercer partido del grupo se iba a convertir en la última esperanza española ya que se enfrentaban a la otra pareja del grupo que sumaba todos sus partidos por derrotas, las canadienses Broder/Valjas. Rivales siempre complicadas debido a los más de 2 metros de altura de Kristina Valjas lo que suponía una dificultad que, en el primer set, no supieron superar las españolas (17-21). Por suerte, en la segunda manga, las canadienses estaban tremendamente fallonas con su saque dando una ventaja en el tanteo a Lili y Elsa que no iban a desaprovechar (21-17). En el set definitivo la igualdad era máxima hasta que Elsa Baquerizo empezaba a sacar su recital de recepciones para dar siempre una oportunidad de ataque que daba réditos a las nuestras (15-12).
Tras la primera victoria en el torneo, la pareja española se jugaba el todo o nada ante las americanas Fendrick/Ross, estando obligadas a ganar. Esa necesidad agarrotaba los brazos de las nuestras que apenas inquietaban en el primer set y dejaban que fácilmente se lo adjudicaran las jugadoras locales (21-11). Pero eso no indicaba que las españolas diesen el partido por perdido. En la segunda manga lucían su garra y agresividad tan característica y lograban jugar de tú a tú a las americanas y consiguiendo, a través de grandes remates de Liliana, desastacar un final igualado (21-19) y llevar el partido a un angustioso tercer set. Ahí, Fendrick/Ross echaron mano del gran apoyo en las gradas para venirse arriba y volver a desarrollar un juego excelso que las españolas no podían frenar. El partido se escapaba punto a punto y también las aspiraciones de Lili y Elsa que acababan cediendo por 15-9.
Por su parte, la pareja masculina Herrera/Gavira, no iban a poder lograr ninguna victoria. Los 2 primeros partidos del grupo parecían una mala pesadilla y discurrían de una forma calcada. Gran salida de los españoles en los primeros set, sobre todo con grandes actuaciones de Adrián en el bloqueo, y mala fortuna en los segundos que se escapaban por pequeño detalles y mandaban los partidos al set extra en el que los españoles no lograban recuperar el tono del inicio de los partidos y acaban perdiendo.
Tras las 2 derrotas iniciales, ante los americanos Gibb/Patterson por 21-19,16-21 y 16-18 y los neerlandeses Brouwer/Meeuwsen por 21-19, 24-26 y 11-15, llegaba el partido definitivo, ante los italianos Nicolai/Lupo, para tener una mínima esperanza en el grupo. Pero justo éste iba a ser el peor partido de la pareja española. Pablo Herrera, que aparecía con un vendaje en el tobillo, erraba mucho en los remates y Adrián no conseguía ser el apoyo en defensa al que nos acostumbra. A pesar de ello, lograban aguantar en la primera manga pero desperdiciaban una bola de set y los italianos no perdonaban (22-24). El segundo set no tuvo historia y fue de claro dominio azzurro (17-21). Este resultado dejaba ya sin opciones de clasificar a cuartos de final a los españoles. Además la lesión en el tobillo del castellonés se agravaba y decidían no disputar el último partido del grupo, que debía enfrentarles a los cariocas Evandro/Pedro.
Buena entrega y disputa durante todo el torneo por parte de ambas parejas españolas, las cuales ya tenían su premio con el poder disputar esta prestigiosa competición que seguro les ha servido de buena piedra de rodaje para seguir creciendo dentro de la élite del circuito internacional, en la que ya llevan asentadas algunos años.
Comentarios recientes