La Suiza de Steingruber echa a España fuera del preolímpico a Río en el último suspiro
-España finaliza decimoséptima, lastrada por una rotación de barra irregular y un suelo no muy bueno
-España no llevará equipo a Río 2016
La selección española ha recibido hoy un duro golpe al verse fuera del preolímpico, viéndose relegada a la decimoséptima posición en el Mundial de Glasgow, algo que no estaba en los planes de nadie.
España competía en el día de ayer en la primera subdivisión, una primera subdivisión marcada por las bajas puntuaciones que otorgaron los jueces y que afectaron sobre todo a las rumanas, fuera de la final mundialista tras una de sus peores competiciones en las últimas décadas.
En salto, las españolas hacían una buena competición, realizando todas “Yurchenkos con pirueta”, destacando el de la benjamina del equipo, Nora Fernández, que recibía un 9,1 en ejecución. En asimétricas María Paula realizaba un ejercicio muy bueno, del que salía muy contenta, mientras que Natalia Ros lograba hacer un ejercicio de 5,9 de dificultad con una ejecución bastante buena que los jueces no supieron premiar (apenas en el 7,6). Roxana Popa, que solo competía en este aparato, sufría una caída en el “Geinger”, mientras que Ana Pérez tenía problemas en el mismo elemento, quedándose muy cerca de la barra al hacerlo. Claudia Colom tenía algunos problemas con la forma pero realizaba un decente ejercicio.
En barra, Ana Pérez se caía y tenía varios desequilibrios (perdiéndose así una nota que debía ser una de las mejores para el equipo). Claudia sufría un desequilibrio grande en el mortal lateral y se ponía las manos en el suelo en el doble carpado, Paula Vargas tenía algunos desequilibrios, al igual que Natalia Ros, mientras que una inspirada Nora Fernández era la que sacaba las castañas del fuego con un 13,2.
En suelo Nora tenía varias diagonales con recepciones muy justas, Natalia reducía dificultad y se quedaba corta en algunas diagonales, al igual que Claudia, Paula interpretaba un ejercicio precioso, con algunos pasos en las recepciones, mientras que Ana Pérez realizaba el mejor ejercicio del combinado español, con algunos pasos en la recepción del doble mortal encogido con pirueta como fallo más visible.
En el resto de la competición, líder provisional Estados Unidos, seguido de Rusia, Gran Bretaña, China, Italia, Japón, una sorprendente Canadá y Holanda, que con un equipo plagado de elegancia y buena coreografía, se metía por primera vez en unos juegos.
Al preolímpico se iban Brasil, Francia, Bélgica, Alemania, Rumanía, que tuvo una desastrosa rotación de asimétricas, con caídas en todos los ejercicios menos uno y una mala actuación de Larisa Iordache, que tuvo su peor competición en años. Junto a estos equipos, Australia, una sorprendente Corea del sur y Suiza, se metían en el Test Event.
Comentarios recientes