España salva el preolímpico con una 13ª plaza en el Mundial de Glasgow
·Apoyado en un suelo sublime y con el lastre del caballo con arcos, el equipo masculino de la artística española logra acceder al preolímpico de Río con una trabajada 13ª posición
·Rubén López, 25º en el All Around, se cuela en la final de los 24 mejores con la 20ª mejor nota
·Rayderley Zapata estará en la final de suelo a la que accedió con la tercera mejor puntuación
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
El equipo español de Gimnasia Artística masculina se ha clasificado en la 13ª posición ,sobre un total de 24 equipos, en el Campeonato Mundial de la especialidad que desde la semana pasada se está celebrando en la ciudad escocesa de Glasgow. Con este resultado y tras no lograr el acceso directo a los Juegos que sí obtenían los ocho primeros clasificados, el equipo español logra clasificar para el preolímpico del próximo mes de abril a celebrar en Río de Janeiro, un preolímpico en el que tomarán parte los países de Alemania, Francia, Países Bajos, Ucrania, España, Rumanía, Canadá y Bielorrusia que, en ese mismo orden, han ocupado las plazas de la 9ª a la 16ª posición final en el presente Mundial.
España ha basado su estrategia en unos potentes ejercicios de suelo, aparato donde los gimnastas españoles sólo se han visto superados por nipones y británicos, sumando aquí la tercera mejor nota de entre todos los países (59.098). Al otro lado, el lastre insalvable del caballo con arcos, talón de Aquiles de un equipo que con 53.899 puntos era 21º en este aparato. Con las paralelas (16º) y la barra (19º) en el lado malo de la balanza, y el salto (10º) y las anillas (12º) como contrapeso, se lograba alcanzar esa posición final intermedia que deja abiertas las esperanzas de clasificación para un equipo mermado por el reciente abandono de un gran Fabián González. Por delante, y mostrando las opciones a llevarse el oro por equipos, Japón, China y Gran Bretaña ocupaban las tres primeras posiciones. Rusia, Estados Unidos, Suiza, Brasil y Corea del Sur completan el grupo de finalistas.[Clasificación por equipos]
A nivel individual y con Uchimura (90.564) y Verniaiev (90.131) dominando claramente la situación, Rubén López lograba una notable 25ª posición final con un total de 85.598, plaza que aplicando el máximo de dos representantes por país en las rondas finales, le otorgaba la 20ª de entre los 24 finalistas que se disputarán el título individual. Rubén lograba la 20ª mejor nota en salto con 15.033 y la 34ª en barrra con 14.233, sus dos mejores aparatos, mientras que en suelo era 104º con 13.766 y en caballo con arcos 105º con 13.433. Por detrás, Alberto Tallón se iba hasta la 40ª posición final con un total de 84.530 mientras que Néstor Abad se conformaba con la 51ª y 83.731 puntos.[Clasificación individual]
En lo que a las finales por aparatos se refiere, excelentes noticias para Rayderley Zapata quien, con una puntuación de 15.266, se metía con la tercera mejor nota -igualado con el coreano Kim- en la final de Suelo, final que tiene al japonés Kenzo Shirai (16.100) como máximo favorito al oro. [Finalistas por aparatos]
Comentarios recientes