El bádminton español se erige en protagonista con el nº 1 mundial de Carolina y una final española en Chile
- Carolina Marín no pudo conquistar en Dinamarca el tercer Superseries Premier de su carrera pero la plaza de semifinalista le vale para recuperar el nº 1 del ranking mundial.
- En el International Challenge de Chile, final española entre Pablo Abián y Ernesto Velázquez que se acabó adjudicando el jugador aragonés.
Pau Vidal, @RumboRio2016
La doble campeona del mundo de bádminton, la onubense Carolina Marín volverá esta semana a lo más alto del ranking mundial gracias a la plaza de semifinalista lograda en el Superseries Premier (el equivalente en bádminton del tenístico Grand Slam) que ha albergado la danesa ciudad de Odense desde el martes pasado y a que la india Saina Nehwal —hasta hoy líder del ranking— caía prematuramente en segunda ronda del torneo danés.
Carolina, en su vuelta a las pistas un mes después de su último torneo oficial, el Superseries de Japón, donde fue cuartofinalista, debutó en tierras danesas ante la china Sun Yu, jugadora a la que la española no había podido ganar en sus dos enfrentamientos anteriores. Esa racha se truncaría el pasado miércoles y es que Carolina no dio opción alguna a la asiática y desde el minuto cero se adueñó del partido con un 12-3 de partida que le valió para encarrilar el primer set y el encuentro (21-10 y 21-15). En rondas posteriores, Carolina continuó sometiendo a sus rivales y ni la local Mette Poulsen (21-19 y 21-13), ni la canadiense Michelle Li (21-14 y 21-11) fueron impedimento para que la reina del bádminton mundial se plantase en unas nuevas semifinales y certificase, de este modo, su vuelta al número uno del ranking mundial.
En la semifinal disputada ayer sábado, esperaba la india Venkata Sindhu, número trece del mundo y que en segunda ronda se había cargado nada menos que a la tercera favorita, la taiwanesa Tai. La física jugadora india planteó una férrea defensa que le valió para anotarse la primera manga con cierta superioridad pero Carolina subió un punto su intensidad en la segunda y Sindhu cada vez encontraba más problemas para responder al gran abanico de remates de la española. En el tercer set, la igualdad y el dominio alterno en el marcador fueron la nota dominante pero un par de malas decisiones de la jugadora española en el tramo final las aprovechó Sindhu para despegarse del 16-16 al 21-17. Al final, 21-15, 18-21 y 21-17 en hora y cuarto de partido y Carolina que deberá esperar para sumar un nuevo Superseries Premier a su ya extenso palmarés. Eso sí, al menos ha recuperado el puesto que le corresponde en el ranking a una campeona del mundo como ella.
Pablo Abián, vencedor en la fiesta española del International Challenge de Chile
Muy lejos de allí, en la chilena ciudad de Temuco, se disputaba en las mismas fechas el International Challenge de Chile, en el que el bádminton español no pudo ser más protagonista puesto que los dos jugadores nacionales que allí se dieron cita, Pablo Abián y Ernesto Velázquez, fueron los que protagonizarían la final de hoy domingo.
Ernesto Velázquez, quien el mes pasado lograba en Cancún su segundo título internacional y era finalista, además, en el International Series australiano, volvió a dar muestra de su excelente estado de forma al no ceder un solo set en el torneo chileno hasta la gran final. Así pues, el gaditano fue dando cuenta de cuantos adversarios salieron a su paso: el primero fue el jamaicano Gareth Henry (21-18 y 21-16), al que siguió el primer cabeza de serie del torneo y número 46 del mundo, el israelí Misha Zilberman (21-12 y 21-19). Ya en cuartos el español superaría al cubano Osleni Guerrero (23-21 y 22-20) y en semifinales iba a hacer lo propio con el mexicano Lino Muñoz (21-11 y 21-7).
Lo mismo podría decirse de un Pablo Abián que hace quince días logró en Sofía (Bulgaria) su primer título de la temporada y que parece dar continuidad a la buena racha de resultados que ya inició en el tramo final de la campaña pasada con la conquista del oro en los Juegos Europeos de Bakú. Como Ernesto, Pablo también comenzó como un tiro en tierras chilenas como demostró batiendo por la vía rápida en las primeras rondas al local Daniel Cortez (21-8 y 21-11) y al norteamericano Bjorn Seguin (21-5 y 21-8). En cuartos de final, el checo Milan Ludik —quinto favorito— obligó al español a remontar el partido al haberse anotado el primer set, pero en la manga de desempate Pablo lograba imponerse con claridad para el 13-21, 21-13 y 21-14 final. En semis, el guatemalteco Kevin Cordón —tercer cabeza de serie— no pudo impedir una nueva final para el jugador bilbilitano que se impuso por 26-24 y 21-8.
Así las cosas, andaluz y aragonés nos regalaban con una final 100% española en un torneo del circuito mundial, algo muy poco habitual en el mundo del bádminton y que es un claro ejemplo del crecimiento que está experimentado este deporte en nuestro país, más allá de tener a toda una campeona del mundo. Hasta la fecha, Ernesto y Pablo se habían medido hasta en cuatro ocasiones en partidos de circuito mundial y en todas ellas el triunfo fue para un Pablo Abián que hoy tiraba de veteranía para volver a superar a su amigo Ernesto por 21-14 y 21-17 en 45 minutos de partido.
Segundo título para el aragonés en esta campaña 2015-2016 y buena inyección de puntos que le acercan aún más a su objetivo de ser cabeza de serie en los Juegos de Río del próximo verano. Por su parte, Ernesto sigue creciendo como jugador y en apenas dos meses ya acumula un título y otras dos finales en torneos internacionales.
Sin suerte en el Internacional de Suiza
No obstante, la fiesta del bádminton español no pudo ser completa ya que en el torneo de categoría International Challenge disputado en Yverdon-les-Bains (Suiza), ni Bea Corrales, ni Luis Enrique Peñalver tuvieron tanta suerte. La madrileña, tras dos triunfos, caía en cuartos de final ante la francesa Delphine Lansac, una rival con bastante peor ranking que el suyo mientras que Peñalver ni siquiera pudo meterse en el cuadro principal del torneo al caer en la ronda previa frente al croata Zvonimir Durkinjak.
Comentarios recientes