David Ferrer culmina una semana mágica del tenis español
-El alicantino derrota en la final de Kuala Lumpur a Feliciano López
-Guillermo García López, finalista en Shenzhen
-Los problemas físicos impiden ver a la mejor Garbiñe Muguruza en la final de Wuhan
David Ferrer sumó un nuevo título a su extenso palmarés tras proclamarse campeón del torneo 250 de Kuala Lumpur, perteneciente a la gira asiática sobre pista dura. El alicantino se impuso en la final a su compatriota Feliciano López por un doble 7-5.
En un partido muy igualado, Ferrer necesitó dos breaks en la primera manga para doblegar la resistencia de «Feli», quien no le perdió la cara al partido en ningún momento. Mientras, en el segundo parcial, una rotura de servicio en los juegos finales permitió a Ferrer apuntarse su 25º título individual ATP, el cuarto de la temporada tras los logrados en Doha, Río de Janeiro y Acapulco. Feliciano, por su parte, se quedó cerca de estrenar su contador de títulos en este 2015.
Ferrer, exento en primera ronda, llegaba a la final tras batir sin dificultades a Radek Stepanek y a Mikhail Kukushkin. Solo Benjamin Becker, en semifinales, obligó al alicantino a emplearse a fondo. Becker se apuntó el primer parcial por 6-3 y provocó que el español tuviera que subir el nivel para responder con un 6-2 y 6-4.
Más apretados fueron los sets disputados por Feliciano hasta llegar a la final. El toledano también estaba exento en primera ronda y debutó con una victoria en dos mangas contra Mischa Zverev. En cuartos de final, Vasek Pospisil le arrancó un set, pero «Feli» respondió con comodidad en los dos parciales siguientes. Ya en semifinales, Nick Kyrgios forzó el tie-break en las dos mangas del partido, pero Feliciano impuso su experiencia para meterse en la final.
El otro participante español en el torneo fue Nicolás Almagro. El murciano no pudo superar la primera ronda, en la que fue eliminado por Marcos Baghdatis por 6-3, 6-7(5) y 6-1.
Mientras, en dobles, sin participación española, los campeones fueron Treat Huey y Henri Kontinen. Se llevaron la final tras derrotar por 7-6(4) y 6-2 a Raven Klaasen y a Rajeev Ram.
Berdych aparta a Guillermo García López del título de Shenzhen
Si buena fue la semana del tenis español en Kuala Lumpur, la que se firmó en Shenzhen no se quedó atrás. Tomas Berdych fue el encargado de dejar al tenis español sin premio tras vencer a los dos españoles participantes: a Tommy Robredo en semifinales y a Guillermo García López en la final.
La lluvia obligó a retrasar la final al lunes y, en ella, Guillermo luchó con ganas y puso en muchos aprietos al tenista checo. A pesar de perder el primer set por 6-3, «Willy» se repuso en el segundo para forzar el tie-break y quedarse muy cerca de llegar a la tercera manga. Berdych se apuntó el desempate por 9-7 para dejar sin premio la gran semana del albaceteño.
Guillermo, exento en primera ronda, debutó con una victoria en dos sets contra Lukas Rosol. El que iba a ser su rival en la siguiente ronda, Adrian Mannarino, se retiraba antes de jugar, dejando las puertas abiertas a Guillermo hacia las semifinales. En ellas, el manchego remontó un 6-1 inicial de Marin Cilic para acabar llevándose las siguientes mangas por 7-5 y 6-3.
No hubo final española porque Berdych impidió en semifinales que Robredo la jugara. El catalán, también exento en primera ronda, venció sin problemas en octavos de final al japonés Hiroki Moriya. Más problemas tuvo en cuartos de final, cuando cedió la primera manga contra Simone Bolelli por 6-1. No obstante, se apuntó las dos siguientes por 6-2 y 6-4. Sin embargo, en semifinales, Berdych no le dio opción. El checo se impuso por 6-1 y 6-4 y cerró las puertas a una final española.
Más corta fue la participación española en dobles. Solo Guillermo participó en este cuadro, formando pareja con el británico Aljaz Bedene. Fueron derrotados en primera ronda por Jonathan Erlich y Colin Fleming por 7-5 y 6-3. Erlich y Fleming se llevaron el título unos días después tras vencer en la final a Chris Guccione y a Andre Sa por 6-1, 6-7(3) y 10-6.
Los problemas físicos merman a Garbiñe Muguruza en la final de Wuhan
El torneo de maestras de Singapur está cada vez más cerca para una Garbiñe Muguruza que sacó un sobresaliente en el torneo de Wuhan. La matrícula de honor la impidió, seguramente, una lesión sufrida durante las semifinales del torneo, la cual no le dejó rendir a su mejor nivel en la final frente a Venus Williams.
Garbiñe, exenta en primera ronda, debutó con una victoria convincente frente a Sloane Stephens en la segunda. En octavos de final, la española cedía el primer set contra Ana Ivanovic por 6-4 para reponerse con un abrumador 6-1 y 6-0 en las dos siguientes mangas. No tuvo problemas Muguruza para doblegar por un doble 6-2 a Anna Schmiedlova y meterse en semifinales. En ellas, la española ganó a Kerber por 6-4 y 7-6(5) para quedarse a un paso del título.
Garbiñe se había llevado esas semifinales a pesar de una lesión en el tobillo en los instantes finales del segundo set, por lo que estaba en duda cómo sería su rendimiento en la final contra Venus Williams. La española arrancó bien, logrando un break, pero la respuesta de Venus no se hizo esperar. La estadounidense logró el control del juego para apuntarse por 6-3 el primer parcial.
Garbiñe bajó su nivel, quizá por las molestias en el tobillo y por sus problemas de malestar, lo cual provocó que Venus fuera muy superior en el arranque de la segunda manga. Con 3-0 abajo, Muguruza decidió decir basta y dejar vía libre a que su rival levantara el título, en medio de las lágrimas de desolación de la española ante la manera cruel de despedirse de una final. No obstante, el torneo de Garbiñe fue fantástico, tal como refleja su ascenso al top5 del ranking de la WTA de este lunes. Singapur está a solo dos victorias de distancia.
Junto a Garbiñe lucha por estar en el torneo de las ocho mejores Carla Suárez, la otra española participante en Wuhan. Exenta en primera ronda, Carla superó a Monica Niculescu en la segunda antes de que también Venus Williams le derrotara en octavos de final por 6-3 y 6-4.
Tres parejas con representación española participaron en el cuadro de dobles. La mejor fue la integrada por Carla y Garbiñe, quienes se retiraron antes de jugar los cuartos de final contra Begu y Niculescu visto el rendimiento en individuales de la caraqueña. Antes habían vencido a Husarova y Olaru y a Kudryavtseva y Savchuk. Por su parte, Anabel Medina y Arantxa Parra ganaron en su primer partido a Chuang y Hsieh antes de caer en octavos contra Goerges y Pliskova por 6-3 y 6-4. Finalmente, Lara Arruabarrena y Andreja Klepac cayeron en primera ronda frente a Han y Melichar por 5-7, 6-3 y 10-4.
Martina Hingis y Sania Mirza se proclamaron campeonas del torneo. Vencieron en la final a Begu y Niculescu por 6-2 y 6-3.
Mientras, en Tashkent se jugó el otro torneo WTA de la semana. Se lo adjudicó la japonesa Nao Hibino tras vencer en la final a Donna Vekic por un doble 6-2. La única española participante fue Sara Sorribes, quien cayó en la primera ronda de la fase previa contra Kateryna Kozlova por 6-0 y 7-5. En dobles, sin españolas, vencieron las rusas Gasparyan y Panova tras doblegar en la final por 6-1, 3-6 y 10-3 a su compatriota Dushevina y a la checa Siniakova.
Carla y Garbiñe se acercan a Río; Ferrer empieza a carburar en el ranking olímpico
Carla Suárez y Garbiñe Muguruza están cada vez más cerca de Río 2016. Esta semana, han tomado el liderato en dobles y Garbiñe ha dado un golpe sobre la mesa para aumentar la distancia a nivel individual. Además, Carla Suárez adelanta a Lara Arruabarrena para ponerse segunda en este ranking.
En chicos, David Ferrer demostró esta semana estar ya plenamente recuperado de sus problemas físicos y toma fuerza en la lucha por estar en Río 2016. El alicantino es el más beneficiado de la semana en el ranking olímpico nacional, en el que Guillermo García López recorta distancia con la cabeza y Feliciano afianza su posición.
Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río)
1. RAFA NADAL 1155 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
2. FELICIANO LÓPEZ 925 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (150 por F en Kuala Lumpur)
3. ROBERTO BAUTISTA 675 – Es seleccionable (90 por SF en el 250 de San Petersburgo)
4. TOMMY ROBREDO 565 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (90 por SF en el 250 de Shenzhen)
5. Guillermo García López 385 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (150 por F en Kuala Lumpur, 45 por CF en el 250 de Metz)
6. David Ferrer 340 – Es seleccionable (250 por W en Kuala Lumpur)
7. Fernando Verdasco 275 – Es seleccionable (20 por OF en el 250 de Metz)
8. Pablo Andújar 200 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
9. Pablo Carreño 145 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
10. Nicolás Almagro 128 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
11. Albert Ramos 120 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
11. Marcel Granollers 120 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable porque tiene que jugar al menos una entre 2015 y 2016 (a pesar de que ya cumple con el número mínimo de eliminatorias) (20 por OF en el 250 de San Petersburgo)
13. Albert Montañés 87 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
14. Adrián Menéndez 52 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
15. Jaume Antoni Munar 51 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
16. Iñigo Cervantes 44 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
17. Daniel Gimeno Traver 20 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis (les faltan tres eliminatorias para ser seleccionables): David Vega, Óscar Mesquida, Pere Riba, Daniel Muñoz de la Nava, Jordi Samper, Oriol Roca
Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)
1. FELICIANO LÓPEZ 730 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
2. MARC LÓPEZ 405 – Es seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)
3. DAVID MARRERO 395 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)
4. RAFAEL NADAL 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
4. Marcel Granollers 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
6. Fernando Verdasco 315 – Es seleccionable
7. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
8. Guillermo García López 190 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (45 por CF en el 250 de Metz)
9. Pablo Carreño 155 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (45 por CF en el 250 de Metz)
10. Tommy Robredo 90 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
11. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
12. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
13. Roberto Bautista 45 – Es seleccionable
14. Albert Ramos 20 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
15. Pablo Andújar 10 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
Individual femenino (en mayúsculas las jugadoras que, de cumplir con los requisitos de la Copa Federación, se clasificarían ahora mismo para Río)
1. GARBIÑE MUGURUZA 2113 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (585 por F en el Premier 5 de Wuhan, 100 por OF en el Premier de Tokio)
2. CARLA SUÁREZ 285 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable (105 por OF en el Premier 5 de Wuhan, 55 por OF en el Premier de Tokio, 1 punto por 1R en el International de Tokio)
3. LARA ARRUABARRENA 216 – Es seleccionable (1 por 1R en el International de Seúl)
4. Tita Torró 114 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable (14 puntos por 3R previa en el Internacional de Tokio)
5. Silvia Soler 91 – Es seleccionable
6. Laura Pous 53 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
7. Paula Badosa 40 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (19 por superar la fase previa + 1R en el International de Seúl, 1 punto por 1R previa en el Internacional de Tokio)
8. Sara Sorribes 36 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (13 por 2R previa en el Premier de Tokio, 1 punto por 1R previa en el Internacional de Tokio, 1 por 1R previa en el International de Tashkent)
9. Lourdes Domínguez 32 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
10. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
11. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionabl
Dobles femeninos (en mayúsculas las jugadoras que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río)
1. GARBIÑE MUGURUZA 1496 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (470 por W en el Premier de Tokio, 190 por CF en el Premier 5 de Wuhan)
1. CARLA SUÁREZ 1496 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable (470 por W en el Premier de Tokio, 190 por CF en el Premier 5 de Wuhan)
3. Lara Arruabarrena 1315 – Es seleccionable (obtendría plaza por ranking individual, pero no tendría prioridad para jugar el doble y seguramente se quedaría sin disputarlo – es solo una combinación) (280 por W en el International de Seúl, 1 por 1R en el Premier 5 de Wuhan)
4. ANABEL MEDINA 1092 – Es seleccionable (105 por OF en el Premier 5 de Wuhan)
5. ARANTXA PARRA 1042 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (105 por OF en el Premier 5 de Wuhan)
6. María José Martínez 131 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
7. Tita Torró 120 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
8. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
8. Laura Pous 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
10. Silvia Soler 20 – Es seleccionable
Comentarios recientes