Carolina Marín conquista en París el repóquer de títulos en 2015
El emblemático Stade Pierre-de-Coubertin de París ha albergado, en la semana en que la española Carolina Marín recuperaba de manera oficial el número uno del ranking mundial, una nueva edición del Abierto de Francia, torneo de categoría Superseries, que ha reunido a los mejores jugadores de bádminton del mundo. Y entre ellos, nuestras dos principales bazas, Carolina Marín y Beatriz Corrales.
La onubense comenzó su andadura en el Abierto francés el pasado miércoles batiendo en dos sets a la jugadora norteamericana Iris Wang (21-12 y 21-13) y lograr así el pase a los octavos de final, en donde su rival sería la siempre peligrosa Kirsty Gilmour. La jugadora escocesa —que ya fue verdugo de Carolina en la final del Abierto de España del año pasado— volvió a poner en aprietos a la española pues en la tercera y decisiva manga llegó a dominar 14-10. Sin embargo, Carolina se repuso a tiempo para dar la vuelta al set e imponerse por 21-15, 7-21 y 21-16.
El sobresalto sufrido ante la escocesa fue el único borrón de la participación de Carolina en tierras francesas ya que ésta no volvió a ceder un solo set en todo el torneo. En cuartos de final la víctima de Carolina fue la indonesia Maria Febe Kusumastuti, quien venía de eliminar en primera ronda a la otra española en liza, Bea Corrales. Carolina vengó a su compañera y amiga venciendo a la asiática por 21-16 y 21-10 en poco más de media hora de juego. Tampoco la tercera favorita, la taiwanesa Tai Tzu Ying, fue capaz de robarle un set a la española, que con un doble 21-17 derrotaba a su adversaria y se plantaba en la final del Open de Francia.
El domingo llegaba la hora de la verdad. Carolina estaba ante la ocasión de conquistar su quinto título de la temporada y enfrente había una rival que la española conoce a la perfección. Se trataba de la china Wang Shixian, con quien Carolina ya se había medido hasta cuatro veces en lo que va de 2015 con balance de tres triunfos de la española por solo uno de la china. Eso sí, el último precedente, favorable a la asiática, supuso la última derrota en competición oficial de Carolina hace escasamente un mes en el Open de Japón.
Esta vez la china volvió a presentar mucha batalla e incluso llegó a tener un 16-18 a su favor en la primera manga. Pero por entones Carolina iba a sacar a relucir su mejor arma, que no es otra que su carácter, y con un parcial de 5-0 le daba la vuelta al marcador para adjudicarse el set (21-18). La china ya no se repuso de este tremendo golpe y en la segunda manga fue incapaz de contrarrestar los volantazos de una Carolina tan inspirada como segura de sí misma. Al final, 21-10 en el segundo parcial y Carolina que conquistaba el título número dieciocho de su carrera y el quinto de este año tras el All England, los Opens de Australia y Malasia y el Campeonato del Mundo de Yakarta.
Pobre actuación de Bea Corrales
Mucho peor le fueron las cosas a Bea Corrales. Como ya le sucedió la semana pasada en Dinamarca, la jugadora madrileña —vigésimo sexta del mundo, en la actualidad— volvió a tropezar ante una jugadora con peor ranking que el suyo. Esta vez fue la indonesia Maria Febe Kusumastuti quien apeó a la madrileña del torneo francés en un choque que empezó bien para Bea pero que la asiática acabó remontando (19-21, 21-12 y 21-17).
La semana que viene volveremos a ver tanto a Carol como a Bea en acción. Será por motivo del Bitburger alemán, torneo de categoría Grand Prix Gold que acoge cada año la ciudad germana de Saarbrucken.
Ernesto Velázquez se retira en semifinales por una lesión
Además del Abierto de Francia se ha estado celebrando esta semana en el Club Athletico Paulistano de Sao Paulo la trigésima edición de la Copa Internacional de Bádminton de Brasil en la que el único español en liza ha sido Ernesto Velázquez. El jugador español, gracias a sus muy destacadas recientes actuaciones —vencedor en México y finalista en Australia y Chile—, ocupa en la actualidad su mejor ranking histórico (81º), lo que le valió para figurar como séptimo cabeza de serie en el Internacional brasileño.
En la jornada inaugural del torneo, sendas palizas ante el turco Sinan Zorlu primero (21-8 y 21-11) y ante el dominicano William Cabrera después (21-6 y 21-13) daban a Ernesto el pase a los cuartos de final, donde esperaba el checo Milan Ludik. El centroeuropeo puso en apuros a Ernesto y llevó a la tercera manga un partido que se acabaría resolviendo a favor del español por 20-22, 21-16 y 21-11.
Sin embargo, en la jornada sabatina, Ernesto no pudo correr peor suerte y en la semifinal frente al local Ygor Coelho de Oliveira —cuarto favorito— caía lesionado en la rodilla cuando el encuentro marchaba empatado (16-21, 21-18 y 13-13). Desde estas líneas queremos mandar un mensaje de ánimo a Ernesto y le deseamos una prontísima recuperación.
Comentarios recientes