El cuatro sin vuela en Aiguebelette para firmar media plaza olímpica
·Jaime Canalejo, Javier García, Marcelino García y Antonio Guzmán son segundos en su repesca y se meten entre los 12 mejores barcos del mundo.
·Ya en semifinales, el cuatro sin español deberá evitar la última plaza de entre los semifinalistas para lograr el pasaporte olímpico
·El dos sin de Nuria Domínguez y Anna Boada luchará para ser la 13ª mejor embarcación tras la tercera plaza en la repesca
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Era el día D y la hora H. Tras un último ciclo olímpico intenso y con un objetivo claro, el cuatro sin español formado por Jaime Canalejo, Javier García, Marcelino García y Antonio Guzmán se presentaba en la línea de salida del Lac d’Aiguebelette con la única opción de quedar entre las dos primeras embarcaciones que se presentaban en la repesca para acercarse, con paso de gigante, a la clasificación olímpica. Fueron segundos, y con el primer objetivo cumplido y ya en semifinales, los cuatro españoles lucharán por ser una de las once selecciones que logren el billete olímpico.
La carrera contó con un invitado especial en los primeros 1000m, el equipo argentino. Los albicelestes no lo dudaron ni un momento e intentaron dar la sorpresa, saliendo como nunca para quemar todos sus cartuchos y esperar que la flauta, la del espíritu olímpico más salvaje, prosperara; no fue así. El pasar de los metros fue poniendo las cosas en su sitio y Gran Bretaña se situaba en una primera posición que no abandonaría. Argentina puso oposición pero España, de menos a más en una carrera ilusionante, no solo dejaba de lado a los grandes rivales, los franceses, sino que sobrepasaba con autoridad a una embarcación argentina a la que nada se le puede reprochar. Austria, como era de esperar, luchaba por ser una última no muy lejana.
El final, sobre el guión esperado. Victoria para Gran Bretaña y segunda posición para un fantástico equipo español que sueña con ser olímpico, para lo que tendrá que evitar ser el último de los doce barcos clasificados en las semis de la máxima cita internacional. De conseguir el pase a la final A, España estará en los Juegos de Río. De no ser así, el cuatro sin español deberá luchar por no ser el último clasificado en la final de consolación. ¿Los ánimos? A tope. El propio Antonio Guzmán declaraba para Pasaporte Olímpico que «la final A es posible y vamos a por ella«.
También el dos sin de Nuria Domínguez y Anna Boada luchó lo indecible por meterse en las semis, pero el duelo vibrante ante Bielorrusia resultó infructuoso. Al final, tercera posición en series y el dos español que seguirá en liza en pos de conseguir la 13ª plaza mundial y seguir progresando de cara a un preolímpico donde seguro dará mucha guerra y alguna sorpresa.
Ya pensando en la jornada de mañana, ésta se iniciará con Virginia Díaz en la semifinal E/F a las 10:50, una regata en la que los tres primeros lucharán en la final E (del 25º a la 30ª posición) y el cuarto y el quinto en la Final F.
A las 11:35 llegará otro de los momentos cumbre de este Mundial para las aspiraciones españolas de estar en Río con la puesta en escena del dos sin de Álex y Pau en los cuartos de final. Los tres primeros barcos se meterán en semifinales A/B, requisito indispensable a la hora de intentar conseguir la plaza olímpica. Álex ha sido muy claro con Pasaporte hace escasos minutos «la prueba tiene que plantearse como lo que es, unos cuartos de final que de no pasarlos te quedas fuera de las opciones de clasificación. Será una regata muy muy dura, sobre todo por los serbios, bronce en la última Copa del Mundo; son los favoritos de la serie. También estará Australia, quintos en la última Copa del Mundo, y los turcos, que han hecho una buena temporada después de haber sido finalistas en el Europeo«. A pesar de la dureza, Álex no duda un ápice cuando afirma que «somos optimistas, tenemos nivel para entrar en las semifinales«.
También será crucial la jornada para el cuatro sin ligero de Ander Zabala, Jesús González, Marc Franquet e Imanol Garmendia. El bote español peleará en la repesca de su especialidad a eso de las 13:05 con el objetivo de ser uno de los dos mejores barcos y meterse así en las semifinales, idéntico objetivo que se marcará el ocho con timonel que, a las 14:10, emprenderá su difícil cruzada en la segunda de las repescas; sólo una de las dos primeras plazas lo clasificaría para la gran final.
Comentarios recientes