Situación del tenis español cara los Juegos de Río tras el US Open

Algunos de los mejores jugadores españoles afrontan en Dinamarca un compromiso fundamental para estar en Río 2016 (imagen de la web de la RFET)
Los jugadores tienen que disputar tres eliminatorias de Copa Davis o de Copa Federación entre Londres 2012 y Río 2016. Una de ellas tiene que ser en 2015 o en 2016 de forma obligatoria. Solo Feliciano López y Anabel Medina pueden meterse en los Juegos tras disputar dos eliminatorias con España en este periodo (una de ellas en 2015 o en 2016) por acumular 20 eliminatorias en total representando a España a lo largo de su carrera.
Los jugadores que se encuentran fuera de las primeras posiciones del ranking nacional podrían no necesitar el criterio de Copa Davis si, en el caso de remontar y meterse en los primeros puestos del ranking olímpico al final del periodo de clasificación, la ITF entiende que el hecho de no jugar esta competición se ha debido a la alta competitividad del tenis español.
Del mismo modo, si algún jugador no cumple con el número de eliminatorias mínimas por cuestiones de lesiones y la ITF entiende que este ha sido el motivo que ha provocado su ausencia con su país, podrá participar en los Juegos Olímpicos con el beneplácito de la ITF. Siempre, eso sí, que se meta por ranking en los Juegos.
La combinación más normal para el tenis español sería meter a cuatro representantes individuales, tanto en chicos (lo normal es que se consiga) como en chicas (es difícil pero posible conseguirlo) y completar con otros dos jugadores por sexo clasificados mediante el ranking de dobles.
Tras el US Open, estos son los españoles con opciones de meterse en Río. Se dejan de lado los Challengers y los Futures porque los puntos que aportan no serán relevantes de cara a la clasificación olímpica. A día de hoy, España metería a cuatro representantes individuales masculinos y a dos parejas masculinas para Río. Las plazas individuales en chicas oscilarían entre las dos y las tres y en dobles se meterían dos parejas.
Ranking olímpico nacional
Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río)
1. RAFA NADAL 1155 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (una de ellas la jugará contra Dinamarca)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Cincinnati
-Torneos 500: 500 por W en Hamburgo, 0 en Queen’s
-Torneos 250: 250 por W en Stuttgart
2. FELICIANO LÓPEZ 795 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 360 por CF en US Open
-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 180 por CF en Cincinnati
-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s, 45 por OF en Washington
-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 20 por OF en Nottingham
-No contables: 250 de Stuttgart (0 puntos)
3. ROBERTO BAUTISTA 585 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (la jugará contra Dinamarca y ya cumplirá los requisitos mínimos)
-Grand Slam: 180 por OF en Wimbledon, 180 por OF en US Open
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 45 por 2R en Cincinnati
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 90 por SF en Umag
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos)
4. TOMMY ROBREDO 475 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 90 por OF en Cincinnati
-Torneos 500: 45 por OF en Halle, 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 150 por F en Bastad
5. Fernando Verdasco 255 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (la jugará contra Dinamarca y ya cumplirá los requisitos mínimos)
-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open
-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 45 por OF en Cincinnati
-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s
-Torneos 250: 20 por OF en ‘s-Hertogenbosch
-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos)
6. Guillermo García López 235 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 90 por 3R en US Open
-Masters 1000: – (*baja en Canadá y en Cincinnati)
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s
-Torneos 250: 45 por CF en Winston Salem
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos)
7. Pablo Andújar 200 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 10 por 1R en Cincinnati
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos)
8. Pablo Carreño 145 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open
-Masters 1000: – (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad, 45 por CF en Winston Salem
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Umag (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos)
9. Nicolás Almagro 128 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon (*no se mete en el cuadro final del US Open)
-Masters 1000: – (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati)
-Torneos 500: –
-Torneos 250 (más otros torneos): 90 por SF en Kitzbühel, 20 por OF en Bastad, 8 por Q2 en US Open
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos)
10. Albert Ramos 120 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: – (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati)
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 20 por OF en Bastad
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos)
11. Marcel Granollers 100 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (porque debe jugar una entre 2015 y 2016, a pesar de que ya ha cumplido con el número mínimo de eliminatorias)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 10 por 2R en Nottingham
-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de Gstaad (0 puntos)
12. David Ferrer 90 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (la jugará contra Dinamarca y ya cumplirá los requisitos mínimos)
-Grand Slam: 90 por 3R en US Open (*baja en Wimbledon)
-Masters 1000: – (*baja en Canadá y en Cincinnati)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
13. Albert Montañés 87 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por Q3 en US Open (*no se mete en el cuadro final de Wimbledon)
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo (tras haber superado la previa)
-Torneos 250: 51 por 2R previa (6) + CF (45) en Kitsbühel
14. Adrián Menéndez 52 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 16 por 3R previa en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 20 por OF en Bogotá
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Newport (0 puntos)
15. Jaume Antoni Munar 51 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 6 por 3R previa en Kitzbühel
16. Iñigo Cervantes 44 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 8 por 2R previa en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo tras superar la fase previa
-Torneos 250: –
17. Daniel Gimeno Traver 20 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos)
Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis (les faltan tres eliminatorias para ser seleccionables): David Vega, Óscar Mesquida, Pere Riba, Daniel Muñoz de la Nava, Jordi Samper, Oriol Roca
Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)
1. FELICIANO LÓPEZ 730 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
-Grand Slam: 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: 90 por OF en Canadá, 360 por SF en Cincinnati
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Washington
-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart
2. MARC LÓPEZ 405 – Es seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s
-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad
3. DAVID MARRERO 395 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: – (no ha puntuado ni en Canadá -1R- ni en Cincinnati -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Halle, 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: 150 por F en Nottingham, 45 por CF en Umag
-No contables: 250 de Winston Salem (0 puntos)
4. RAFAEL NADAL 360 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (una de ellas la jugará contra Dinamarca; obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s
-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart
-No contables: 500 de Hamburgo (0 puntos)
4. Marcel Granollers 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Nottingham
-No contables: 250 de Umag (0 puntos)
6. Fernando Verdasco 315 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (la jugará contra Dinamarca y ya cumplirá los requisitos mínimos)
-Grand Slam: 45 por 2R en US Open
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá
-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: –
-No contables: –
7. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 250 por W en Kitzbühel
-No contables: –
8. Guillermo García López 145 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos)
9. Pablo Carreño 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel, 45 por CF en Winston Salem
10. Tommy Robredo 90 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 90 por OF en Canadá
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
11. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos)
12. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Bogotá
-No contables: 250 de Newport (0 puntos)
13. Roberto Bautista 45 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (la jugará contra Dinamarca y ya cumplirá los requisitos mínimos)
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Umag
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Queen’s (0 puntos)
14. Albert Ramos 20 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos)
15. Pablo Andújar 10 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos)
Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis: Pere Riba, Jaume Antoni Munar
Individual femenino
1. GARBIÑE MUGURUZA 1428 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 1300 por F en Wimbledon, 70 por 2R en US Open
-Premier 5: 1 por 2R en Canadá (exenta en la 1R), 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 55 por OF en Eastbourne, 1 por 1R en Birmingham
-International: –
2. LARA ARRUABARRENA 215 – Es seleccionable
-Grand Slam: 70 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Premier 5: 20 por 2R previa en Canadá, 1 por 1R previa en Cincinnati
-Premier: 1 por 1R previa en New Haven
-International: 110 por SF en Bastad, 1 por 1R en Washington, 1 por 1R en Bad Gastein, 1 por 1R previa en Eastbourne
3. CARLA SUÁREZ 124 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 100 por CF en Birmingham, 1 por 2R en Eastbourne (exenta en la 1R), 1 por OF en Stanford (exenta en la 1R)
-International: –
4. Tita Torró 100 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 60 por CF en Florianópolis
5. Silvia Soler 91 – Es seleccionable
-Grand Slam: 70 por 2R Wimbledon, 20 por 2R previa US Open
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 1 por 1R en Bucarest
6. Laura Pous 53 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 2 por 1R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 18 por 1R Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en Bastad, 1 por 1R previa en ‘s-Hertogenbosch
7. Lourdes Domínguez 32 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Premier 5: –
-Premier: 1 por 1R previa en New Haven
-International: 1 por 1R en Bastad
8. Sara Sorribes 21 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 1 por 1R en el International de Bastad
9. Paula Badosa 20 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en US Open
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: –
10. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 14 por 3R previa en el International de Nottingham
11. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 10 por 2R previa en el International de Bucarest
Dobles femeninos
1. Lara Arruabarrena 1034 – Es seleccionable (obtendría plaza por ranking individual, pero no tendría prioridad para jugar el doble y seguramente se quedaría sin disputarlo)
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 430 por CF en US Open
-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en New Haven
-International: 180 por F en Bad Gastein, 180 por F en Washington, 110 por SF en Bastad
2. ANABEL MEDINA 987 – Es seleccionable
-Grand Slam: 240 por OF de Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati
-Premier: 305 por F en Stanford, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne
-International: –
3. ARANTXA PARRA 937 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati
-Premier: 305 por F en Stanford, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne
-International: 60 por CF en Nottingham
4. GARBIÑE MUGURUZA 836 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 470 por W en Birmingham
-International: –
4. CARLA SUÁREZ 836 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 470 por W en Birmingham
-International: –
6. María José Martínez 131 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon
-Premier 5: –
-Premier: 1 por 1R en Eastbourne
-International: –
7. Tita Torró 120 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en US Open
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Florianópolis
8. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Bastad
8. Laura Pous 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Florianópolis
10. Silvia Soler 20 – Es seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 10 por 1R de US Open
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: –
Comentarios recientes