Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Piragüismo de aguas bravas

Siete palistas en semifinales, balance de las eliminatorias mundialistas de Slalom

Enviado por en 18 septiembre, 2015 – 21:20Sin comentarios

Maialen en foto ©rfep

– Sensacional Maialen Chourraut, tercera en K1

– Los C1 de Elosegi y Villarrubla también pasaron por la vía rápida en la primera manga, al igual que Crespo en K1

– Goikoetxea, Lazkano y Domenjo tuvieron que hacerlo en la repesca

Óscar Santos, @osantosc

La selección española de Piragüismo de Aguas Bravas ha comenzado su andadura en el Mundial de Piragüismo de Lee Valley (Gran Bretaña), la que fuera sede de los pasados JJ.OO. y que en esta ocasión será la primera oportunidad para lograr la clasificación para Río 2016.

Las primeras en salir a escena eran las mujeres en K1, donde tuvimos 2 alegrías y una decepción inesperada. Chourraut cumplía con su condición de favorita y conseguía la tercera posición en la primera manga, pasando directamente a semifinales. Irati Goikoetxea y Marta Martínez tenían que pasar a la repesca, donde Goikoetxea lograba el segundo mejor tiempo y con ello la clasificación para semis; algo que no podía cumplir de forma inesperada Marta Martínez, quien tras una fantástica temporada en la que ha conseguido estar en el podio de la Copa del Mundo se ha quedado fuera del Mundial a las primeras de cambio. Mañana sábado son las semifinales, en las que muy probablemente podamos cantar la primera plaza olímpica para las nuestras, ya que se clasifican los 15 primeros países y en estas semifinales hay representantes de 16.

Y otros que quedaban eliminados era la dupla del C2 formado por Pérez y Marzo. Octavos en el pasado Mundial y habituales de las finales de Copa del Mundo de este año, en esta ocasión un error en una de las últimas puertas les dejaba eliminados y con ello sin muchas de sus opciones de estar en Río, que ahora quedarán para la única plaza que se pondrá en juego en el Preolímpico.

En C1 las alegrías venían a pares. En la prueba masculina, Elosegi no fallaba, y pese a un par de penalizaciones por tocar puertas firmaba una magnífica bajada que le colocaba en la decimosegunda posición final, directo a semifinales. Más suspense necesitaba Jordi Domenjó, quien certificaba su pase en la segunda ronda, algo que no conseguiría Jon Erguin. En féminas, Vilarrubla certificaba su gran temporada con un quinto puesto en series que le otorgaba la clasificación directa, mientras que Miren Lazkano era tercera de la segunda ronda y con ello también lograba el pase.

El K1 masculino nos dejaba un sabor agridulce para rematar las series. Y es que, tras la magnífica bajada de Joan Crespo, que se metía decimosegundo en la primera ronda y lograba el pase directo, nos llegaba la desolación del olímpico Samuel Hernanz, que partía la pala en la puerta 8 de su segunda bajada, quedando sin opciones de clasificarse. Un jarro de agua fría para una de nuestras principales bazas. El joven Nabaskues también quedaba eliminado.

Mañana continuará la competición con la disputa de las semifinales y  final del K1 femenino, donde habrá que estar atentos a la más que probable clasificación olímpica y, quien sabe, primera medalla para los españoles de este campeonato.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.