Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

Garbiñe, Carla y Lara le dan dos títulos de dobles al tenis español

Enviado por en 29 septiembre, 2015 – 14:10Sin comentarios

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, con su trofeo en Tokio (imagen de la web de la RFET)

-Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, campeonas en dobles en Tokio tras mejorar sus prestaciones a nivel individual

-Lara Arruabarrena y Andreja Klepac culminaron el doblete con su título por parejas en Seúl

-Roberto Bautista se quedó a un paso de la final en San Petersburgo

 

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez pusieron fin a su mala racha en Tokio, donde rindieron a buen nivel a nivel individual y donde, sobre todo, se alzaron con un título de dobles que les consolida como una de las parejas principales del circuito.

En un torneo de categoría Premier, Carla y Garbiñe eran las únicas españolas presentes en el cuadro por parejas. Sufrieron para vencer en su debut a Chan y Han, pero ganaron y la retirada de Dominika Cibulkova y Barbora Strycova les allanó el camino a semifinales.

En ellas derrotaron a Kateryna Bondarenko y a Chia-Jung Chuan por 3-6, 6-3 y 10-5 para plantarse en el partido decisivo. No estaban dispuestas a que el título se les escapara. Sufrieron contra Chan y Chan, de China Taipéi, para apuntarse el primer set por 7-5. Sin embargo, tras este marcador en la primera manga, las españolas se vinieron arriba y las asiáticas abajo, como reflejó el 6-1 con el que se decantó el título a favor de Carla y de Garbiñe.

El título de Tokio es el tercero que conquistan como pareja, tras el de Stanford del pasado año y el de Birmingham de hace unos meses. Es también el tercero en la cuenta particular de Carla, mientras que para Garbiñe es el quinto, ya que la caraqueña también venció en Hobart 2013 y en Marrakech 2014.

 

No fue mala la actuación española en individuales en Tokio, siempre teniendo en cuenta cómo habían sido las semanas anteriores. Garbiñe Muguruza alcanzó los cuartos de final tras estar exenta en primera ronda y superar en octavos a Barbora Strycova por 6-3 y 6-4. Belinda Bencic le frenó en su intento de llegar a semifinales tras derrotarle por 7-6(1) y 6-1. Precisamente, Bencic cayó en la final contra Agnieszka Radwanska por un doble 6-2.

Por su parte, Carla Suárez dio un pasito adelante tras reencontrarse con la victoria en la capital nipona. La canaria venció en su primer partido a Kateryna Bondarenko por 7-6(3) y 6-2 para avanzar a octavos de final. En ellos, perdió contra Dominika Cibulkova por un doble 6-4, pero dio muestras de que puede recuperar totalmente la confianza en las próximas semanas.

Finalmente, Sara Sorribes caía en la segunda ronda previa contra Kateryna Bondarenko después de haber superado en su primer partido a Gabriela Dabrowski.

 

Lara Arruabarrena también se proclama campeona en dobles en Seúl

La fiesta fue completa para el tenis femenino español en la modalidad de dobles porque la única representante nacional presente en este cuadro en Seúl, Lara Arruabarrena, también se proclamó campeona de este torneo Internacional junto a su compañera Andreja Klepac.

Arruabarrena y Klepac vencieron sin problemas en su primer encuentro a las tailandesas Lertpitaksinchai y Plipuech y avanzaron a los cuartos de final. En ellos sufrieron para derrotar por 4-6, 6-3 y 10-3 a Lykina y a Webley-Smith.

Más cómodo fue el partido de semifinales frente a las japonesas Aoyama y Ninomiya, a quienes la eslovena y la española derrotaron por 6-4 y 6-1. Solo Bertens y Larsson les separaban del título.

Y tuvieron que sufrir para conseguirlo. Arruabarrena y Klepac cedieron el primer set por un claro 6-2, pero reaccionaron con un 6-3 en el segundo. En el desempate, la pareja hispano-eslovena estuvo más acertada y rubricó su victoria con un 10-6.

El de Seúl es el quinto título de dobles para Lara. La española ya salió vencedora de Katowice 2013, Bogotá 2014, este mismo título de Seúl el pasado año y Acapulco 2015.

 

En el cuadro individual, Paula Badosa superó la fase previa tras derrotar a Hsu, Webley-Smith y a la rusa Bychkova. Luego, en primera ronda, cayó contra Varvara Lepchenko por 6-2 y 6-3. También en primera ronda se despidió Lara Arruabarrena, quien cerraba la presencia española a nivel individual. Lara perdió contra Julia Goerges por 6-1 y 6-4. El título fue para Irina-Camelia Begu, que derrotó en la final a Aliaksandra Sasnovich por 6-3 y 6-1.

 

Mientras, en el International de Guanzhou, sin participación española, Jelena Jankovic se llevó el torneo tras derrotar en la final a Denisa Allertova por 6-2 y 6-0. En dobles, Martina Hingis y Sania Mirza se proclamaron campeonas tras vencer en el último partido a las chinas Xu y You por 6-3 y 6-1.

 

Semifinales de Roberto Bautista en San Petersburgo

Roberto Bautista se quedó en el torneo 250 de San Petersburgo a un paso de disputar la final individual. El castellonense cayó en semifinales contra Milos Raonic y no pudo alcanzar el partido decisivo en la lucha por el título.

Bautista, exento en primera ronda, sufrió en octavos de final para vencer a Teymuraz Gabashvili y, en la antepenúltima ronda, no tuvo dificultades para doblegar al francés Lucas Pouille. En semifinales esperaba un Milos Raonic que no le dio opciones en el primer set, que cayó del lado del canadiense por 6-2. En la segunda manga, Bautista aguantó pero acabó cediendo en el tie-break por 7-2. Raonic se llevó el torneo tras vencer en la final a Joao Sousa por 6-3, 3-6 y 6-3.

El canadiense fue también verdugo de otro español, Tommy Robredo. Robredo venció a Youzhny y a Baghdatis antes de que en cuartos de final Raonic le superara por un contundente 6-1 y 6-2. Por su parte, Daniel Gimeno Traver cayó en primera ronda contra Andreas Haider-Maurer por 7-5 y 7-6(2). Además, Marcel Granollers venció en primera ronda a Thanasi Kokkinakis por un doble 6-3 antes de caer por idéntico resultado en octavos de final contra Sousa.

En dobles, Gimeno Traver y Granollers configuraron la única pareja con presencia española. Sin embargo, cayeron en primera ronda contra Mariusz Fyrstenberg y Santiago González por 6-3, 3-6 y 10-7. El título fue para Treat Huey y Henri Kontinen, quienes derrotaron en la final a Julian Knowle y Alexander Peya por 7-5 y 6-3.

 

Cuartos de final de Guillermo García López en Metz

El otro torneo ATP de la semana se disputaba en Metz. Pablo Carreño caía en tres sets en primera ronda contra el alemán Mischa Zverev. Fernando Verdasco, por su parte, superaba en su primer encuentro a Alexander Zverev para luego caer en octavos de final frente a Gilles Muller por 7-6(3) y 7-6(2). El mejor español en la ciudad francesa fue Guillermo García López. El albaceteño, exento en primera ronda, debutó con una trabajada victoria en octavos contra Pierre-Hugues Herbert, pero luego cayó en cuartos contra Martin Klizan por 4-6, 6-3 y 7-6(4).

Tsonga se llevó el torneo tras vencer a Simon en la final por 7-6(5), 1-6 y 6-2. Wawrinka, que partía como primer favorito, se retiró antes de disputar su encuentro de cuartos de final contra Philipp Kohlschreiber.

Mientras, en dobles, había dos parejas españolas. David Marrero y Fernando Verdasco cayeron en primera ronda contra los estadounidenses Butorac y Lipsky por 7-6(2) y 7-5. Pablo Carreño y Guillermo García López, por su parte, sufrieron para doblegar en su debut a Andre Begemann y Artem Sitak. Luego, en cuartos de final, perdieron contra Lukasz Kubot y Édouard Roger-Vasselin por 6-4, 3-6 y 10-5. Kubot y Roger-Vasselin fueron, precisamente, los ganadores del torneo tras vencer en la final a Hugues-Herbert y Mahut por 2-6, 6-3 y 10-7.

 

Lara, Carla y Garbiñe se reivindican en dobles

Carla Suárez y Garbiñe Muguruza han ascendido desde la cuarta hasta la segunda posición en el ranking olímpico de dobles femenino tras su victoria en el Premier de Tokio. Le pisan los talones a Lara Arruabarrena, que es la líder española en esta clasificación.

El mayor cambio que ha experimentado el ranking olímpico español esta semana en categoría masculina ha sido el ascenso desde la sexta a la quinta posición en la modalidad individual de Guillermo García López. Fernando Verdasco pierde de esta forma una plaza.

Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río)

1. RAFA NADAL 1155 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

2. FELICIANO LÓPEZ 795 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

3. ROBERTO BAUTISTA 675 – Es seleccionable (90 puntos por SF en el 250 de San Petersburgo)

4. TOMMY ROBREDO 520 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (45 por CF en el 250 de San Petersburgo)

5. Guillermo García López 280 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (45 por CF en el 250 de Metz)

6. Fernando Verdasco 275 – Es seleccionable (20 por OF en el 250 de Metz)

7. Pablo Andújar 200 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

8. Pablo Carreño 145 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

9. Nicolás Almagro 128 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

10. Albert Ramos 120 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

11. Marcel Granollers 120 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable porque tiene que jugar al menos una entre 2015 y 2016 (a pesar de que ya cumple con el número mínimo de eliminatorias) (20 por OF en el 250 de San Petersburgo)

12. David Ferrer 90 – Es seleccionable

13. Albert Montañés 87 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

14. Adrián Menéndez 52 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

15. Jaume Antoni Munar 51 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

16. Iñigo Cervantes 44 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

17. Daniel Gimeno Traver 20 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis (les faltan tres eliminatorias para ser seleccionables): David Vega, Óscar Mesquida, Pere Riba, Daniel Muñoz de la Nava, Jordi Samper, Oriol Roca

 

Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)

1. FELICIANO LÓPEZ 730 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

2. MARC LÓPEZ 405 – Es seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)

3. DAVID MARRERO 395 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)

4. RAFAEL NADAL 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

4. Marcel Granollers 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

6. Fernando Verdasco 315 – Es seleccionable

7. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

8. Guillermo García López 190 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (45 por CF en el 250 de Metz)

9. Pablo Carreño 155 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (45 por CF en el 250 de Metz)

10. Tommy Robredo 90 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

11. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

12. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

13. Roberto Bautista 45 – Es seleccionable

14. Albert Ramos 20 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

15. Pablo Andújar 10 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

 

Individual femenino (en mayúsculas las jugadoras que, de cumplir con los requisitos de la Copa Federación, se clasificarían ahora mismo para Río)

1. GARBIÑE MUGURUZA 1528 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (100 por  OF en el Premier de Tokio)

2. LARA ARRUABARRENA 216 – Es seleccionable (1 por 1R en el International de Seúl)

3. CARLA SUÁREZ 180 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable (55 por OF en el Premier de Tokio, 1 punto por 1R en el International de Tokio)

4. Tita Torró 114 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable (14 puntos por 3R previa en el Internacional de Tokio)

5. Silvia Soler 91 – Es seleccionable

6. Laura Pous 53 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

7. Paula Badosa 40 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (19 por superar la fase previa + 1R en el International de Seúl, 1 punto por 1R previa en el Internacional de Tokio)

8. Sara Sorribes 35 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (13 por 2R previa en el Premier de Tokio, 1 punto por 1R previa en el Internacional de Tokio)

9. Lourdes Domínguez 32 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

10. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

11. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionabl

 

Dobles femeninos (en mayúsculas las jugadoras que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río)

1. Lara Arruabarrena 1314 – Es seleccionable (obtendría plaza por ranking individual, pero no tendría prioridad para jugar el doble y seguramente se quedaría sin disputarlo – es solo una combinación) (W en el International de Seúl)

2. GARBIÑE MUGURUZA 1306 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable (W en el Premier de Tokio)

2. CARLA SUÁREZ 1306 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable (W en el Premier de Tokio)

4. ANABEL MEDINA 987 – Es seleccionable

5. ARANTXA PARRA 937 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

6. María José Martínez 131 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

7. Tita Torró 120 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

8. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

8. Laura Pous 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

10. Silvia Soler 20 – Es seleccionable

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.