España vuelve a ser de oro
·Los de Sergio Scariolo no dan opciones a una triste y desangelada Lituania que cede de forma severa ante una excelente España (80-63)
·Pau Gasol, mejor jugador del torneo, vuelve a ser el guía de un equipo que lo fue más que nunca
·Tercera corona europea de un equipo que es historia viva del deporte español
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Se venció, se derrotó al rival de forma contundente, clara, sin dar opciones a una Lituania que ante 27.372 espectadores que abarrotaban el Pierre Mauroy de Lille se presentaban con la intención de amargar la fiesta española. Nada de eso. El correctivo español fue severo y el oro no se escapó del imaginario de un grupo que vuelve a repetir, a pesar de las infinitas e importantes ausencias, con el rol de mejor equipo europeo.
Fue Sergio Llull quien se encargaba de dejar las cosas muy claras desde el principio con dos entradas que daban la primera delantera a un conjunto español que, tras un triple de un recuperado Rudy Fernández y un mate de Gasol después de una asistencia de Sergio Llull, dibujaba un espectacular 11-4 a favor de los españoles a cinco minutos del final del primer cuarto. Lituania estaba sencillamente horrible, sin ideas en ataque y con enormes lagunas en defensa, firmando un primer cuarto con una minúscula puntuación de ocho puntos por los 19 de la España de Scariolo.
El segundo cuarto se inició por idénticos derroteros, destacando entre los españoles un incisivo Rudy que al margen de hacerse notar en su faceta anotadora destacó en el robo de balones de un equipo báltico que no daba pie con bola. Gasol anotaba el 34 de un combinado español que adquiría su máxima diferencia en el marcador hasta el momento (34-18), llevando al equipo de Kazlauskas a un nuevo tiempo muerto. Tras él, Kalnietis lo intentó de todas las formas posibles, anotando y distribuyendo de forma rentable en un equipo que a base de triples lograría reducir distancias hasta un 41-33 al descanso que lo dejaba todo en el aire.
Tras el descanso, no hubo pájara española, y sí vuelta a la precipitación y el desacierto lituano. La defensa española volvía a desesperar a los bálticos y tras una canasta de Gasol que ponía el 47-35 a 6.16 del final, Kazlauskas volvía de pedir un tiempo muerto. Esta vez no tuvo éxito el técnico lituano y más allá de recortar diferencias, las ordas lituanas se desprendían de su seguimiento próximo sobre la armada española, sobre la que cedían de 15 puntos tras una canasta de Gasol justo después de un encontronaza de Rudy Fernández en ataque que lo retiraron, irremediablemente, de un partido en el que fue un claro protagonista. La espalda del jugador merengue se resintió y no pudo volver a la cancha. Un triple de un evolucionado Claver hacía subir el 60 del lado español, finiquitando el tercer y penúltimo cuarto con una ventaja de 17 puntos. No había habido pájara y Lituania, tras el ligero despegue del final del segundo cuarto, seguía siendo una sombra de lo que había sido durante todo el torneo.
Llegaron los últimos diez minutos. España se volvió fallona y estuvo tres minutos exactos sin poder sumar puntos, tiempo que tampoco Lituania utilizó adecuadamente para recortar de forma alarmante distancias. Sería nuevamente Claver quien en un mate tras asistencia de un enorme Gasol sumaría los primeros puntos de España en este último cuarto, firmando un 62-47 que, aunque no definitivo, hacía las delicias de hasta los más pesimistas. Lituania no reaccionó y aunque llegó a estar a 12 puntos a poco más de dos minutos del final, un triple de Gasol, otro de Llull y la propia inefectividad del equipo báltico, sentenciaron un partido en el que nunca fueron por delante.
España, a ritmo de gran dominadora, se colgaba el oro europeo con un 80-63 que podía haber sido mucho más amplio. Oro continental que se suma a los cosechados en 2009 y 2011. Que no nos despierten nunca, por favor.
PD. Pau Gasol, elegido mejor jugador del torneo, y Sergio Rodríguez, elegidos en el quinteto ideal.
Un Comentario »
Deja un comentario!
Cómo no creer en estos tíos, son los mejores de Europa. Fuera de valoraciones del Europeo, creo que a nuestra estrella se le ha metido entre ceja y ceja ganarles el oro a los norteamericanos…tarea casi imposible, pero yo creo en Pau. Queda mucho hasta Río (por desgracia porque que ganas de JJ.OO.), una temporada en la NBA que para los hermanos Gasol puede ser bastante dura y larga, sobre todo para Pau, que ya no es un niño. Y sus gladiadores tampoco andan faltos de años, Felipe que es de su quinta, Navarro, Calderón….pero hay que creer.