España choca contra la defensa serbia en su estreno en el Eurobasket 2015
- La selección española cae ante la vigente subcampeona del Mundo (70-80) en su debut en el Eurobasket 2015.
- Los once puntos de Gasol en el último cuarto no pudieron contrarrestar el acierto serbio desde la línea de tres puntos.
- Mañana, oportunidad de redimirse ante la selección de Turquía (21 horas).
Pau Vidal, @RumboRio2016
Arrancó el Campeonato Europeo de Baloncesto de la FIBA, también conocido como Eurobasket, en su 39ª edición. Una edición que se tuvo que reinventar en marzo de 2014 cuando el Comité de FIBA Europa tomó la decisión de retirar a Ucrania la organización del torneo por la falta de garantías que ofrecía la situación del país ucranio. El nuevo país organizador no sería uno, sino cuatro, siendo ésta la primera edición del Eurobasket que se celebra en cuatro sedes de cuatro países distintos simultáneamente.
Así pues, el grupo A está disputándose en Montpellier (Francia), el B (el de la selección española en Berlín, el C en Zagreb (Croacia) y el D en Riga (Letonia), siendo otra ciudad francesa, Lille, la sede de la fase final del campeonato. España, tras la decepción que supuso el 5º puesto en la Copa Mundial que albergó nuestro país el año pasado, llega con novedades tanto en el banquillo (Sergio Scariolo volvió a tomar las riendas del combinado nacional hace escasos meses), como sobre el parqué. No están Ricky Rubio, José Manuel Calderón, Juan Carlos Navarro, Marc Gasol y Serge Ibaka pero en su lugar habrá savia nueva con hasta cuatro debutantes: Nikola Mirotic, Willy Hernangómez, Pau Ribas y Guillem Vives.
El sorteo quiso que nuestra selección, encuadrada en el ‘grupo de la muerte’ con Serbia, Turquía, Alemania, Italia e Islandia, haya comenzado hoy su participación en este Europeo ante un combinado serbio que sorprendió a propios y extraños al proclamarse Subcampeona del Mundo el año pasado.
Los de Scariolo saltaron hoy a la pista con los nervios típicos de cualquier debut y, de hecho, tuvieron que pasar cinco minutos para que Rudy Fernández estrenara nuestro tanteador con un 2+1 que contrarrestaba un parcial de inicio de 0-5 de los serbios. Superados los nervios, los nuestros mostraron su mejor imagen y lograron endosar un contundente parcial de 21-4 en el que destacaron Felipe Reyes, poderosísimo bajo los aros, y Rudy, máximo anotador del cuarto con 8 puntos.
El escenario en el segundo cuarto iba a cambiar por completo y España se cargó con cinco faltas personales cuando no habían transcurrido ni dos minutos. A partir de entonces, parcial de 0-6 de los balcánicos que tan solo Reyes, con otros seis puntos en el segundo periodo, fue capaz de frenar. Pero entonces iba a aparecer la figura del nuevo jugador de Unicaja Málaga, Nemanja Nedovic, quien con ocho puntos consecutivos iba a empatar el choque a 34. Una canasta en el último segundo de Sergio Llull iba a permitir a los de Scariolo marcharse al descanso con +2 en el marcador (36-34).
Tras el paso por los vestuarios, ambos equipos salieron muy intensos con un intercambio de canastas que beneficiaba a los nuestros pero el crack del equipo serbio, Milos Teodosic, y su máximo anotador, el NBA Nemanja Bjelica, iban a dar la vuelta al marcador. Además, los triples de Bogdanovic y Erceg ampliaban la renta serbia hasta el 49-60 para los de Sasha Djordjevic.
En el último cuarto Pau Gasol se adueño de la zona y con once puntos en este periodo mantuvo siempre a la selección española cerca de los serbios. Así pues se llegó al ecuador del periodo con 58-64. Pero no bastó con esto y de nuevo la inteligencia de Teodosic y la puntería de Bjelica iban a abrir una diferencia insalvable en el marcador. Al final, 70-80 de los serbios que se apoyaron en los 24 puntos y 10 rebotes de Nemanja Bjelica para decidir el encuentro. Por parte española, los mejores fueron Pau Gasol con 16 puntos y 5 rebotes, Felipe Reyes, con 13 puntos y Niko Mirotic con 10+10.
Se perdió ante la subcampeona del Mundo y si bien es cierto que el margen de error se reduce, las opciones de alcanzar la final y, por lo tanto, de clasificar para Río siguen intactas. Mañana, a las 21 horas, segundo test para España ante una selección de Turquía que muy poco tiene que ver con aquel equipo que fue subcampeón del Mundo en 2010. ¡A levantarse toca!
Comentarios recientes