El sueño olímpico vuelve a hacerse realidad para Carolina Rodríguez

Carolina Rodríguez (imagen: Carolina Rodríguez)
– Con sus 29 años consigue la plaza olímpica para los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la que será su 3ª participación, 2ª como gimnasta individual.
– Yana Kudryavtseva vuelve a coronarse como campeona del mundo por delante de Mamun y Staniouta.
Antonio Rodríguez Rojas
El sueño olímpico volvió a hacerse realidad. La gimnasta leonesa Carolina Rodríguez podrá vivir sus terceros Juegos Olímpicos en Río 2016 tras conseguir la novena posición en la final del Concurso Completo del Mundial de Stuttgart con 70.248 puntos. Tras Atenas 2004, como componente del conjunto español, y Londres 2012 como gimnasta individual, Río 2016 podría suponer el final de la carrera deportiva de la gimnasta española que ya hace unos meses comentaba su deseo de acabar bien el ciclo olímpico para colgar las zapatillas de la mejor forma posible.
En este campeonato mundial Carolina ha demostrado que, pese a sus 29 años, tendrá 30 en Río superando la edad de Almudena Cid que se retiró en Pekín 2008 con 28 años, está mejor que nunca, codeándose con la élite de la especialidad.. Sus resultados han sido los mejores de su carrera en una competición internacional tan importante superando la 10ª posición del 2014 que tenía como tope hasta la fecha.
En la final del Concurso Completo se presentaba con la 12ª mejor nota tras una fase clasificatoria muy regular donde dejaba muy buenas sensaciones de cara a terminar entre las 15 mejores que acudirían a la cita olímpica. Esto se ha refrendado hoy, en el día D y la hora H, con una Carolina Rodríguez magistral que ha realizado a la perfección sus cuatro ejercicios del programa mejorando todas sus notas: 17.600 en aro; 17.516 en pelota; 17.566 en mazas y 17.566 en cinta.
De la misma forma que se ha vivido la plaza en España, ha habido otro país que ha disfrutado y ha vuelto a marcar su territorio en el Mundo. Rusia ha sido la clara dominadora de este campeonato, cerrando su exitoso camino de gloria con las medallas de oro y plata de Yana Kudryavtseva, que revalida título, con 75.632 y Margarita Mamun, siempre en el podio de las grandes competiciones, con 74.766. Con sólo dos rusas en la final, la bielorrusa Melitina Staniouta ha alcanzado la medalla de bronce con 72.132.
Finalizada la competición individual mañana sábado entran en acción los conjuntos. España, actual campeona del mundo en 10 mazas, ejercicio que ya no está en el programa, realizará sus dos rotaciones en la ronda clasificatoria del Concurso Completo. El grupo de España (A) comenzará a competir a partir de las 13h y el segundo (B) lo hará a las 15h. El objetivo será acabar entre los 8 primeros para conseguir el billete a Río 2016. ¡A por ello chicas!
Comentarios recientes