Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Piragüismo de aguas bravas

El K1 y el C1 masculino español se quedan, provisionalmente, fuera de los Juegos

Enviado por en 21 septiembre, 2015 – 8:36Sin comentarios

·Jordi Domenjó y Ander Elosegi fallan en la bajada decisiva de semifinales y se quedan lejos los puestos de finalista

·Tampoco Joan Crespo logra rehacer la matinal española en Lee Valley y es 33º en el K1

·Núria Vilarrubla completa una temporada soberbia con el bronce mundialista en su C1 femenino. Miren Lazkano es séptima.

Ángel Vázquez, @PaspaporteJJOO

Aciaga jornada para el Slalom español en la que fue la última del Mundial de la especialidad que se ha disputado a lo largo de la semana en las instalaciones olímpicas de Lee Valley.

Tras la quinta posición final de Maialen Chourraut y la eliminación temprana del C2 de Marzo y Pérez en jornadas anteriores, el K1 y el C1 masculino han sufrido la no clasificación para las finales de los diez mejores y, lo que es peor, la no consecución de las plazas olímpicas que en la jornada dominical se otorgaban.

Los primeros en quedar fuera eran nuestros representantes del C1, Jordi Domenjó y Ander Elosegi. El primero finalizaba en la 24ª posición final a 11-75 de la primera plaza, avanzando por una posición (25º) a un Ander Elosegi que, cuarto en Pekín 2008 y Londres 2012, bajaba más rápido que su compañero pero realizaba tres toques que lo dejaban fuera de la lucha quedando a 12.35 de la victoria.

La esperanza se ceñía en el K1 de Joan Crespo pero el piragüista español tampoco estaba rápido en un descenso que, tras un toque en una de las puertas y la consecuente penalización de dos segundos, lo llevaban hasta la 33ª posición final a 12.98 del primer clasificado.

Así las cosas y dado que los C1 no lograban situarse entre los primeros 10 países de la competición y el K1 no podía hacer lo propio entre los 15 mejores, todas las opciones de clasificación olímpica para estas embarcaciones quedan pendientes del preolímpico continental a disputar el próximo 2016, un preolímpico donde solo podrá clasificar una embarcación por modalidad con un máximo de dos deportistas por país…por lo que la clasificación del C2, el C1 y el K1 vuelve a ser materialmente imposible.

Destacar que en la especialidad no olímpica del C1 femenin la catalana Núria Vilarrubla ponía punto y final a una excelsa temporada con una meritoria medalla de bronce. Miren Lazkano, también en la final, finalizaba séptima.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.