Bautista, Feliciano y dos dobles, en octavos del US Open

Lara Arruabarrena, en dobles, es la única superviviente femenina española en Nueva York (imagen de archivo de la RFET)
-El grueso de la «Armada» se despide de Nueva York en la primera semana, en la que Ferrer, Nadal y Robredo, entre otros, dicen adiós
-Las tenistas españolas siguen sin levantar cabeza y la mejor es una Garbiñe Muguruza que cae en segunda ronda
-Marcel Granollers y Marc López, en dobles masculinos, y Lara Arruabarrena y Andreja Klepac, en femeninos, últimos cartuchos en los cuadros por parejas
No fue de ensueño, ni mucho menos, la primera semana de los españoles en Nueva York. Arrancó un US Open en el que solo sobreviven cuatro bazas nacionales de cara a una segunda semana que se antoja complicada.
Las mayores decepciones llegaron en los cuadros individuales. Del masculino, cabe destacar que, de los doce españoles que iniciaron la competición, solo dos se han metido en la segunda semana. El primero de ellos es un gran Feliciano López, que sigue demostrando que, en la actualidad, es sin duda alguna el español más en forma en el circuito. El toledano venció a Basilashvili, Fish y Raonic, este último rival de entidad, y accedió a unos octavos de final en los que le espera Fabio Fognini.
Le acompañará en esta ronda Roberto Bautista. El castellonense se deshizo de Herbert, Carreño y Goffin y estará también en la segunda semana del torneo. Su primer rival en esta recta final será nada más y nada menos que Novak Djokovic. Pase lo que pase, Roberto llega con los deberes hechos.
Ninguno del resto de tenistas de la «Armada» puede decir lo mismo. Tres bajas sufrió el tenis español en primera ronda en el cuadro individual masculino. Pablo Andújar caía contra Teymuraz Gabashvili. Junto a él, Albert Ramos no podía dar la sorpresa contra Stanislas Wawrinka y Daniel Gimeno Traver perdía frente a Dominic Thiem.
Las bajas aumentaron en segunda ronda. El ya mencionado Pablo Carreño perdía contra Roberto Bautista después de haber superado en su debut a Jerzy Janowicz. Por su parte, Fernando Verdasco era eliminado por Milos Raonic tras haber vencido a Tommy Haas en segunda ronda. Además, Jo-Wilfried Tsonga ponía fin a la andadura de un Marcel Granollers que había salido victorioso de su duelo en primera ronda contra Lukas Lacko.
Aunque quizá, las derrotas menos esperadas fueron las que llegaron en tercera ronda. Guillermo García López cumplió con creces tras vencer a Tipsarevic y a Mahut y tras plantearle muchos problemas a un Tomas Berdych que salió victorioso del enfrentamiento entre ambos. Sin embargo, los otros tres españoles que cayeron en esta fase del torneo tenían camino para seguir avanzando. Tommy Robredo venció a Michael Berrer y a Samuel Groth antes de caer frente a Benoit Paire. Más inesperadas, todavía, fueron las otras dos derrotas nacionales. Una, la de Nadal, sirvió para seguir con la tónica mostrada por el balear en las últimas semanas. Tras estar dos sets y un break arriba contra Fabio Fognini en tercera ronda, Nadal dejó escapar el partido, que se alargó hasta los cinco sets. De muy poco sirvieron sus victorias anteriores contra Borna Coric y frente a Diego Schwartzman. Tampoco superó la primera semana un David Ferrer que reaparecía tras superar sus problemas físicos. El alicantino venció a Albot y a Krajinovic antes de verse superado por Jérémy Chardy en la antesala de los octavos de final. Dos balas, por lo tanto, le quedan al tenis español para la segunda semana en Nueva York en el cuadro individual masculino.
Las chicas no levantan cabeza
La primera semana de US Open en el cuadro individual femenino fue para nuestro tenis igual de decepcionante que las semanas previas. Parece mentira que hace solo dos meses una tenista nacional estuviera luchando por vencer en Wimbledon. Desde entonces, ni Garbiñe Muguruza ni Carla Suárez (la canaria incluso desde semanas antes) han logrado reencontrarse con su tenis para poner en apuros a las grandes.
Ni ellas, ni el resto de españolas que les acompañan en los torneos. En el US Open fueron dos. Lara Arruabarrena fue eliminada en primera ronda por Jovanovski. Exactamente en esa misma fase caía Lourdes Domínguez contra Gibbs. Carla, nuevamente, ponía la nota más negativa tras verse superada por Allertova. Nueva eliminación temprana para la canaria, con muchísimos problemas en los últimos meses.
Así, solo Garbiñe Muguruza accedía a segunda ronda tras vencer a Witthoeft. De poco sirvió. La española cayó en la segunda contra Konta dejando vacías las esperanzas nacionales de repetir algo grande en Nueva York. Habrá que esperar, como mínimo, a 2016 para buscar nuevos momentos de ensueño como los vividos en Londres.
Marcel Granollers/ Marc López y Lara Arruabarrena/ Andreja Klepac, últimos cartuchos en dobles
Si la semana fue mala a nivel individual, los dobles tampoco se quedaron atrás. De las catorce parejas con representación española en alguno de los tres cuadros, solo dos estarán presentes en la segunda semana.
La primera es la integrada por Marcel Granollers y Marc López, quienes siguen demostrando ser la mejor baza española en la modalidad de dobles masculinos. Los catalanes superaron a Haase y a Knowle en primera ronda y a Pouille y Stakhovsky en la segunda y se enfrentarán a los franceses Herbert y Mahut por un puesto en los cuartos de final.
No les acompañarán Fernando Verdasco y Leander Paes. El madrileño integraba junto al indio, uno de los grandes doblistas del circuito, una pareja ambiciosa e ilusionante que, sin embargo, no estará presente en las rondas finales. Juntos vencieron a Florian Mayer y a Moser en su debut, pero los estadounidenses Steve Johnson y Sam Querrey les dejaron fuera en segunda ronda.
Ya antes, en la primera, quedaban fuera las otras cinco parejas con integrantes españoles. Pablo Carreño y Guillermo García López no podían aprobar un complicadísimo examen contra Matkowski y Zimonjic. Por su parte, Albert Ramos formaba pareja con Sergey Betov pero los dos eran eliminados a las primeras de cambio por Pouille y Stakhovsky. Feliciano López y Max Mirnyi caían en primera ronda contra Butorac y Lipsky y acompañaban a los también eliminados en esa ronda Bedene y Gimeno Traver, derrotados por Pavic y Venus. Finalmente, la pareja integrada por el uruguayo Pablo Cuevas y el canario David Marrero, otra de las grandes esperanzas españolas, eran eliminados por Tommy Haas y Radek Stepanek en su primera aparición en Flushing Meadows en este 2015.
Tampoco fue brillante la semana para las cuatro parejas con españolas en el cuadro de dobles femeninos. Lara Arruabarrena y Andreja Klepac, sin embargo, estarán en la segunda semana. Tras deshacerse de Cornet y Linette en primera ronda y de Gibbs y Townsend en la segunda, se enfrentarán a la húngara Babos y a la francesa Mladenovic para buscar un puesto en los cuartos de final.
No les acompañarán más tenistas nacionales. Silvia Soler y Tita Torró eran eliminadas en primera ronda por, precisamente, Gibbs y Townsend. En la segunda caían las otras dos parejas con tenistas españolas. Garbiñe Muguruza y Carla Suárez vencían a Date Krumm y Minella para luego caer contra Begu y Olaru. Por su parte, Anabel Medina y Arantxa Parra vencían a Husarova y a Schmiedlova en su debut y decían adiós en segunda ronda contra Jankovic y Krunic.
Todavía le quedan opciones al tenis español en los cuadros de dobles masculinos y femeninos, pero no sucede lo mismo con los dobles mixtos. Tres parejas con españoles buscaron suerte en este cuadro y las tres cayeron en primera ronda.
Arantxa Parra y David Marrero fueron eliminados en su primer partido a manos de Simona Halep y de Horia Tecau. Tampoco tuvo suerte Fernando Verdasco. Formando paraeja con Belinda Bencic, cayó en su debut contra Chan y Bopanna. Finalmente, Anabel Medina compitió con Robert Lindstedt, pero no pudo superar la primera ronda que les enfrentaba a Vickery y a Tiafoe. No habrá dobles mixtos con españoles en la segunda semana del US Open.
Comentarios recientes