Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Natación

Última jornada del mundial de Kazán con los españoles fuera de las finales

Enviado por en 10 agosto, 2015 – 0:03Sin comentarios

-Marc Sánchez, Bea Gómez y el relevo 4×100 estilos fuera de las finales de la tarde

-1 medalla en la natación en línea y tres medallas totales es el bagaje del equipo español en el Mundial de Kazán

Se cerraba hoy la competición en el Kazán Arena y lo hacía con una jornada matinal con series eliminatorias y semifinales y una jornada vespertina con finales. En liza teníamos a la pontevedresa Bea Gómez Cortés, al catalán Marc Sánchez y al relevo 4×100 estilos, integrado por Duane da Rocha, Judith Ignacio, Jessica Vall y Melani Costa.

Marc Sánchez se quedaba fuera de las finales y lejos de su marca personal, realizando 4,21”26, estando el corte en los 4,15”47 que marcaba el chino Zhixian Yang, una marca asequible para un Marc Sánchez que tiene como marca personal y record de España 4,15”64, si bien es cierto que este año había nadado en 4,16”61.

Bea Gómez realizaba 4,44”51 lejos de su marca personal y de su marca del año (4,40”65), demostrando que la operación que ha sufrido recientemente ha trastocado seriamente su preparación para este mundial. La final la cerraba la francesa Lara Grangeon con 4,38”20, una marca asequible para una Bea Gómez en forma.

El relevo 4×100 estilos quedaba en decimosexta posición con un tiempo de 4,03”91, a un segundo escaso del record de España logrado en Berlín 2014. El relevo lo lanzaba Duane da Rocha con 1,01”63, Jessica Vall realizaba 1,07”30, Judith Ignacio realizaba 59,15, cerrando una Melani Costa a la que se le rompían las gafas en la salida, mermando el tiempo de su posta, 55,83 y el del relevo. Toca pues intentar conseguir la clasificación olímpica el año próximo, en un relevo que creemos que tiene mucho más.

En las finales, victoria de Jennie Johanson en el 50 braza seguida de Alia Atkinson y Yulia Efimova dejando a Ruta Meylitute fuera del podio, oro para Paltrinieri en el 1500 en una final sin Sung Yang, siendo la plata y el bronce para Connor Jaeger y Ryan Cochrane respectivamente. Oro en el 400 estilos para Daiya Seto y Katinka Hosszu, plata para para David Verraszto y Maya Di rado, siendo el bronce para Chase Kalisz y Emily Overholt en categoría masculina y femenina respectivamente. En 50 libres victoria para una impresionante Bronte Campbell, plata para Ranomi Kromowidjojo y el bronce para Sarah Sjostrom. En los relevos 4×100 estilos, victoria para Estados Unidos en categoría masculina seguido de Australia y Francia y victoria para una sorprendente China, seguida de Suecia y Australia.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.