Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » .Destacadas, Piragüismo

Teresa Portela estará en sus quintos JJ.OO

Enviado por en 22 agosto, 2015 – 16:542 Comentarios

Teresa en fotografía ©rfep

– La gallega no falla, gana su semifinal y salva los muebles del equipo español

– El K4 1000m, muy cerca de Río tras clasificarse para la final

– Campo y Millán, novenos en el K2 1000m

Óscar Santos, @osantosc

Primera jornada de finales en el Mundial de Piragüismo de Milán y primera plaza olímpica para el equipo español. Se ha hecho esperar, y ha llegado tras muchos sinsabores, pero por fin la gallega Teresa Portela lo consiguió en la prueba de K1 200m. Tras una fantástica semifinal, que dominaba de principio a fin, conseguía la victoria, el segundo mejor de todas las participantes y la plaza para la final y para los JJ.OO. de Río, en los que serían sus quintos Juegos.

La otra alegría que nos llevábamos de esta jornada llegaba de la mano del K4 1000m de Javier Hernanz, Rodrigo Germade, Óscar Carrera e Íñigo Peña. Los españoles lideraban gran parte de la prueba, dejándose llevar en los metros finales en los que se veían superados por Portugal. En cualquier caso, accedían brillantemente a la final, en la que superando a una embarcación europea conseguirían el pasaporte olímpico. Río está muy cerca para ellos.

El resto de la jornada resultaba nefasto para nuestros intereses, ya que se perdían la mayoría de las opciones de estar en Río. Campo y Millán, los que estuvieron más cerca tras conseguir colarse en la final de K2 1000m, finalmente eran novenos y últimos, lo que les dejaba sin plaza. Con su progresión podrán pelear por la última plaza en el preolímpico continental.

Otro batacazo era el que nos llevábamos con Saúl Craviotto. El doble medallista olímpico, que tan buenas sensaciones nos había dejado en las eliminatorias ganando su serie, no tenía su mejor día en la semifinal y acababa sexto, lo que lleva a la final C, muy lejos de su mejor nivel. Tampoco lograban el pase a la final y además se despedían de toda opción a Río el K4 500m femenino. María Corbera, Ana Varela, Eva Barrios e Isabel Contreras fueron quintas y quedaron eliminadas. Lo mismo que Tono Campos y Diego Romero, cuartos en su semifinal de C2 1000m. 

Además, en la jornada de hoy se celebraban algunas finales B con representación española. Victorias para Sete Benavides en C1 200m, Carlos Areválo y Cristian Toro en K2 200m y Adrián Sieiro y José Luis Bouza en C2 500m. Paco Cubelos era segundo en K1 1000m (lo que con la reasignación de plazas continentales podría darle posibilidades de cara a Río) y en la prueba no olímpica de K2 1000m femenino Tania Fernández y Miriam Vega eran sextas en la final de medallas.

Para mañana las últimas pruebas del campeonato, con todos pendientes de Teresa Portela y el K4 1000m que nos pueden dar las ansiadas medallas, así como las finales no olímpicas de 500m masculinas.

2 Comentarios »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.