Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Tenis

Semifinales en dobles y cuartos en individual de Feliciano López en Cincinnati

Enviado por en 24 agosto, 2015 – 20:55Sin comentarios

Feliciano López fue el mejor español en Cincinnati y eliminó en su camino a Rafa Nadal (imagen de la web de la RFET)

-El toledano fue el mejor español en el último gran torneo previo al US Open

-Poca representación española en una semana sin grandes noticias positivas

-Carla y Garbiñe llegarán con un pobre bagaje de resultados en pista dura al último Grand Slam de la temporada

 

Feliciano López fue el mejor español de los seis tenistas nacionales participantes en el cuadro individual del Masters 1000 de Cincinnati, disputado sobre pista dura, tras alcanzar la ronda de cuartos de final. El toledano firmó una fantástica actuación dejando por el camino a rivales de renombre, entre los que se encontraba Rafa Nadal.

«Feli» arrancó el torneo con una gran victoria contra Milos Raonic, a quien se impuso en dos sets. Tampoco fue necesaria una tercera manga para que el español doblegara a Andreas Seppi en su encuentro de segunda ronda.

En octavos de final esperaba un Rafa Nadal que, exento en la primera ronda, había vencido en la segunda a Jérémy Chardy. Fue un partido intenso, igualado y que Feliciano decantó a su favor en el tercer set tras firmar el definitivo 5-7, 6-4 y 7-6 (3). Menos opciones tuvo el toledano en cuartos de final contra Roger Federer, quien le superaba por 6-3 y 6-4. Sin embargo, esta derrota no impidió el sobresaliente a su actuación.

Tommy Robredo también caía en octavos de final tras verse superado por un contundente Tomas Berdych, quien le derrotaba por 6-0 y 6-1. Antes, Tommy había vencido a Andújar y a Querrey.

En segunda ronda se quedaba Fernando Verdasco. El madrileño firmaba un gran partido en su debut contra Jo-Wilfried Tsonga, a quien eliminaba en tres sets, pero después se veía sorprendido por un gran David Goffin. El belga le derrotaba por 6-4 y 7-6(4). Junto a él caía Roberto Bautista. El castellonense vencía a Pablo Cuevas para luego verse frenado por Roger Federer. A pesar de su buen partido, el español cedió el encuentro por un doble 6-4.

En primera ronda caía el ya mencionado Pablo Andújar en un duelo español. El conquense era eliminado por Tommy Robredo por 3-6, 6-3 y 6-1.

El torneo se lo adjudicó Roger Federer, quien impidió de nuevo a Novak Djokovic completar la lista de Masters 1000 en su palmarés. Se le sigue resistiendo Cincinnati al serbio, quien ha cedido cinco finales en un torneo que todavía no ha levantado. Federer, tras su 7-6(1) y 6-3 en la final, ya tiene siete títulos en el séptimo Masters 1000 de la temporada.

 

Feliciano también fue el mejor español en dobles tras alcanzar las semifinales

Para ponerle la guinda a su gran semana, Feliciano fue uno de los dos españoles participantes en dobles en Cincinnati y se quedó a un paso de la final. Haciendo pareja con Max Mirnyi, la suerte quiso emparejarle en primera ronda con el otro español participante en el cuadro, David Marrero.

«Marri» hizo pareja con el uruguayo Pablo Cuevas, pero no pudo pasar de la primera ronda. En ella, Feliciano y Mirnyi vencieron por 7-6(2), 3-6 y 10-6. Menos dificultades tuvieron el bielorruso y el español en octavos de final para derrotar a los italianos Bolelli y Fognini por un doble 6-3.

Más sufridos fueron los cuartos de final contra Leander Paes y Stanislas Wawrinka. Sin embargo, «Feli» y Mirnyi supieron sufrir para imponerse por 3-6, 6-2 y 14-12 tras un dramático desempate. Por desgracia, no pudieron meterse en la final, ya que en semifinales fueron derrotados por Daniel Nestor y por Édouard Roger-Vasselin por 7-5 y 6-4. Nestor y Roger-Vasselin se llevaron más tarde el título tras vencer en la final a Matkoski y a Zimonjic por un doble 6-2. Fue una recompensa en forma de título merecida, pues ya en cuartos de final habían dejado fuera a los hermanos Bryan por un doble 6-4.

 

Semana para olvidar del tenis femenino español en Cincinnati

Si buena fue la semana en el torneo masculino de Cincinnati, no se puede decir lo mismo del cuadro femenino. Las españolas siguieron con la preocupante racha de las últimas semanas y nuestras tres representantes individuales se despidieron en su primer partido.

Carla Suárez se vio claramente superada por la estadounidense Sloane Stephens en primera ronda y cedió por 6-1 y 6-2. Más problemas le puso Garbiñe Muguruza a Yaroslava Shvedova, pero también cayó en la misma ronda por 6-4 y 7-6(0).

Por su parte, Lara Arruabarrena no pudo superar la primera ronda previa, en la que cayó con la ucraniana Kateryna Bondarenko por 6-1 y 6-4.

El título, uno más, fue para Serena Williams. La número uno del mundo derrotó en la final a Simona Halep por 6-3 y 7-6(5).

 

Si mal le fueron las cosas en el cuadro individual al tenis femenino español, el de dobles tampoco fue una excepción. Solo superaron la primera ronda Anabel Medina y Arantxa Parra, quienes ganaron a Belinda Bencic y a Karolina Pliskova para luego caer con Jelena Jankovic y Elena Vesnina en octavos de final por 7-5 y 6-4. Antes, en primera ronda, Jankovic y Vesnina habían vencido a Carla y Garbiñe por 6-4 y 6-2. También en primera ronda cayeron Lara Arruabarrena y la eslovena Andreja Klepac contra las italianas Errani y Pennetta por 7-6(3) y 6-2.

El título fue para Chan y Chan, las dos jugadoras de China Taipéi, quienes vencieron en la final a Dellacqua y Shvedova por 7-5 y 6-4.

 

Feliciano, el mejor de la semana en el ranking olímpico nacional

Feliciano López fue el más beneficiado de la semana en el ranking olímpico nacional. Con sus cuartos de final individuales en Cincinnati, el toledano asciende desde la cuarta hasta la segunda posición en este ranking. Además, Verdasco adelanta a Andújar y se pone quinto tras una semana en la que Nadal refuerza su liderato.

Aunque el paso de Feliciano fue mayor en dobles. Tras alcanzar las semifinales en Cincinnati, el toledano dobló su puntuación para pasar de 360 a 720 puntos y ascender desde la tercera plaza hasta el liderato.

En chicas no hubo cambios significativos en el cuadro individual. Sin embargo, en dobles, Anabel Medina adelanta a Carla Suárez y a Garbiñe Muguruza para ascender desde la cuarta hasta la segunda posición.

Individual masculino

1. Rafa Nadal 1065 (título 500 de Hamburgo, título 250 de Stuttgart, 180 por CF en el Masters 1000 de Canadá, 90 por OF en el Masters 1000 de Cincinnati, 45 por 2R de Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s)

2. Feliciano López 435 (180 por CF en el Masters 1000 de Cincinnati, 90 por SF en el 250 de Gstaad, 45 por 2R de Wimbledon, 45 por OF en el 500 de Queen’s, 45 por OF en el 500 de Washington, 20 por OF en el 250 de Nottingham, 10 por 1R en el Masters 1000 de Canadá, 0 en el 250 de Stuttgart)

3. Roberto Bautista 405 (180 por OF de Wimbledon, 90 por SF en el 250 de Umag, 45 por 2R en el Masters 1000 de Canadá, 45 por 2R en el Masters 1000 de Cincinnati, 45 por OF en el 500 de Hamburgo, 0 en el 500 de Queen’s)

4. Tommy Robredo 385 (150 por F en el 250 de Bastad, 90 por OF en el Masters 1000 de Cincinnati, 45 por 2R en el Masters 1000 de Canadá, 45 por OF en el 500 de Halle, 45 por OF en el 500 de Hamburgo, 10 por 1R de Wimbledon)

5. Fernando Verdasco 210 (90 por 3R de Wimbledon, 45 por OF en el 500 de Queen’s, 45 por OF en el Masters 1000 de Cincinnati, 20 por OF en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 10 por 1R en el Masters 1000 de Canadá, 0 en el 250 de Bastad, 0 en el 500 de Hamburgo)

6. Pablo Andújar 190 (90 por 3R de Wimbledon, 45 por 2R en el Masters 1000 de Canadá, 45 por CF en el 250 de Gstaad, 10 por 1R en el Masters 1000 de Canadá, 0 en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Nottingham)

7. Nicolás Almagro 120 (90 por SF en el 250 de Kitzbühel, 20 por OF en el 250 de Bastad, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 500 de Hamburgo)

8. Albert Ramos 110 (45 por 2R de Wimbledon, 45 por OF en el 500 de Hamburgo, 20 por OF en el 250 de Bastad, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Kitzbühel)

9. Guillermo García López 100 (90 por CF en el 500 de Queen’s, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 500 de Hamburgo)

10. Albert Montañés 71 (51 por 2R previa + CF en el 250 de Kitzbühel -45 por CF + 6 por 2R previa-, 20 por 1R en el 500 de Hamburgo tras haber superado la fase previa)

11. Marcel Granollers 55 (45 por 2R de Wimbledon, 10 por 2R en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Umag, 0 en el 250 de Gstaad)

11. Pablo Carreño 55 (45 por CF en el 250 de Gstaad, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Umag, 0 en el 250 de Kitzbühel)

13. Jaume Antoni Munar 51 (45 por OF en el 500 de Hamburgo, 6 por 3R previa en el 250 de Kitzbühel)

14. Adrián Menéndez 20 (20 por OF en el 250 de Bogotá, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Newport)

14. Iñigo Cervantes 20 (20 por 1R en el 500 de Hamburgo tras haber superado la fase previa)

16. Daniel Gimeno Traver 10 (10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Bastad, 0 en el 500 de Hamburgo, 0 en el 250 de Kitzbühel)

-David Vega 0 (0 en el 250 de Stuttgart)

-David Ferrer 0 (0 en el 250 de Nottingham)

-Óscar Mesquida 0 (0 en el 250 de Bastad)

-Pere Riba 0 (0 en el 250 de Bogotá)

-Daniel Muñoz de la Nava (0 en el 500 de Hamburgo)

-Jordi Samper (0 en el 250 de Kitzbühel)

 

Dobles masculinos

1. Feliciano López 720 (360 por SF en el Masters 1000 de Cincinnati, 90 por SF en el 250 de Stuttgart, 90 por CF en el 500 de Queen’s, 90 por CF en el 500 de Washington, 90 por OF en el Masters 1000 de Canadá)

2. David Marrero 385 (150 por F en el 250 de Nottingham, 90 por CF en el 500 de Halle, 90 por CF en el 500 de Hamburgo, 45 por CF en el 250 de Umag, 10 por 1R en Wimbledon, 0 por 1R en el Masters 1000 de Canadá, 0 por 1R en el Masters 1000 de Cincinnati)

3. Rafa Nadal 360 (180 por CF en el Masters 1000 de Canadá, 90 por SF en el 250 de Stuttgart, 90 por CF en el 500 de Queen’s, 0 en el 500 de Hamburgo)

4. Fernando Verdasco 270 (180 por CF en el Masters 1000 de Canadá, 90 por CF en el 500 de Hamburgo)

5. Nicolás Almagro 260 (título 250 de Kitzbühel, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 500 de Hamburgo)

6. Marc López 225 (90 por CF en el 500 de Queen’s, 90 por SF en el 250 de Gstaad, 45 por 2R en Wimbledon)

7. Marcel Granollers 180 (90 por SF en el 250 de Gstaad, 45 por CF en el 250 de Nottingham, 45 por 2R en Wimbledon, 0 en el 250 de Umag)

8. Guillermo García López 135 (90 por CF en el 500 de Hamburgo, 45 por 2R en Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)

9. Tommy Robredo 90 (90 por OF en el Masters 1000 de Canadá)

10. Adrián Menéndez 55 (45 por CF en el 250 de Bogotá, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Newport)

10. Daniel Gimeno Traver 55 (45 por CF en el 250 de Kitzbühel, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)

10. Pablo Carreño 55 (45 por CF en el 250 de Kitzbühel, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Umag)

13. Roberto Bautista 45 (45 por CF en el 250 de Umag, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 500 de Queen’s)

14. Pablo Andújar 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Nottingham)

14. Albert Ramos 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Bastad, 0 en el 500 de Hamburgo)

-Pere Riba 0 (0 en el 250 de Bogotá)

-Jaume Antoni Munar 0 (0 en el 500 de Hamburgo)

 

Individual femenino

1. Garbiñe Muguruza 1258 (1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 2R en el Premier 5 de Canadá -exenta en 1R-, 1 por 1R en el Premier 5 de Cincinnati, 55 por OF en el International de Eastbourne, 1200 por F de Wimbledon)

2. Lara Arruabarrena 179 (110 por SF en el International de Bastad, 45 por 2R de Wimbledon, 20 por 2R previa en el Premier 5 de Canadá, 1 por 1R en el International de Washington,1 por 1R en el International de Bad Gastein, 1 por 1R previa en el International de Eastbourne, 1 por 1R previa en el Premier 5 de Cincinnati)

3. Carla Suárez 115 (100 por CF en el Premier de Birmingham, 10 por 1R de Wimbledon, 1 por 2R en el International de Eastbourne, 1 por OF en el Premier de Stanford -exenta en 1R-, 1 por 1R en el Premier 5 de Canadá, 1 por 1R en el Premioer 5 de Cincinnati)

4. Tita Torró 60 (60 por CF en el International de Florianópolis)

5. Silvia Soler 46 (45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Bucarest)

6. Laura Pous 32 (19 por 1R en el International de Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en el International de Bastad, 1 por 1R previa en el International de ‘s-Hertogenbosch)

7. Arantxa Parra 14 (14 por 3R previa en el International de Nottingham)

8. Yvonne Cavallé 10 (10 por 2R previa en el International de Bucarest)

9. Lourdes Domínguez 1 (1 por 1R en el International de Bastad)

9. Sara Sorribes 1 (1 por 1R en el International de Bastad)

 

Dobles femeninos

1. Arantxa Parra 757 (305 por F en el Premier de Stanford, 180 por OF de Wimbledon, 105 por OF en el Premier 5 de Canadá, 105 por OF en el Premier 5 de Cincinnati, 60 por CF en el International de Nottingham, 1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 1R en el International de Eastbourne)

2. Anabel Medina 697 (305 por F en el Premier de Stanford,180 por OF de Wimbledon, 105 por OF en el Premier 5 de Canadá, 105 por OF en el Premier 5 de Cincinnati,1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 1R en el International de Eastbourne)

3. Garbiñe Muguruza 621 (470 por título Premier de Birmingham, 105 por OF en el Premier 5 de Canadá, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en Premier 5 de Cincinnati)

3. Carla Suárez 621 (470 por título Premier de Birmingham, 105 por OF en el Premier 5 de Canadá, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en Premier 5 de Cincinnati)

5. Lara Arruabarrena 518 (180 por F en el International de Bad Gastein, 180 por F en el International de Washington, 110 por SF en el International de Bastad, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Eastbourne, 1 por 1R en el Premier 5 de Canadá, 1 por 1R en Premier 5 de Cincinnati)

6. Beatriz García Vidagany 110 (110 por SF en el International de Bastad)

6. Tita Torró 110 (110 por SF en el International de Florianópolis)

6. Laura Pous 110 (110 por SF en el International de Florianópolis)

9. María José Martínez 46 (45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Eastbourne)

10. Silvia Soler 10 (10 por 1R de Wimbledon)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.