Resaca post-medalla en el Mundial de Pekín
-Los atletas españoles no logran superar las calificatorias.
·En la final directa de los 10.000, Trihas Gebre es 16ª, lejos de las mejores
·En la jornada del martes no habrá representación española
Gerard Puigdemont Canal @gerapc_1996
Después del subidón de la medalla de oro lograda por el marchador murciano Miguel Ángel López, el atletismo español ha vuelto a la realidad. En las distintas calificatorias, poco brillo el mostrado por nuestros atletas, algunos lejos de sus mejores marcas y marcas de inscripción. En la jornada de ayer, en el peso masculino, Borja Vivas se despedía con 19.28, casi un metro menos de lo que lanzó en Castellón hace unas semanas, en una final relativamente barata en la que se entró con menos de 20 metros.
En disco femenino, Sabina Asenjo lanzó 58.04, alejada del récord de España que batió hace unos días, mientras que en los 400 metros lisos Auri Lorena Bokesa quedaba entre las últimas con un crono de 52.98.
Mejores sensaciones dieron Naroa Agirre y Kevin López. En la pértiga femenina, Naroa Agirre ha estado en sus marcas (4.45 en esta ocasión) quedándo 16ª y muy cerca de pasar a la final. En las semifinales del 800, Kevin López se quedaba cerca de estar entre los ocho mejores del mundo; el sevillano ha sido cuarto en su serie (pasaban dos a la final) con un buen crono de 1:45:84, con lo que se va con buenas sensaciones.
En la final directa de los 10.000 metros femeninos, Trihas Gebre ha finalizado 16ª con 32:20.87 en una final en la que Emily Infeld le quitaba el bronce a su compañera Molly Huddle cuando ésta lo estaba celebrando.
Renaud Lavillenie se volvió a quedar sin el oro mundial después de derribar el listón en sus tres intentos sobre 5.90. Está claro que el francés tiene gafada esta competición en la que suma una plata y tres bronces. El joven canadiense Barber sorprendió a los mejores.
Mañana jornada sin españoles en Pekín.
Comentarios recientes