Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Voley-Playa

Pablo Herrera y Adrián Gavira vuelven al pódium de un Grand Slam con una fantástica medalla de bronce

Enviado por en 24 agosto, 2015 – 7:43Sin comentarios

 ·Remontada ante los provocadores Brouwer/Meeuwsen para hacerse con la segunda medalla de este año

·Liliana y Elsa caían ante las todopoderosas cariocas Larissa/Talita en cuartos de final

David Gómez

El FIBV World Tour volvía a escena en las playas californianas, tras el descanso estival, para disputar el Long Beach Grand Slam. Ese descanso de la competición internacional le venía de perlas a las parejas españolas que volvían a desarrollar un gran juego que les permitía, como a principio de temporada, acercarse a las medallas e incluso colgárselas.

Herrera/Gavira solo sufrían un tropiezo en la fase de grupos ante los cariocas Emanuel/Ricardo lo que les condenaba a los 1/16 de final. Pero los miedos y dudas que atenazaban a la pareja española hace unos meses parecían haberse difuminado en el calor californiano.  Victoria de gran solvencia en la primera eliminatoria ante los turcos Gogtepe/Giginoglu (21-9,21-16) y gran despliegue de mentalidad fuerte y aguante en un durísimo partido de octavos ante los locales Hyden/Bourne (21-14,13-21 y 15-13).

En cuartos de final, de nuevo un partido largo en el que la fortaleza física de los españoles demostró estar al máximo con un juego muy agresivo hasta en el último set. Ese empuje se imponía a un juego agotado y exhausto de sus rivales austriacos Doppler/Horst. Victoria en tres sets (26-24,17-21 y 15-8) y los españoles que volvían a sus segundas semifinales de este año. En las primeras (Moscú) lograron alcanzar la final pero aquí no iba a ser posible ante los americanos Lucena/Dalhauser, a pesar de que el partido se puso muy de cara con un primer set antológico que ganaron por 21-13. En la segunda manga, el partido se igualaba mucho más y, a pesar de un juego excelso de Adrián, los americanos lograban igualar el partido (19-21) y rematar a la pareja española en un tercer set con muy poca fortuna para los nuestros (13-15).

Ante la potente pareja holandesa Brouwer/Meeuwsen tendrían que jugarse el bronce y el partido empezaba muy en contra debido al ciclón holandés que borraba de la pista a los españoles (9-21).  El segundo set parecía llevar el mismo camino hasta que Pablo Herrera, cansado ya de las provocaciones holandesas con continuos toques tras la red, decidía que eso no podía continuar así. Recital de bloqueos y remates del castellonés que desesperaba a Brouwer que mandaba hasta 3 remates fáciles fuera del campo y que permitía a la pareja española ganar el set (21-17). En el set definitivo, Herrera/Gavira no bajaban el ritmo y dominaban completamente el duelo acercándose, en cada remate y bloqueo, a la medalla de bronce. 2 poderosos remates finales de Pablo Herrera cerraban el partido (15-12) y la medalla era una realidad.

Gran gesto de rabia y felicidad al celebrar la victoria por parte de Pablo y Adrián, sabedores de lo que cuesta llegar al pódium y porque sus últimos torneos no estaban saliendo como ellos querían.

Gran torneo también de Liliana/Baquerizo que solo pudieron ser doblegadas por las top brasileñas que después ganarían el torneo. Tras una fase de grupos, con 2 victorias y 1 derrota, comenzaban las eliminatorias en dieciseisavos de final ante las eslovacas Dubovcova/Nestarkova a las que ganaban con mucho esfuerzo por 16-21,21-19 y 15-12.  En octavos de final, nuestras chicas sacaban su mejor versión y ante una de las parejas más difíciles del circuito, las holandesas Meppelink/Van Iersel, daban un recital ofensivo que barría a las excampeonas europeas (21-13,21-19).

En cuartos de final, una de las bestias negras de la pareja española, las brasileñas Larissa/Talita, volvían a cruzarse en el camino de las medallas y, como casi siempre, cortaban el sueño de las españolas. Muy superiores las cariocas que apenas dieron alguna esperanza a Lili y Elsa y se llevaban el duelo por un claro 21-14 y 21-15. Sin duda, buenas noticias que volvamos a ver a nuestra mejor pareja femenina rondar el acceso a las semifinales.

También participaban en el torneo las parejas Marco/Garcia, que eran eliminados en la fase de grupos tras perder los 3 partidos, y Ribera/Fernández-Navarro derrotadas en el primer partido de calificación por una pareja local.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.