Nicolás Almagro, campeón en dobles en Kitzbühel
-El murciano conquistó su primer título de dobles formando pareja con el argentino Carlos Berlocq. Además, alcanzó las semifinales del cuadro individual
-Dos finales perdidas en dobles femeninos: Medina y Parra cayeron en Stanford y Arruabarrena perdió en Washington
-Semifinales para Almagro en Kitzbühel, cuartos para Feliciano en Washington y derrota de Carla Suárez en su primer partido en Stanford
Nicolás Almagro fue el protagonista español de la semana tenística tras conquistar el título de dobles de Kitzbühel, sobre tierra batida, formando pareja con el argentino Carlos Berlocq.
La dupla hispano-argentina comenzó dando la sorpresa tras eliminar a los primeros cabezas de serie, Dominic Inglot y Robert Lindstedt, por 6-4 y 7-6(5). En esa primera ronda, Pablo Carreño y el brasileño Andre Sa eliminaban por 6-7(2), 6-4 y 10-6 a Frantisek Cermak y Adil Shamasdin para citarse con Almagro y Berlocq en cuartos de final.
El duelo cayó del lado de «Nico» y de «Charly», quienes fueron muy superiores y se anotaron el triunfo por un doble 6-1. Más sufrieron en semifinales para vencer al polaco Fyrstenberg y al mexicano González por 7-6(4), 6-7(6) y 10-4.
Aunque para partido igualado estuvo la final. Almagro y Berlocq perdieron el primer set por 5-7, pero reaccionaron con un 6-3 en el segundo. El tie-break del tercer parcial fue igualadísimo. Tanto que se decidió por 11-9 a favor de Almagro y de Berlocq, quienes sumaron su primer título como pareja. Es también el primero para «Nico» en dobles.
El otro español participante en dobles en Kitzbühel fue Daniel Gimeno Traver. Compitió junto al argentino Diego Schwartzman y alcanzó los cuartos de final. Tras vencer en primera ronda a Daniell y a Demoliner, el español y el argentino cayeron en la segunda contra Begemann y Kubot en dos sets.
Semifinales de Almagro en Kitzbühel; dos cuartos de final para Feliciano López en Washington
A nivel individual, el protagonismo español en la ATP también perteneció a «Nico» Almagro. El murciano llegó a las semifinales del cuadro individual de Kitzbühel, pero el francés Paul-Henri Mathieu le dejó sin final.
Almagro comenzó con un sufrido triunfo en tres sets contra Jiry Vesely, pero a partir de entonces se entonó para lograr dos cómodas victorias contra Jurgen Melzer y Dusan Lajovic. No obstante, en semifinales, Mathieu le derrotó por 6-4 y 6-3 y le apartó de la lucha por el título. Mathieu, procedente de la previa, perdió la final contra Kohlschreiber por 2-6, 6-2 y 6-2.
Hasta cuartos de final llegó Albert Montañés. El catalán superó a Gerald Melzer y a Diego Schwartzman en dos cómodos partidos, pero se vio obligado a retirarse de su encuentro frente a Dominic Thiem cuando caía por 7-6(3) y 3-2. Antes, en la fase previa, Montañés había vencido a Liniger y a Hanescu, cediendo con el sudafricano De Schepper en el partido final. Una baja en el cuadro principal le permitió disputar el cuadro grande.
Schwartzman, precisamente, había dejado fuera en primera ronda a Albert Ramos tras vencerle por 6-3 y 6-4. También se había despedido a la primera Pablo Carreño contra Federico Delbonis tras ceder por 7-5 y 6-4. Además, Jurgen Melzer había eliminado a Daniel Gimeno Traver por 7-6(3) y 6-3.
Otros dos españoles no pudieron clasificarse para el cuadro final. Jaume Antoni Munar ganó a Merunka y a Copil antes de perder contra Mathieu. Por su parte, Jordi Samper cayó en primera ronda frente al alemán Jan-Lennard Struff.
Mientras, en Washington, Feliciano López fue el único español participante en un torneo de categoría 500 disputado sobre pista dura.
El toledano estaba exento en primera ronda en el cuadro individual y debutó con una victoria en tres sets contra Lleyton Hewitt en octavos de final. Sin embargo, en cuartos, Sam Groth vengó a su compatriota venciendo a «Feli» por 6-3 y 6-4. El título fue para Nishikori, quien derrotó en la final a John Isner por 4-6, 6-4 y 6-4. Andy Murray dio la sorpresa negativa tras caer en su primer partido contra Gabashvili, en segunda ronda.
En dobles, Feliciano formó pareja con el bielorruso Max Mirnyi y ambos vencieron en primera ronda a Steve Johnson y a Sam Querrey. No obstante, en cuartos de final, Dodig y Melo les superaron por6-4, 6-7(9) y 10-7. Los Bryan vencieron a Dodig y a Melo en la final por 6-4 y 6-2. Mike hizo historia al alcanzar los 110 títulos en dobles, convirtiéndose en el jugador con más trofeos en una misma modalidad de la ATP tras dejar atrás la marca de 109 coronas individuales de Jimmy Connors.
Dos finales en dobles para el tenis femenino español; Medina y Parra cayeron en Stanford y Arruabarrena perdió en Washington
Anabel Medina y Arantxa Parra se quedaron al borde de sumar un título en dobles en el WTA Premier de Stanford. La suya fue una de las dos finales que se le escaparon al tenis español.
Nuestras únicas representantes en el cuadro de dobles de este torneo superaron en primera ronda a las estadounidenses Bellis y Cako en dos igualados sets. Menos problemas tuvieron en cuartos de final para derrotar a Chan y a Jurak por 6-3 y 7-5.
La victoria cómoda en semifinales contra Dabrowski y Rosolska por 6-3 y 6-2 transmitía buenas sensaciones de cara a la final. Sin embargo, aquí todo cambió. Las chinas Xu y Zheng dominaron el partido de principio a fin y se impusieron por un contundente 6-1 y 6-3 que dejó a las españolas sin el título.
En el WTA de Washington, de categoría International y también sobre pista dura, Lara Arruabarrena cayó en primera ronda contra Monica Niculescu por 7-5 y 6-4. La vasca fue la única española presente en un torneo que se llevó Sloane Stephens tras derrotar en la final a Pavlyuchenkova por 6-1 y 6-2.
Pero el as en la manga de Lara era el cuadro de dobles, donde el título se escapó en la final. Formando pareja con la eslovena Andreja Klepac, Lara sufrió para superar en la primera ronda a Julie Coin y Nicole Mellichar. Ya en cuartos, la victoria fue más cómoda, por 6-3 y 6-1, contra las japonesas Aoyama y Hozumi. La retirada de Falconi y Niculescu antes de que se disputaran las semifinales dejaba vía libre hacia la final a Klepac y a Arruabarrena. En ella, Bencic y Mladenovic se llevaron un partido muy igualado por 7-5 y 7-6(7).
Carla Suárez, fuera de Stanford a las primeras de cambio
Además de la actuación individual de Arruabarrena en Washington, hubo otra tenista nacional en «singles» en la WTA esta semana. Carla Suárez era la única española presente en el Premier sobre pista dura de Stanford y se despidió en su primer partido. Exenta en primera ronda, cayó en octavos de final contra la estadounidense Alison Riske por un doble 6-4. La canaria era la tercera cabeza de serie pero sigue sin superar las rondas iniciales de los torneos, algo que le viene sucediendo en las últimas semanas.
El título fue para Angelique Kerber, quien superó en la final a Karolina Pliskova. La alemana se impuso a la checa por 6-3, 5-7 y 6-4.
La competencia en dobles por ir a Río, al rojo vivo
Los cambios más significativos de la semana en el ranking olímpico nacional llegan en las pruebas de dobles. El título de Almagro en Kitzbühel y las finales de Medina y Parra en Stanford y de Arruabarrena en Washington hacen que se comprima la lucha por las primeras posiciones en las pruebas por parejas. Carla y Garbiñe pierden el liderato en dobles femeninos.
Individual masculino
1. Rafa Nadal 795 (título 500 de Hamburgo, título 250 de Stuttgart, 45 por 2R de Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s)
2. Roberto Bautista 315 (180 por OF de Wimbledon, 90 por SF en el 250 de Umag, 45 por OF en el 500 de Hamburgo, 0 en el 500 de Queen’s)
3. Tommy Robredo 250 (150 por F en el 250 de Bastad, 45 por OF en el 500 de Halle, 45 por OF en el 500 de Hamburgo, 10 por 1R de Wimbledon)
4. Feliciano López 245 (90 por SF en el 250 de Gstaad, 45 por 2R de Wimbledon, 45 por OF en el 500 de Queen’s, 45 por OF en el 500 de Washington, 20 por OF en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Stuttgart)
5. Fernando Verdasco 155 (90 por 3R de Wimbledon, 45 por OF en el 500 de Queen’s, 20 por OF en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Bastad, 0 en el 500 de Hamburgo)
6. Pablo Andújar 135 (90 por 3R de Wimbledon, 45 por CF en el 250 de Gstaad, 0 en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Nottingham)
7. Nicolás Almagro 120 (90 por SF en el 250 de Kitzbühel, 20 por OF en el 250 de Bastad, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 500 de Hamburgo)
8. Albert Ramos 110 (45 por 2R de Wimbledon, 45 por OF en el 500 de Hamburgo, 20 por OF en el 250 de Bastad, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Kitzbühel)
9. Guillermo García López 100 (90 por CF en el 500 de Queen’s, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 500 de Hamburgo)
10. Albert Montañés 71 (51 por 2R previa + CF en el 250 de Kitzbühel -45 por CF + 6 por 2R previa-, 20 por 1R en el 500 de Hamburgo tras haber superado la fase previa)
11. Marcel Granollers 55 (45 por 2R de Wimbledon, 10 por 2R en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Umag, 0 en el 250 de Gstaad)
11. Pablo Carreño 55 (45 por CF en el 250 de Gstaad, 10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Umag, 0 en el 250 de Kitzbühel)
13. Jaume Antoni Munar 51 (45 por OF en el 500 de Hamburgo, 6 por 3R previa en el 250 de Kitzbühel)
14. Adrián Menéndez 20 (20 por OF en el 250 de Bogotá, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Newport)
14. Iñigo Cervantes 20 (20 por 1R en el 500 de Hamburgo tras haber superado la fase previa)
16. Daniel Gimeno Traver 10 (10 por 1R de Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 250 de Nottingham, 0 en el 250 de Bastad, 0 en el 500 de Hamburgo, 0 en el 250 de Kitzbühel)
-David Vega 0 (0 en el 250 de Stuttgart)
-David Ferrer 0 (0 en el 250 de Nottingham)
-Óscar Mesquida 0 (0 en el 250 de Bastad)
-Pere Riba 0 (0 en el 250 de Bogotá)
-Daniel Muñoz de la Nava (0 en el 500 de Hamburgo)
-Jordi Samper (0 en el 250 de Kitzbühel)
Dobles masculinos
1. David Marrero 385 (150 por F en el 250 de Nottingham, 90 por CF en el 500 de Halle, 90 por CF en el 500 de Hamburgo, 45 por CF en el 250 de Umag, 10 por 1R en Wimbledon)
2. Feliciano López 270 (90 por SF en el 250 de Stuttgart, 90 por CF en el 500 de Queen’s, 90 por CF en el 500 de Washington)
3. Nicolás Almagro 260 (título 250 de Kitzbühel, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 500 de Hamburgo)
4. Marc López 225 (90 por CF en el 500 de Queen’s, 90 por SF en el 250 de Gstaad, 45 por 2R en Wimbledon)
5. Rafa Nadal 180 (90 por SF en el 250 de Stuttgart, 90 por CF en el 500 de Queen’s, 0 en el 500 de Hamburgo)
5. Marcel Granollers 180 (90 por SF en el 250 de Gstaad, 45 por CF en el 250 de Nottingham, 45 por 2R en Wimbledon, 0 en el 250 de Umag)
7. Guillermo García López 135 (90 por CF en el 500 de Hamburgo, 45 por 2R en Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)
8. Fernando Verdasco 90 (90 por CF en el 500 de Hamburgo)
9. Adrián Menéndez 55 (45 por CF en el 250 de Bogotá, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Newport)
9. Daniel Gimeno Traver 55 (45 por CF en el 250 de Kitzbühel, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch)
9. Pablo Carreño 55 (45 por CF en el 250 de Kitzbühel, 10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Umag)
12. Roberto Bautista 45 (45 por CF en el 250 de Umag, 0 en el 250 de ‘s-Hertogenbosch, 0 en el 500 de Queen’s)
13. Pablo Andújar 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 500 de Queen’s, 0 en el 250 de Nottingham)
13. Albert Ramos 10 (10 por 1R en Wimbledon, 0 en el 250 de Bastad, 0 en el 500 de Hamburgo)
-Pere Riba 0 (0 en el 250 de Bogotá)
-Jaume Antoni Munar 0 (0 en el 500 de Hamburgo)
Individual femenino
1. Garbiñe Muguruza 1256 (1 por 1R en el Premier de Birmingham, 55 por OF en el International de Eastbourne, 1200 por F de Wimbledon)
2. Lara Arruabarrena 158 (110 por SF en el International de Bastad, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Washington,1 por 1R en el International de Bad Gastein, 1 por 1R previa en el International de Eastbourne)
3. Carla Suárez 112 (100 por CF en el Premier de Birmingham, 10 por 1R de Wimbledon, 1 por 2R en el International de Eastbourne, 1 por OF en el Premier de Stanford -exenta en 1R-)
4. Tita Torró 60 (60 por CF en el International de Florianópolis)
5. Silvia Soler 46 (45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Bucarest)
6. Laura Pous 32 (19 por 1R en el International de Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en el International de Bastad, 1 por 1R previa en el International de ‘s-Hertogenbosch)
7. Arantxa Parra 14 (14 por 3R previa en el International de Nottingham)
8. Yvonne Cavallé 10 (10 por 2R previa en el International de Bucarest)
9. Lourdes Domínguez 1 (1 por 1R en el International de Bastad)
9. Sara Sorribes 1 (1 por 1R en el International de Bastad)
Dobles femeninos
1. Arantxa Parra 547 (305 por F en el Premier de Stanford, 180 por OF de Wimbledon, 60 por CF en el International de Nottingham, 1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
2. Lara Arruabarrena 516 (180 por F en el International de Bad Gastein, 180 por F en el International de Washington, 110 por SF en el International de Bastad, 45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
3. Garbiñe Muguruza 515 (470 por título Premier de Birmingham, 45 por 2R de Wimbledon)
3. Carla Suárez 515 (470 por título Premier de Birmingham, 45 por 2R de Wimbledon)
5. Anabel Medina 487 (305 por F en el Premier de Stanford,180 por OF de Wimbledon, 1 por 1R en el Premier de Birmingham, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
6. Beatriz García Vidagany 110 (110 por SF en el International de Bastad)
6. Tita Torró 110 (110 por SF en el International de Florianópolis)
6. Laura Pous 110 (110 por SF en el International de Florianópolis)
9. María José Martínez 46 (45 por 2R de Wimbledon, 1 por 1R en el International de Eastbourne)
10. Silvia Soler 10 (10 por 1R de Wimbledon)
Comentarios recientes