Mundial de Atletismo de Pekín: Velocidad y vallas
-España acudirá al Nido del pájaro de Pekín con tres vallistas y una velocista.
-Un viaje en el tiempo: Sandra Myers
Gerard Puigdemont Canal @gerapc_1996
Uno de los sectores con menos representación española en este Mundial al aire libre va ser el de las pruebas rápidas, pruebas que a lo largo de la historia no han tenido una gran tradición en nuestro país en comparación con el medio fondo o la pruebas de marcha y maratón.
Vallas
En las vallas altas masculinas (110 mv) la delegación española contará con la presencia de Yidiel Contreras, un atleta de enorme futuro recién nacionalizado español y que va a debutar con la camiseta nacional. Viene de correr en 13.37 este verano y es que no se corría tanto en nuestro país desde las grandes marcas de Jackson Quiñónez.
En categoría femenina y en los 100 mv, España va a participar con dos atletas por debajo de los 13 segundos, sin duda una grandísima noticia para el atletismo español. Caridad Jerez, una vez dejadas definitivamente las pruebas combinadas, se ha centrado en la prueba de las vallas con el objetivo de llegar a Río el año que viene y ha corrido la prueba en unos más que interesantes 12.94, siendo cuatro centésimas más rápida que la marca conseguida por la segunda representante española en Pekín, Josephine Onyia, que hizo lo propio con 12.98.
Velocidad
En esta ocasión solo Auri Lorena Bokesa nos va representar en el sector más rápido de este deporte. Lo hará en los 400, y ello después de haber entrado vía repesca. Veremos si Auri sigue con su progresión este año, mejorando poco a poco su marca en cada competición. Los relevos españoles no participarán en los Mundiales después de la plaga de lesiones y contratiempos que han sufrido nuestros atletas.
Un viaje en el tiempo; Sandra Myers
Uno de los grandes nombres que sobresalen en las pruebas de velocidad en nuestro país es el de Sandra Myers, la especialista en 400 que nos dio tanto en la década de los noventa en España. Doble campeona europea y subcampeona mundial en pista cubierta, Sandra fue uno de los iconos del atletismo español. Nos regaló la medalla de bronce en los mundiales de 1991 celebrados en Tokyo con unos fantásticos 49.78, ello cuando venía de hacer el récord de España en Oslo unas semanas antes con unos fantásticos 49.68, un récord que más de veinte años después sigue inalterable, al igual que los dos récords en las dos otras distancias de velocidad, los 100 y los 200, prueba evidente de su gran dominio en todas las distancias de la velocidad, sin obviar una longitud en la que llegó a saltar hasta los 6.60.
Calendario de los vallistas españoles en el mundial:
Lunes 24 de agosto: 400 F : H 10:45 (hora Pekín) : 4:45 (h.peninsular, 1h menos Canarias)
Martes 25 de agosto: 400 F: SF 19:05 (hora Pekín) : 13:05 (h.peninsular, 1h menos Canarias)
Miércoles 26 agosto: 110mv: H 11:20 (hora Pekín): 05:15 (h.peninsular, 1h menos Canarias)
Jueves 27 agosto: 100mv: H 11:15 (hora Pekín): 05.15 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 110mv: SF 19:05 (hora Pekín): 13:05 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 400 F: F 20:40 (hora Pekín): 14:40 (h.peninsular, 1h menos Canarias)
Viernes 28 agosto: 100mv: SF 19:25 (hora Pekín): 13:25 (h.peninsular, 1h menos en canarias) // 110mv: F 21:20 (hora Pekín): 15:20 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // F: 100mv 21:35 (hora Pekín): 15:35 (h.peninsular, 1h menos en canarias)
Comentarios recientes