Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Atletismo

Mundial de Atletismo de Pekín: Marcha y Maratón

Enviado por en 20 agosto, 2015 – 7:54Sin comentarios

-España acude a Pekín con nueve marchadores y tres maratonianos.

-En la sección Un viaje en el tiempo: Encarna Granados.

Gerard Puigdemont Canal  @gerapc_1996

20Km masculinos y femeninos y 50Km marcha masculinos.

En los 20Km marcha en categoría masculina España acude con uno de los equipos más potentes de los últimos tiempos: Miguel Ángel López, actual campeón de Europa en Zúrich el año pasado y recién vencedor de la Copa de Europa de esta especialidad en las calles de su Murcia natal, es una de la pocas opciones claras de medalla. De hecho, en el último Mundial al aire libre celebrado en Moscú terminó tercero, con lo que defiende metal. Aparentemente, las grandes amenazas para el marchador español son japoneses y chinos, líderes del ranking por tiempos del año en curso. Lamentar la baja de uno de los grandes favoritos en los 50km pero que aparentemente quería doblar, el francés Yohan Diniz, que se perderá la cita mundialista por lesión.

Los otros dos representantes españoles para esta prueba tampoco se quedan cortos: por un lado la joven promesa de este deporte en nuestro país, Diego García Carrera, recién campeón de Europa júnior hace unos días y vencedor de la prueba de los 10Km marcha júnior de la Copa de Europa celebrada en Murcia. Por el otro lado, Álvaro Martín será nuestro tercer representante, recién subcampeón europeo sub23 y atleta que con edad júnior fue olímpico en Londres.

Así pues, gran apuesta la de nuestros marchadores en esta prueba, dejando fuera de la selección a otro gran marchador como Luís Alberto Amezcua, que aún haciendo la mínima no ha entrado en la convocatoria mundialista; una verdadera pena porque es otro joven talento español que a buen seguro luchará para estar en Río el año que viene.

En los 20km marcha femenina y por primera vez en muchos años, la selección española no contará con la gran Beatriz Pascual,  y es que la marchadora catalana ha pasado un año horribilis con las lesiones. Tampoco contará con otra de las grandes promesas de la marcha femenina, Julia Takacs, que no ha podido estar dónde y cuándo debía para conseguir la plaza mundialista.

A Pekín acudirán tres mujeres de diferentes perfiles: por un lado una veterana de esta especialidad, María José Povés, que cuenta con varias presencias olímpicas, europeas y mundialistas, y que sigue luchando para llegar a los Juegos de Río. Por otro lado, la juventud de Laura García-Caro, una joven talento que logró el billete mundialista después de ser la mejor en la Copa de Europa de Murcia, a la que en un principio acudía de reserva. Finalmente, Raquel González, una atleta joven pero cada vez más asentada en la élite europea y mundial que tratará de dar un paso adelante para lograr una buena posición en Pekín.

Finalmente, en el maratón de la marcha -los 50Km-, España acudirá con el incombustible Jesús Ángel García Bragado, que competirá en su duodécimo mundial, una competición en la que ya fue campeón en 1993, plata en 1997 y 2001 y bronce en Berlín el año 2009. Junto a él, le acompañaran Francisco Arcilla y Benjamín Sánchez.

Los maratonianos españoles en Pekín.

En cuanto a la prueba del maratón, tanto masculino como femenino, al Mundial de Pekín, España acude con un equipo muy similar al del último Mundial celebrado en Moscú, puesto que tanto Javi Guerra como Alessandra Aguilar repiten participación mundialista.

La prueba del maratón  fue la sorpresa en el pasado mundial de Moscú en 2013, ya que Alessandra Aguilar concluyó en una fantástica quinta posición. Desgraciadamente, en el europeo del año pasado, donde era una de las favoritas a llevarse medalla, se tuvo que retirar. Esperemos que en este Mundial vuelva a estar arriba.

Por su parte, Javi Guerra terminó decimoquinto en Moscú y cuarto en el último Europeo, a un paso de las medallas. La gran noticia para Javi es que parece estar ya asentado en esta difícil prueba, con lo que puede llegar fantástico a Río el año que viene.

Este año se sube al carro del Mundial el veteranísimo Carles Castillejo después de hacer un gran maratón de Barcelona la primavera pasada, pero también de volver de las lesiones que lo apartaron de la competición los últimos años.

Un viaje en el tiempo: Encarna Granados

La marchadora de Sarrià de Ter, Encarna Granados, fue una de las mujeres pioneras de este deporte en nuestro país. Esta atleta gerundense logró la primera medalla española de una mujer en unos Mundiales de atletismo, un bronce conseguido en la que en aquél entonces era la prueba de  la marcha femenina, los 10Km, en el marco del Campeonato del Mundo al aire libre celebrado en Stuttgart el verano de 1993.

Encarna, olímpica en  Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, vivió y convivió con la época de las grandes estrellas de la marcha en nuestro país, una época que inició con los Llopart y Marín y que siguió con los Massana, Plaza y Bragado.

Calendario de competición de los españoles.

Sábado 22 agosto: Maratón Masculino: 07:35 (hora Pekín) : 01:35 (hora peninsular, 1h menos en Canarias)

Domingo 23 agosto: 20Km marcha masculinos: 08:30 (hora Pekín) : 02:30 (hora peninsular, 1h menos en Canarias)

Viernes 28 agosto: 20Km marcha femeninos: 08:30 (hora Pekín) : 02:30 (hora peninsular, 1h menos en Canarias)

Sábado 29 agosto: 50Km marcha masculinos: 07:30 (hora Pekín) : 01:30 (hora peninsular, 1h menos en Canarias)

Domingo 30 agosto: Maratón Femenino: 07:30 (hora Pekín) : 01:30 (hora peninsular, 1h menos en Canarias)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.