Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Atletismo

Mundial de Atletismo de Pekín: El fondo y el medio fondo

Enviado por en 20 agosto, 2015 – 19:27Sin comentarios

 

-El fondo y medio fondo español acuden a Pekín con ganas de resurgir.

Un viaje en el tiempo: Reyes Estévez.

 Gerard Puigdemont Canal   @gerapc_1996

David Bustos y Kevin López son las esperanzas en los 1.500 y los 800.

El 1.500 ha sido durante muchos años en la historia del atletismo español la prueba estrella, la que nos daba medallas en las grandes competiciones; era la prueba en la que vivíamos rivalidades extremas en los tartanes con nuestros mejores atletas. A día de hoy, en una situación muy diferente marcada por varios campeonatos de sequía, lo que los “milqui” españoles buscarán será acercarse de nuevo a la élite mundial. Junto a David Bustos, llegarán a Pekín con las escopetas cargadas para dar guerra Adel Mechaal y Víctor Corrales, compañeros del balear en la cita mundialista.

En los 800, Kevin López intentará conseguir la difícil tarea de meterse cerca de los mejores, con más opciones de estar en unas hipotéticas semis que en una final, ya que este año en los 800 se ha corrido mucho y el  sevillano llega con el 18º mejor tiempo. En féminas, Esther Guerrero debutará en una gran competición con España en un 800 plagado de estrellas. La catalana culminará su gran temporada con el mundial al aire libre.

Los obstáculos y el fondo español en El nido del pájaro:

En los últimos años, los 3.000 obstáculos han cogido más protagonismo en nuestro país que el 1.500. El ejemplo que demuestra esta afirmación es que atletas del nivel de Víctor García, Àngel Mullera y Abdelaziz Merzoughi se han quedado fuera de la selección. Los seleccionados han sido Roberto Aláiz, Sebastián Martos y Fernando Carro: un terceto joven y prometedor que podrían dar la sorpresa en Pekín.

En los 3.000 obstáculos femeninos no tendremos finalmente a nuestra medallista en el último europeo al aire libre, Diana Martín, que ha causado baja por lesión.

En los 5.000, Jesús España, Ilias Fifa y Alemayehu Bezabeh lucharán por meterse en la final mundialista, una meta complicada pero no imposible. Ilias Fifa llega con una de las  ocho mejores marcas, con lo que es el hombre de más confianza para llegar a la final, aunque no debemos obviar que los debuts son complicados y los nervios pueden pasar factura. Esperemos que no. Trihas Gebre, será nuestra única representante en los 10.000 femeninos, prueba que se celebrará en final directa.

Un viaje en el tiempo: Reyes Estévez

Uno de los grandes nombres de referencia en el 1500 español es, sin duda, el del catalán Reyes Estévez,

En su larga y reconocida carrera, Reyes  ha logrado un campeonato de Europa al aire libre, Budapest 1998, así como dos subcampeonatos, uno en el europeo al aire libre de 2002 y el otro en los mundiales indor de 2001, eso además de los dos bronces en los europeos indor de 2005 celebrados en Madrid en el que logró un fantástico doblete de medallas en los 1.500 y en los 5.000. En los mundiales, Reyes ha estado siempre cerca de lograr la victoria, pero nunca logró el objetivo máximo. Aún así, su palmarés cuenta con dos bronces mundiales al aire libre, algo que muy pocos atletas pueden decir. Los dos bronces fueron logrados en los años 1997 y 1999, el segundo de ellos ganado en el Estadio Olímpico de la Cartuja, en los mundiales que se celebraron en nuestro país, en Sevilla. También corrió la final olímpica de Atenas 2004 en la que terminó séptimo. Reyes tuvo la mala suerte de compartir generación con el marroquí Hicham El Guerrouj, el hombre que lo ganó todo durante los últimos años del pasado siglo y los primeros del actual, y con los últimos años exitosos del gran Fermín Cacho, campeón olímpico en Barcelona 1992 y plata en Atlanta 1996..

Su última aparición en una gran competición a nivel internacional fue en los europeos celebrados en su casa, en Barcelona, en la que quedó eclipsado por el campeón de aquel europeo -Arturo Casado- y de Manuel Olmedo, bronce. Reyes se tuvo que conformar con la cuarta posición.

El calendario de los atletas españoles:

Sábado 22 agosto: 3.000obs: H 10:25 (hora Pekín): 4:25 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 1.500 F: H 11:15 (hora Pekín): 5:15 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 800 M: H  11:50 (hora Pekín): 5:50 (h.peninsular, 1h menos Canarias)

Domingo 23 agosto: 800 M: SF 14:15 (hora Pekín) :20:15 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 1.500 F: SF 14:45 (hora Pekín): 20:45 (h.peninsular, 1h menos Canarias)

Lunes 24 agosto: 3.000obs M: F 21:15 (hora Pekín): 15:15 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 10.000 F: F 20:35 (hora Pekín): 20:35 (h.peninsular, 1h menos Canarias)

Martes 25 agosto: 1.500 F: F 20:35 (hora Pekín):14:35 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 800 M: F 20:55 (hora Pekín): 14:55 (h.peninsular, 1h menos Canarias)

Miércoles 26 agosto: 5.000 M: H 3:35 (hora Pekín): 9:35 (h.peninsular, 1h menos Canarias) // 800 F: H 10:25 (hora Pekín): 4.25 (h.peninsular, 1h menos Canarias)

Jueves 27 agosto: 1.500 M: H 4:35 (hora Pekín) à 10:35 (hora española, 1h menos Canarias) // 800 F: SF 20:05 (hora Pekín) à 14:05 (hora española, 1h menos Canarias).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.