Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Natación

Melani Costa regala la primera final mundialista a la natación española en Kazán

Enviado por en 2 agosto, 2015 – 18:55Sin comentarios

Melani en fotografía de la rfen

·Fantástico sexto puesto de Melani Costa en la final de los 400 libres.

·Rafa Muñoz se queda cerca del pase a la final en los 50 mariposa.

·Judit Ignacio y Miguel Angel Durán no progresan en la jornada de mañana.

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Hoy han  comenzado en la ciudad rusa de Kazán los Mundiales de Natación con una importante representación hispana, pero también con la baja por problemas físicos de Mireia Belmonte, lo que deja las aspiraciones españolas salvo sorpresa en el objetivo de llegar al mayor número de finales posibles y en su defecto un puesto con nivel de semifinalista y la consecución de mejores marcas personales como requisito deseable. Dentro de ochos días, las aguas de Kazán habrán determinado el resultado final de nuestros nadadores.

Lo mejor de este primer día de competición para los nuestros llegaba de la mano de Melani Costa, que tras sufrir en las series matinales para entrar en la final, por la tarde fajándose al máximo y sacando lo mejor que llevaba dentro ha conseguido una muy meritoria sexta plaza final con su mejor registro del año 4.06’50’’, en una prueba en la que pasó el tercer hectómetro a menos de un segundo del podio, pero ahí sus problemas físicos crónicos y en menor medida los efectos de la edad le privaron de poder luchar por más,  en una prueba donde Ledecky volvió a dar otro exhibición de superioridad que le dio el oro, y con tres mujeres nadando en 4.03’’, como a buen seguro habrá anotado con buena letra Mireia Belmonte en su particular libreta de planes de futuro.

 La opción masculina española de obtener plaza de finalista este primer día estaba en las manos de Rafa Muñoz en los 50 mariposa, por la mañana había mejorado una centésima, hasta 23’36’’, su mejor registro de la temporada, accediendo a semifinales con la tercera mejor marca, pero la distancia de 50 no permite errores, y nuestro cordobés plusmarquista mundial de la distancia se quedó ligeramente clavado en la semifinal, donde tuvo el segundo peor tiempo de reacción de todos los particpantes, y la consecuencia fue que pese a progresar bien se quedó apeado de la final, a la que probablemente hubiera accedido con una buena salida. Buen papel el de Rafa al que todavía le queda la distancia de los 100 para resarcirse con una buena marca.

La jornada matinal nos dejó un par de decepciones al no haber podido ni Judit Ignacio ni Miguel Angel Durán cubrir sus objetivos. Comenzando por la mariposista, hay que decir que su participación en las series de los 100 mariposa, donde llegó sin haber acreditado la mínima, se saldó con un registro de 59’87’’, que la colocaron en la 33ª de todas las finalistas, a casi un segundo y medio del registro que permitía el acceso a semifinales, y a un segundo justo de su registro personal conseguido hace dos años en el Mundial de Barcelona, donde sí fue semifinalista. Judit, que tampoco ha mejorado su registro del año, ahora deberá esperar al miércoles donde le aguardan las series de 200 mariposa, con unas perspectivas por el momento inquietantes, y que dictaminarán definitivamene su nota en este Mundial.

La segunda decepción de la mañana aunque menor, vino del lado de Miguel Ángel Durán, y no porque no haya conseguido el acceso a la final de los ocho mejores, sino porque ya dentro de la piscina de Kazán no haya sabido mejorar su registro personal. Cierto es que el 3.50’07’’ es la segunda mejor marca personal de siempre del extremeño a tres décimas de su Record Nacional del Open, pero a sus veinte años si se quiere estar en la élite mundial los pasos al frente deben ser amplios y firmes, como han hecho compañeros generacionales suyos, mientras que Durán hoy encuadrado en una serie óptima no ha sabido aprovecha la coyuntura, y sobre todo plasmar en la piscina todo el trabajo acumulado desde el Open del mes de marzo. Solo añadir que el acceso a la final se vendió en 3.47’19’’, y ello no es algo tan lejos de las verdaderas posibilidades de nuestro mediofondista a pesar de haberse quedado hoy con el vigésmoprimer mejor tiempo. Mañana los 200 libres le darán otra opción para progresar y abandonar Kazán con mejores sensaciones que en el día de hoy.

Resaltar las victorias de Sun en los 400 libres, y las victoria en el relevo corto libre de Australia entre las chicas, y Francia entre los chicos, más el Record Mundial de Sjostrom en los 100 mariposa y el doble de Europa de Katinka Hosszu en los 200 estilos.

Mañana la representación española abarcará por la mañanalas actuaciones de Duane Da Rocha y Juanmi Rando  en las series de los 100 espalda, a nuestras bracistas Jessica Vall y Marina García nadando ambas la quinta serie de los 100 braza, y al referido Miguel Angel Durán en los 200 libres.  Suerte a todos, os esperamos por la tarde.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.