Margarita Domínguez es sexta en los 25 kilómetros de Kazán
La distancia de los 25 kilómetros tanto en categoría masculina como femenina han puesto punto y final a la disciplina de las aguas abiertas en estos Mundiales de Kazán, un Mundial caracterizado por el protagonismo tomado por el río Kazanka así comopor las numerosas quejas en cuanto a las condiciones del agua y de competición por parte de nadadores y delegaciones. La distancia más larga del calendario competitivo mundialista no tenía ningún representante de entre nuestros chicos, y a Margarita Domínguez entre nuestras chicas, tras no ser finalmente de la partida Erka Villaécija a pesar de aparecer en el listado de inscritas.
La salida en la competición femenina, tal y como suele suceder, fue tranquila, con las mujeres más fuertes protegiéndose en el seno del gran grupo para afrontar las diez vueltas a un circuito de 2,5 kilómetros de largo. Los kilómetros iban cayendo y las vueltas transcurriendo sin que grandes acontecimientos acaecieran en la prueba. Al paso por el kilómetro 10, la alemana Wumram y la american Twichell eran las que marcaban el ritmo y llevaban el peso de la prueba, con Margarita en la 15ª posición pero rodeada de todas las favoritas. Las circunstancias de la prueba no cambiaron hasta que la brasilleña Cunha en torno al kilómetro 15 decidió cambiar el ritmo, nadando la sexta vuelta casi un minuto más rápida que las anteriores y poniendo así en fila a todas sus rivales con Margarita muy atenta a doce segundos de la cabeza, aunque teniendo que ceder finalmente frente al quinteto instalado en cabeza y formado además de la brasileña por las alemanas Maurer y Wunram, la francesa Muller y la húngara Olasz.
La prueba iba buscando su desenlace final con Margarita nadando en un segundo grupo junto a las estadounidenses Brunemann, Twichell y la francesa Franco. Por delante la húngara Olasz rompía la cabeza de la prueba con otro cambio de ritmo que solo Cunha pudo aguantar, dejando los últimos cinco kilómetros para decidir el orden de las medallas en una prueba ya absolutamente rota. De ambas, la brasileña fue la más fuerte en la última vuelta culminado su conquista del oro con un registro de 5:13.47’, 26 segundos por delante de Olasz, siendo la tercera plaza para la veterana alemana Maurer. Por detrás Margarita Domínguez en una última vuelta sencillamente magistral iba adelantando rivales y puestos desde la novena a la sexta plaza final, acabando a 5.52’ del oro, y culminando así su quinto mundial consecutivo entre las ocho primeras.
Entre los chicos, dominio italiano con oro al sprint para Ruffini y bronce para Furlan, mientras que la plata fue para el estadounidense Meyer, en una prueba dominada casi al completo por el francés Reymond que finalizaría en una ingrata cuarta plaza.
Así se culmina la competición de las aguas abiertas en Kazán con un bagaje irregular para los nuestros, desde la brillantez de hoy de Margarita, hasta las buenas sensaciones tanto de Erika como de Arroyo en los 5 kilómetros, pero con la desazón de la prueba reina de los 10 kilómetros donde se repartían pasarportes para Río, y las nuestras estuvieron lejos y los nuestros muy lejos.
Comentarios recientes